Búsqueda

  • Movilidad La DGT aboga por "aplanar" el tráfico urbano en horas punta tras el estado de alarma La Dirección General de Tráfico (DGT) destacó este jueves que "aplanar" la demanda de transporte público y privado en horas punta es el principal reto de las grandes ciudades españolas para no volver a un escenario de congestión, ruido y contaminación desde este domingo, cuando desaparecerá el estado de alarma por el coronavirus y se permitirá la libre circulación de personas por toda España Noticia pública
  • Seguridad vial Las carreteras suman 111 muertos en tres meses del estado de alarma Un total de 111 personas perdieron la vida durante los tres primeros meses del estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Seguridad vial España es el sexto país de la UE con menos muertos en carretera España se consolida como sexto país de la UE más seguro en las carreteras al registrar el año pasado una tasa de 36 muertos por accidentes de tráfico por cada millón de habitantes, sólo por detrás de Suecia (22), Irlanda (29), Malta (32), Países Bajos (34) y Dinamarca (35), y empatada con Luxemburgo Noticia pública
  • Seguridad vial España se mantiene como sexto país de la UE con menos muertos en carretera España se consolida como sexto país de la UE más seguro en las carreteras al registrar el año pasado una tasa de 36 muertos por accidentes de tráfico por cada millón de habitantes, sólo por detrás de Suecia (22), Irlanda (29), Malta (32), Países Bajos (34) y Dinamarca (35), y empatada con Luxemburgo Noticia pública
  • Seguridad vial Casi el 77% de los conductores creen que mueren menos personas en carretera que en la realidad Tres de cada cuatro conductores españoles -concretamente, el 76,7%- están convencidos de que la cifra anual de fallecidos por accidentes de tráfico es menor que la real que registra la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que indica una baja percepción sobre la gravedad de estos siniestros Noticia pública
  • Tribunales Tres años y tres meses de cárcel para un conductor que mató a un ciclista tras consumir drogas La Audiencia Provincial de Cáceres ha confirmado de forma íntegra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal de Plasencia por la que se condenaba a tres años y tres meses de prisión al acusado de atropellar y provocar la muerte de un ciclista de la localidad de Barrado (Cáceres) cuando este conducía su vehículo bajo el efecto de sustancias estupefacientes Noticia pública
  • Siniestralidad vial Las muertes en carretera suman tres meses con mínimos históricos en España La mortalidad en las carreteras españolas ha encadenado tres meses con mínimos históricos en España, lo cual se debe a las restricciones al tráfico por el estado de alarma para contener el coronavirus, que fueron aliviándose en mayo con el inicio del plan de desescalada en diferentes fases por provincias o unidades sanitarias en función de la evolución epidemiológica de la pandemia Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT pide prudencia a los motoristas tras un repunte de muertos en la desescalada La Dirección General de Tráfico (DGT) llamó este viernes a la prudencia a los motoristas para que adopten todas las precauciones en la conducción, puesto que este colectivo representa el mayor incremento de la mortalidad en carretera en los últimos días ante el avance de la desescalada del coronavirus, con un 41% más desde el pasado 18 de mayo Noticia pública
  • Siniestralidad vial Las muertes en carreteras convencionales caerán un 27% este año por el coronavirus El impacto del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, en la movilidad hará que este año baje un 27% la mortalidad por accidentes de tráfico en las carreteras convencionales de España Noticia pública
  • Siniestralidad vial Muere en accidente de tráfico un hombre con mascarilla y sin cinturón de seguridad Siete personas murieron este fin de semana en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, entre ellas un hombre que viajaba en un asiento trasero con mascarilla para cumplir las recomendaciones sanitarias ante la crisis del Covid-19, pero no llevaba puesto el cinturón de seguridad Noticia pública
  • Siniestralidad vial Máximo histórico de días sin muertos en carretera de España en 2020 La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión del Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Tribunales Prisión provisional sin fianza para el presunto sicario que asesinó al concejal de Llanes Francisco Javier Ardines La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Llanes ha dictado, de acuerdo con el Ministerio Fiscal, una orden de prisión provisional comunicada y sin fianza para el ciudadano argelino Maamar Kelii, sospechoso de ser el sicario que acabó con la vida del exconcejal de IU en Llanes Francisco Javier Ardines Noticia pública
  • Siniestralidad vial Este año es ya el de más días sin muertos en carretera de la historia La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión de la Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Refugiados Acnur condena la violencia contra refugiados malienses en Burkina Faso La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) condenó este lunes los episodios de violencia ocurridos el 2 de mayo contra refugiados malienses en el campamento de Mentao (Burkina Faso) -en los que al menos 32 personas resultaron heridas, algunas de gravedad- y que habrían sido presuntamente perpetrados por parte de las fuerzas de seguridad Noticia pública
  • Siniestralidad vial Abril registra el mes con menos muertes en carretera desde 1960 El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que abril haya sido el mes con menos personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras desde que en 1960 comenzara la serie estadística de siniestralidad vial en España Noticia pública
  • Tiempo Cuatro muertos en carretera este fin de semana Cuatro personas perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWF La organización ambiental WWF afirmó este miércoles que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWF La organización ambiental WWF afirmó este martes que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Siniestralidad vial Mínimo histórico de 30 muertos en carretera en el primer mes de estado de alarma El primer mes de estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, ha contribuido a que se haya producido un mínimo histórico de la mortalidad en las carreteras, puesto que 30 personas han fallecido en accidentes de tráfico, una cifra nunca registrada desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Trece muertos en la Semana Santa menos trágica en carretera de la historia Un total de 13 personas han fallecido en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone un mínimo histórico en ese periodo por el confinamiento en casa que la mayor parte de la población debido al estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus. Además, los desplazamientos largos se redujeron un 86% en comparación con el año pasado Noticia pública
  • Siniestralidad vial 13 fallecidos en las carreteras durante la Semana Santa Un total de 13 personas han fallecido en las carreteras españolas durante la Semana Santa, lo que supone un mínimo histórico como consecuencia del confinamiento en casa que la mayor parte de la población tiene que realizar por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus Noticia pública
  • Siniestralidad vial Semana Santa con mínimo histórico de muertos en carretera en España por la pandemia El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que esta Semana Santa presumiblemente acabe este lunes con el mínimo histórico de personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras de España Noticia pública
  • Siniestralidad vial Marzo registra el mes con menos muertos en carretera desde 1960 El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que marzo haya sido el mes con menos personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras desde que en 1960 comenzara la serie estadística de siniestralidad vial en España Noticia pública
  • Estado de alarma Siete días sin muertos en carretera con el estado de alarma La reducción de la movilidad debido al estado de alarma por el coronavirus y los controles realizados por agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, especialmente en fines de semana, tienen su incidencia en la siniestralidad vial porque siete días acabaron sin víctimas mortales en las carreteras españolas Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Sanidad afirma que los nuevos casos de Covid-19 “siguen creciendo pero van ralentizándose” El Gobierno sostiene que los nuevos casos de coronavirus Covid-19 en España “siguen creciendo" en cifras "pero van ralentizándose”, lo que indica que la “línea va bien” y las medidas de confinamiento del estado de alarma han surtido efecto para frenar los contagios Noticia pública