Búsqueda

  • Presupuestos ATA avisa sobre el SMI: “No se pueden subir los costes laborales un 22% en un año” El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autonómos (ATA), Lorenzo Amor, mostró este martes su “preocupación” por el acuerdo alcanzado por el Gobierno con Unidos Podemos y por el Plan Presupuestario remitido a Bruselas, al considerar sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros en 2019 que “no se puede subir los costes laborales un 22,3% en un solo año” Noticia pública
  • Presupuestos La Asociación de Hospitales de Madrid, "profundamente preocupada" por el acuerdo presupuestario La Asociación de Hospitales de Madrid manifestó este jueves su "más profunda preocupación y absoluta discrepancia con al acuerdo en materia de Sanidad alcanzado por el PSOE y Podemos para los Presupuestos Generales del Estado de 2019 para, según señalan, 'blindar nuestro sistema público de salud contra corrientes privatizadoras y ataques por parte de sectores interesados'" Noticia pública
  • Madrid Gabilondo pide a Garrido que cuente con todos los grupos a la hora de elaborar los presupuestos para 2019 El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que preguntó este jueves en el Pleno parlamentario al presidente regional, Ángel Garrido, si tiene previsto presentar este mes los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2019, sugirió que, dado que el próximo año es electoral, “igual se debería contar con todos los grupos, y no solo con uno, a la hora de elaborar los presupuestos” Noticia pública
  • Sanidad Ruiz Escudero: “La digitalización en sanidad nos va a permitir en el futuro prestar una atención muy distinta a la que hoy conocemos” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este miércoles que “la digitalización en sanidad nos va a permitir en el futuro prestar una atención muy diferente a la que hoy conocemos”, para lo que “no solo hay que contar con pacientes informados, formados y conectados, sino tener una sanidad personalizada” que tenga cada vez más en cuenta cuestiones como los cambios de hábitos de vida, el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas Noticia pública
  • Madrid La Fundación Jiménez Díaz niega "rotundamente" la acusación de Podemos sobre supuesta sobrefinanciación La Fundación Jiménez Díaz señaló este miércoles que el texto provisional de la Cámara de Cuentas sobre el que se apoya Podemos para presentar una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por supuesta sobrefinanciación de esta entidad contiene "multitud de errores que no permiten conocer y validar con objetividad y rigurosidad las condiciones de gasto que se imputan" Noticia pública
  • Aniversario del 1-O Podemos llama “abuso de poder” a las cargas del 1-O pero culpa a la “testarudez de unos y otros” La portavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, enjuició este lunes que las cargas policiales contra la consulta independentista del 1-O fueron “un abuso de poder”, pero culpó de la situación que se creó a la “testarudez de unos y otros” Noticia pública
  • Cataluña La consejera catalana de Cultura sostiene que "a veces toca ser desobediente ante la injusticia” La consejera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Laura Borràs, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “a veces toca ser desobediente ante la injusticia” cuando se le preguntó si se estaba en un momento en qué al Gobierno catalán le toca obedecer o desobedecer a los tribunales y lo que dicen las leyes Noticia pública
  • Reforma constitucional El Gobierno asume que Podemos puede solicitar referéndum aunque no sea necesario El Gobierno asume que Unidos Podemos tiene el "derecho" de promover la convocatoria de un referéndum sobre la reforma de la Constitución, aunque este paso "no sea necesario" para la modificación que quiere acometer el Ejecutivo Noticia pública
  • Reforma constitucional El Gobierno no teme que haya un referéndum para eliminar los aforamientos El Gobierno no teme que desde Podemos se impulse un referéndum sobre la reforma de la Constitución porque confía en que su propuesta para eliminar los aforamientos tiene el suficiente respaldo social Noticia pública
  • Candidatura de Carmena Podemos da el tiro de gracia a Ahora Madrid con unas primarias sólo para sus ediles Podemos convocará primarias para que los miembros del partido que quieran figurar en la lista de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a las elecciones municipales de 2019, cumplan el requisito estatutario de que todos sus cargos los nombren los afiliados, pero quedarán fuera los de otros partidos, lo que de facto significa la sentencia de muerte de Ahora Madrid Noticia pública
  • Candidatura de Carmena Los estatutos de Podemos obligan a consultar a las bases una candidatura como la que quiere Carmena Los estatutos de Podemos aprobados en la Asamblea Ciudadana de Vistalegre 2 obligan a consultar en algún momento a los afiliados del partido la fórmula política y jurídica en la que se concurre a las elecciones, incluida la plataforma con la que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado este lunes que quiere presentarse a las municipales, y en la que el secretario general, Pablo Iglesias, ya ha confirmado que Podemos participará Noticia pública
  • Parlamento Treinta diputados no han realizado ninguna pregunta ni solicitud en lo que va de legislatura En el Congreso de los Diputados hay 30 parlamentarios que no han presentado en lo que va de legislatura ninguna iniciativa parlamentaria en lo que se refiere a preguntas escritas, preguntas orales, peticiones de informes y documentos, solicitudes de comparecencia y solicitudes de creación de comisiones Noticia pública
