RiadaEl Senado constituye la comisión de investigación sobre la dana de octubreEl Senado constituirá este lunes la comisión de investigación sobre la catástrofe provocada por la dana del 29 de octubre de 2024 en Valencia, que analizará las circunstancias que influyeron en el desastre y la gestión realizada por las diferentes administraciones
RiadaEl Senado constituye este lunes la comisión de investigación sobre la dana de octubreEl Senado constituirá este lunes la comisión de investigación sobre la catástrofe provocada por la dana del 29 de octubre de 2024 en Valencia, que analizará las circunstancias que influyeron en el desastre y la gestión realizada por las diferentes administraciones
Desarme nuclearBustinduy cree que el “legado” de las “tragedias” de la posguerra mundial está siendo “violentado” y urge a “no ceder un milímetro”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este viernes de que el “legado” de las “tragedias de la posguerra”, como ese “mínimo marco” para “abordar” desde el derecho internacional la gestión de los conflictos, “no solo está siendo puesto en cuestión abiertamente, sino directamente vaciado y violentado”, razón por la cual urgió a “no ceder un milímetro” en la “defensa” de lo que es “justo”
TribunalesLos aspirantes a dos plazas de magistrado del Supremo comparecen la próxima semana ante el CGPJLos aspirantes a dos plazas de magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, correspondientes al turno de especialistas y generadas por las vacantes dejadas por Rosa María Virolés Piñol y Jesús Gullón Rodríguez, comparecerán el martes, 21 de enero, ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Economía SocialDíaz asegura que el progreso "se construye sobre la base de la acción colectiva y la democracia participativa"La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves en San Sebastián durante la inauguración de Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (Asett) que la Economía Social evidencia que el progreso "se construye sobre la base de la acción colectiva y la democracia participativa"
DiscapacidadEl Cermi plantea a Transportes que las personas con discapacidad sean consideradas prioritarias en la acción pública contra la pobreza en el transporteEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una serie de propuestas clave para garantizar que la futura Estrategia contra la Pobreza en el Transporte, en elaboración en estos momentos, atienda de manera prioritaria a las personas con discapacidad, ya que este grupo social enfrenta barreras significativas que limitan su acceso a un transporte accesible, asequible y seguro
LaboralTrabajo plantea formalmente subir el SMI 50 euros y los sindicatos piden que llegue a 1.200 euros, 16 euros másEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, reunió este miércoles a sindicatos y patronal para expresarles formalmente la propuesta de que el salario mínimo interprofesional (SMI) suba este año un 4,41%, pasando de 1.134 a 1.184 euros por 14 pagas, si bien aclaró que es una propuesta “flexible” en aras de buscar un acuerdo. Por su parte, CCOO y UGT no dieron portazo al pacto pero demandaron que este indicador alcance al menos la barrera de los 1.200 euros
DemocraciaBustinduy pide a la Comisión Europea que “frene” la desinformación en las redes sociales de Elon Musk y Mark ZuckerbergEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pidió este miércoles en Bruselas a la Comisión Europea que actúe para “poner freno” a la desinformación y otros contenidos ilícitos que se publican en las principales redes sociales que operan en Europa y en España, como las que controlan Elon Musk (X, antiguo Twitter) y Mark Zuckerberg (dueño de Meta, en la que se integran redes como Facebook, Instagram y WhatsApp)
AdiccionesUNAD publica una guía y lanza un podcast para “combatir” el estigma hacia las personas con adiccionesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha publicado la ‘Guía sobre el Estigma en el Consumo de Drogas’ con el objetivo de sensibilizar a los equipos profesionales, personas voluntarias y la sociedad en general sobre cómo el estigma afecta negativamente a las personas que consumen drogas, “perpetuando prejuicios y dificultando su acceso a servicios y apoyo”
JusticiaVox pide la comparecencia de Bolaños para que explique la ley que “blinda a Sánchez y su corrupción”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, explicó este miércoles que su partido solicitó la comparecencia del ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la Comisión de Justicia de esta Cámara “para que explique una ley que lo que hace es blindar a Sánchez y su corrupción”
DiscapacidadEl Cermi insta a las autonomías a adecuarse a la normativa estatal y resolver los litigios sobre dependencia en la jurisdicción socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó a las comunidades autónomas que aún no lo hayan hecho a que adapten su normativa propia a la legislación procesal estatal que desde 2023 atribuye el conocimiento de controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia a la jurisdicción social y no a la contencioso-administrativa como ocurría antes
DependenciaEl Defensor del Pueblo vigila si las autonomías garantizan que los litigios sobre dependencia se resuelven en los juzgados de lo socialEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este martes al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que vigila que las resoluciones sobre el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a los servicios y prestaciones económicas asociadas dictadas por las comunidades autónomas y la normativa aprobada en este sentido se adaptan al real Decreto 6/2023, por el que los litigios en este ámbito pasan a depender de la jurisdicción de lo social
TribunalesFeijóo: “A mí no me hubiera durado ni un minuto un fiscal general del Estado imputado por el Supremo”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes en el Fórum Europa que él habría cesado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al momento de ser imputado por el Tribunal Supremo si fuera el presidente del Gobierno, pero insinuó que Pedro Sánchez no puede destituirlo porque “probablemente ha hecho lo que le ha mandado”
GobiernoLos ministros guardan silencio sobre el señalamiento del Supremo a Presidencia en el caso del fiscal generalLos nueve ministros que acompañaron este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al foro sobre vivienda, donde anunció hasta 12 medidas para solucionar la escasez de habitabilidad en España, guardaron silencio ante la decisión del juez del Tribunal Supremo quien ha apuntado a Presidencia del Gobierno en el caso por el que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz