El Gobierno pide extremar precauciones para evitar incendios ante un verano más caluroso y seco de lo habitualEl Gobierno recordó hoy la necesidad de extremar las precauciones y evitar las imprudencias ante un verano en el que aumentará el riesgo de incendios forestales por la previsión de temperaturas superiores a lo habitual y el actual déficit hídrico acumulado. Estas condiciones y el hecho de que la mayor parte de los incendios tienen su origen en las negligencias humanas han sido algunos de los temas abordados en la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales
La oposición se subleva con la llegada de la Ley de Montes al Congreso, admitida con los votos del PPTodos los grupos de la oposición del Congreso de los Diputados, salvo CiU, mostraron este jueves su rechazo a que la reforma de la Ley de Montes sea tramitada en el Parlamento, por considerar que abre la puerta a la recalificación de terrenos incendiados, limita la labor de denuncia de los agentes forestales y medioambientales para que empresas privadas se encarguen de la vigilancia e invade competencias autonómicas
Medio Ambiente añade dos helicópteros a la campaña de invierno contra los incendios forestalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente incorpora este domingo dos helicópteros bombarderos tipo Kamov, de 4.500 litros de capacidad de descarga en las bases de Palma del Río (Córdoba) y Muchamiel (Alicante), para reforzar el apoyo a las comunidades autónomas en la extinción de incendios forestales durante la campaña de invierno de este año
Agricultura incorpora medios aéreos a la campaña de invierno contra los incedios forestalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente incorporá, a partir del próximo domingo 15 de febrero, dos helicópteros bombarderos tipo Kamov, de 4.500 litros de capacidad de descarga, en las bases de Palma del Río (Córdoba) y Muchamiel (Alicante) para reforzar el apoyo a las comunidades autónomas en la extinción de incendios forestales durante la campaña de invierno 2015
El PP asegura que en los terrenos quemados sólo se podrán construir infraestructurasEl PP aseguró hoy que el proyecto de nueva Ley de Montes, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, sólo permitirá construir en los terrenos quemados infraestructuras y en determinadas circunstancias. Se mantendría así la prohibición actual de edificar en estas zonas durante treinta años, con lo que se busca evitar que se provoquen fuegos por especulación inmobiliaria
El Gobierno aprueba la Ley de Montes, que facilita la caza en varias regiones con una única licenciaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la Ley de Montes con el fin de mejorar la gestión para contribuir a la conservación de la biodiversidad, la prevención de los incendios forestales, la lucha contra el cambio climático y el aprovechamiento económico de sus recursos, así como facilitar la caza con una única licencia en varias comunidades autónomas
Madrid. IU reclama una gestión 100% pública de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios ForestalesEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Mauricio Valiente defenderá en el Pleno de mañana una Proposición no de Ley (PNL) para que “se garantice la gestión pública de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid y se traduzca en un 100% de empleo público y un 100% de jornada laboral durante todo el año”
El sector forestal se manifiesta en Madrid para defender su futuroLa Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag-UGT) ha convocado para hoy una manifestación en Madrid en defensa del sector forestal, para reivindicar la profesionalización del empleo y unas condiciones laborales dignas
El sector forestal se manifiesta en Madrid para defender su futuroLa Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag-UGT) ha convocado para mañana una manifestación en Madrid en defensa del sector forestal, para reivindicar la profesionalización del empleo y unas condiciones laborales dignas
Madrid. La Comunidad refuerza con 2.000 voluntarios la campaña de inclemencias invernalesEl Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid se refuerza este año con la participación de casi 2.000 voluntarios de Protección Civil de diferentes ayuntamientos de la región, lo que contribuirán a garantizar la movilidad diaria y la seguridad de sus vecinos durante estas fechas
El sector forestal se manifiesta en Madrid para defender su futuroLa Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag-UGT) ha convocado para el próximo 22 de noviembre una manifestación en Madrid en defensa del sector forestal, para reivindicar la profesionalización del empleo y unas condiciones laborales dignas
Madrid. Más de 7 millones para dos nuevos centros educativos y la ampliación de otroEl Consejo de Gobierno autorizó hoy la contratación de las obras de construcción del colegio José Miguel Echegaray (Ensanche de Vallecas), de un Instituto de Educación Secundaria en el barrio de Las Rosas(San Blas) y la ampliación del colegio Maestro Rodrigo, de Aranjuez
RSC. El acuerdo para la seguridad del textil en Bangladesh inspecciona más de 1.100 fábricasLa iniciativa internacional 'Acuerdo sobre seguridad contra incendios y de los edificios en Bangladesh', en la que participan las grandes marcas internacionales así como organizaciones sociales y sindicales, ha finalizado la fase de inspección de las factorías textiles del país asiático de las que se nutren la industria textil mundial con 1.106 edificios revisados y más de 400 planes de acción correctiva puestos en marcha
Presupuestos. El Gobierno concluirá la legislatura con sus presupuestos más 'verdes'El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015, presentados este martes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, incluye incrementos en las partidas relacionadas con el medio ambiente, hasta el punto de que se trata de los presupuestos más ‘verdes’ de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno
UGT reclama una estrategia nacional “de mínimos” para los agentes forestalesEl secretario general del Sindicato de Agentes Medioambientales y Forestales de FSP-UGT, Rubén Paz, reclamó este lunes una estrategia nacional “de mínimos” para este colectivo con el fin de que cuenten con un mejor equipamiento y una uniformidad en todas las comunidades autónomas