NavarraChivite ensalza la solidez de su gobierno en Navarra y niega cesiones sobre el euskeraLa presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ensalzó este martes en ‘NEF Online’ la unidad dentro de su ejecutivo de coalición y negó cesiones al euskera tras remarcar que no tienen ningún acuerdo con Bildu más allá del de los presupuestos forales para 2021
CataluñaVox reclama que se persiga como “delito electoral” el acoso a sus candidatos y dirigentesLa portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Macarena Olona, reclamó este martes que se persiga el “delito electoral” que supone que, durante la campaña de las elecciones catalanas del 14 de febrero, estén siendo acosados los candidatos y dirigentes del partido de Santiago Abascal
Elecciones EEUUSánchez celebra el fin de una “época oscura” con la salida del presidente “grotesco” TrumpEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este sábado que el mundo esté viviendo el final de un “época oscura” con la salida de la presidencia de EEUU de Donald Trump, al que calificó de “grotesco” y del que criticó que impusiese “cuestiones que tenían que ver con la mentira y división de su país, llegando a arriesgar la democracia más poderosa del planeta”
Elecciones catalanasVox se querellará contra Twitter por suspender su cuenta antes del inicio de la campaña electoralEl secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, aseguró que su partido se querellará contra la red social Twitter por clausurar temporalmente su cuenta por considerar que un tuit que difundió incitaba "al odio”, horas antes del comienzo de la campaña electoral en Cataluña
CataluñaIglesias: “Trabajamos para que los presos independistas estén libres en interés de la democracia”El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este jueves que están trabajando para que los presos independentistas condenados queden libres “en interés de la democracia”, y afirmó que “la mejor noticia para la democracia sería que los dirigentes encarcelados participasen en la campaña electoral”
Caso DinaIrene Montero: "El Supremo ratifica que Iglesias es una víctima de las cloacas del Estado"La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este jueves que el auto del Tribunal Supremo sobre el 'caso Dina', que considera que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no cometió ningún delito, "ratifica que Iglesias es un víctima de las cloacas del Estado"
PandemiaEl PP denuncia que “ni hay un plan ni ahora hay vacunas”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, denunció este jueves que “ni hay un plan ni ahora hay vacunas”, de tal forma que cargó contra el Gobierno central por “no tomar las riendas” y por una “mala planificación” que ha llevado al “caos” en este sentido
PandemiaSánchez pone a Asturias como ejemplo de las medidas contra la Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso este miércoles como ejemplo de la lucha contra la Covid-19 las medidas “indispensables” puestas en marcha por el Ejecutivo del Principado Asturias, presido por el socialista Adrián Barbón
TribunalesPodemos dice que el TS “vuelve a poner las cosas donde estaban” al archivar la causa contra IglesiasEl portavoz y secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafa Mayoral, afirmó este miércoles que la decisión del Tribunal Supremo (TS) de archivar la causa contra el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, por el ‘caso Dina’ “vuelve a poner las cosas donde estaban”
DemografíaLa UE debate la respuesta al envejecimiento de la poblaciónLa Comisión Europea presentó este miércoles un ‘Libro Verde’ para iniciar un “amplio debate político” sobre los retos y las oportunidades del envejecimiento de la sociedad europea, abriendo la posibilidad a los ciudadanos de expresar sus puntos de vista en una consulta pública durante tres meses
DiplomaciaEl turismo se incorpora por primera vez en la Estrategia de Acción Exterior de EspañaEl Turismo se incorporará por vez primera en la Estrategia de Acción Exterior de España para el periodo 2021-2024, que el Consejo de Ministros aprobó este martes para su remisión a las Cortes Generales y que tiene como ejes primordiales la promoción y defensa de los derechos humanos, la democracia y la igualdad de género; la apuesta por la economía global; el compromiso con la transición energética; y el apoyo al multilateralismo
DiplomaciaEl Gobierno aprueba la nueva Estrategia de Acción ExteriorEl Consejo de Ministros acordó este martes la aprobación y remisión a las Cortes Generales de la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024, que tiene como ejes primordiales la promoción y defensa de los derechos humanos, la democracia y la igualdad de género; la apuesta por la economía global; el compromiso con la transición energética; y el apoyo al multilateralismo
TelecomunicacionesEl secretario de Telecomunicaciones defiende que Bruselas sea “más flexible” con las ayudas de EstadoEl secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, defendió este martes la conveniencia de que la UE se dote de un “régimen más flexible” de control en las ayudas del Estado, en un momento como el actual de reconstrucción por la crisis sanitaria
PandemiaAmpliaciónSánchez comparecerá en febrero para dar cuenta del estado de alarmaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto comparecer en el Congreso de los Diputados el próximo mes de febrero, previsiblemente antes del día 19 de ese mes, para dar cuenta de la gestión del estado de alarma en cumplimiento de la obligación de comparecer cada dos meses contenida en el real decreto
EconomíaEl Congreso pide a Calviño que comparezca para explicar el reparto futuro de los fondos europeosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados pidió este lunes la convocatoria extraordinaria de la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital para que la ministra del ramo, Nadia Calviño, dé cuenta de "las actuaciones que se están llevando a cabo y tiene previstas para el reparto de los fondos" dentro del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia
EnergíaMás Madrid propone una ley para acabar con "la pobreza energética"Más Madrid ha registrado una proposición de Ley de Justicia y Democracia Energética en la Asamblea de Madrid con el objetivo de "erradicar la pobreza energética en los hogares vulnerables antes del año 2030 mediante un plan de reformas que conduzca a la democratización del sistema energético madrileño con criterios de justicia social"