  • Protección de datos La ministra de Justicia consigue el apoyo del PP y Ciudadanos al decreto sobre protección de datos La ministra de Justicia, Dolores Delgado, consiguió este jueves el apoyo de PP y Ciudadanos al decreto sobre medidas urgentes para la protección de datos, que el Gobierno presentó ante el desfase entre la nueva normativa de la UE y la ley española, cuya actualización se está tramitando ahora en el Congreso Noticia pública
  • La ministra de Justicia consigue el apoyo PP y Ciudadanos a su decreto sobre protección de datos La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha conseguido este jueves el apoyo de PP y Ciudadanos a su decreto sobre medidas urgentes para la protección de datos, que el Gobierno presentó ante el desfase entre la nueva normativa de la UE en este terreno y la ley española, cuya actualización se está tramitando ahora en el Congreso Noticia pública
  • Cataluña Batet exigió a la Generalitat la neutralidad de los espacios públicos La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que en la reunión de la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado exigió personalmente al Gobierno catalán que garantice la neutralidad de los espacios públicos; hoy añadió el argumento de que una cosa es usar los espacios para expresarse y otra ocuparlos permanentemente impidiendo a los otros hacer lo propio Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Torra sólo aceptará un referéndum de autodeterminación y sentencias absolutorias por el 'procés' El presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró este martes, en una conferencia en Barcelona, que no negociará con el Gobierno central nada que no sea un referéndum de autodeterminación y anunció que tomará “decisiones” si en el juicio por el ‘procés’ hay sentencias condenatorias Noticia pública
  • Cataluña Podemos ve “un paso hacia el diálogo” que Sánchez admita una consulta sobre autogobierno y pide otro a Torra La coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, aplaudió este lunes como “un paso hacia el diálogo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admita consultar a los votantes catalanes sobre una propuesta de autogobierno, aunque no sobre la independencia, y pidió que “la otra parte haga lo mismo” ante la conferencia que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, va a pronunciar mañana Noticia pública
  • Trabajo parlamentario Treinta diputados acaparan la mitad de las preguntas y peticiones de información en el Congreso Treinta de los 350 diputados del Congreso, la mayoría de ellos del PSOE y encabezados por Miguel Ángel Heredia, acaparan la mitad de las preguntas orales y escritas, las peticiones de documentación y las solicitudes de comparecencias y de creación de comisiones en la Cámara Baja en lo que va de legislatura Noticia pública
  • Desconoce los criterios Podemos dice que el paso de la mujer de Sánchez al IE "llama la atención" y exige "transparencia" Podemos reconoció este miércoles que el fichaje de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el Instituto de Empresa, "llama la atención", y, sin entrar a juzgarlo porque no conoce los criterios a los que se debe, sí pidió "transparencia" en la gestión de los órganos públicos Noticia pública
  • Madrid Podemos asegura que es el partido con mayor número de militantes activos en la Comunidad de Madrid Podemos de la Comunidad de Madrid informó hoy de que es el partido con mayor número de militantes activos en la región y señaló que el dato se desprende de una encuesta recientemente elaborada por la formación que indica que de los más de 96.000 inscritos con que cuenta la formación morada en la región, 59.000 han participado a lo largo del último año en sus procesos internos o interactuado con la web 'participa.podemos.info' Noticia pública
  • Cataluña El Colegio de Abogados de Madrid considera “inaceptable” la decisión del tribunal alemán sobre Puigdemont El decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, declaró este lunes que la decisión de un tribunal alemán sobre el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, en la que no reconoce la posible comisión de un delito de rebelión, le parece “impresentable” e “inaceptable”. “Supone cargarte el sistema de la euroorden y un torpedo a la línea de flotación de la Unión Europea”, destacó Noticia pública
  • Macroeconomía El Gobierno reactiva la creación de una autoridad macroprudencial en España La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, anunció este martes en el Congreso de los Diputados su intención de reactivar definitivamente el proyecto de creación de una autoridad macroprudencial en España, que es uno de los últimos países de la Unión Europea en contar con una institución de estas características Noticia pública
  • Cataluña ERC pedirá hoy al Gobierno un diálogo "sin condiciones ni renuncias" para una resolución "democrática" del conflicto ERC pedirá formalmente hoy al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, "un diálogo bilateral" con la Generalitat de Cataluña "sin condiciones ni renuncias, con el objetivo de alcanzar una resolución democrática al conflicto existente entre el Reino de España y Catalunya" Noticia pública
  • Cataluña ERC pedirá mañana al Gobierno un diálogo "sin condiciones ni renuncias" para una resolución "democrática" del conflicto ERC pedirá formalmente al Gobierno mañana, martes, en el Congreso de los Diputados "un diálogo bilateral" con la Generalitat de Cataluña "sin condiciones ni renuncias, con el objetivo de alcanzar una resolución democrática al conflicto existente entre el Reino de España y Catalunya" Noticia pública
  • Armamento ONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armas La campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas Noticia pública