PAIS VASCO. EL GOBIERNO NO SE CREE QUE EH HAYA ENUNCIADO A LA VIOLENCIA Y LE PIDE QUE CONVENZA A LOS DEMOCRATASEl Gobierno de José María Aznar no se cree que la incorporación de EH al pacto del legislatura en el País Vasco junto al PNV y EA signifique una auténtica renuncia de la formación abertzale a la violencia. E portavoz del Ejecutivo expresó hoy tras la reunión del Consejo de Ministros sus "enormes dudas" y pidió a EH que convenza a los demócratas de sus buenas intenciones
IBERIA. SEPLA: "NO HABRA HUELGA SIN ANTES HABLAR CON PIQUE"El jefe de la sección sindical del Sepla en Iberia, Juan José Arroyo, declaró hoy a Servimedia que la negativa de la dirección de la compañía a un acuerdo con los pilotos deja a la huelga como única posibilidad de protesta
CASO ZAMORA. 3 IMPUTADOS RECURREN LA DECISION DEL JUEZ DE RECABAR MAS INFORMACION SOBRE LA SUPUESTA FINANCIACION ILEGAL DEL PPTres imputados del "caso amora" han presentado un recurso de reforma contra la decisión del juez instructor, José Antonio Martín Pallín, de continuar con la investigación sobre el supuesto pago de comisiones ilegales en la Diputación de Zamora, mientras se decide si la causa sigue o no en el Tribunal Supremo, tras la renuncia al escaño de los dos parlamentarios del PP imputados en este sumario, Dionisio García Carnero y José Manuel Peñalosa
GUERRA: "NO SERIA NINGUNA LOCURA QUE EL COMITE FEDERAL CONVOCARA UN CONGRESO EXTRAORDINARIO"El ex vicesecretario general de PSOE Alfonso Guerra se mostró esta noche partidario de que el Comité Federal del partido convoque un Congreso extraordinario, tras la renuncia del candidato José Borrell. "Si el Comité Federal se reúne y cree que lo más pertinente es convocar un Congreso, pues hará muy bien y, desde luego, no será ninguna locura dada la situación que hay", afirmó en los pasilllos del Congreso
BORRELL. MALESTAR ENTRE LOS MIEMBROS DELGRUPO SOCIALISTA PORQUE NO HUBIESE DEBATE TRAS LAS PALABRAS DE BORRELLNumerosos diputados del Grupo Socialista, fundamentalmente aunque no sólo del 'sector guerrista', criticaron que en la reunión celebrada por el Grupo Parlamentario esta mañana, en la que Borrell explicó su renuncia como candidato y Joaquín Almunia los acuerdos adoptados por la Ejecutiva como consecuencia de la misma, no se les permitiese tomar la palabra
BORRELL. EL PSOE MANTIENE COMO CANDIDATO A BORRELL EN INTERNETLa página de Internet del PSOE (www.psoe.es) mantiene aún como candidato a la presidencia del Gobierno a José Borrell, así como sus fotos, sus lemas, su trayectoria y sus mensajes a los ciudadanos para que participen con sus iniciativas en la elaboración de su programa electoral
BORRELL. LOPEZ RIAÑO RECLAMA PRIMARIASCarlos López Riaño, uno de los integrantes de la candidatura de Fernando Morán a la Alcaldía de Madrid, considera que "sería una irresponsabilidad total acabar con el encanto de las primarias" para elegir los candidatos electorales del PSOE
BORRELL. FRANCISCO RAMOS, PARTIDARIO DE UNAS NUEVAS PRIMARIASFrancisco Ramos, ex secretario de Estado de Administraciones Públicas en el Gobierno de Felipe González y miembro del Comité Regional de la Federación Socialista Madrileña (FSM), se ha mostrado partidario de convocar unas nuevas elecciones primarias para que los afiliados elijan al sucesor de José Borrell como candidato a la Presdencia del Gobierno
BORRELL. LA EJECUTIVA DEL PSOE DESCARTA REPETIRPRIMARIAS O UN CONGRESO EXTRAORDINARIO PARA SUSTITUIR A BORRELLLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE acordó hoy por unanimidad, a propuesta de su secretario general, Joaquín Almunia, que sea el Comité Federal, tras las elecciones del 13 de junio, quien ecida el candidato a la Presidencia del Gobierno en sustitución de José Borrell. Esa decisión, según explicó Almunia en rueda de prensa, descarta tanto la celebración de primarias, en este caso, como la convocatoria de un congreso extraordinario
BORRELL. CHAVES. "SI SE HBIESE IDO PORQUE NO TIENE EL APOYO DEL PARTIDO, LO HABRIA DICHO ASI"El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró hoy que a Josep Borrell "nunca le ha faltado el apoyo del partido", y subrayó que su renuncia a ser candidato a la presidencia del Gobierno es una decisión "ética y moral que no tiene absolutamente nada que ver no con las primarias ni con el 34º congreso"
BORRELL. TOCINO: NO HAN SIDO RAZONES DE ETICA NI DE MORALIDAD LAS QUE LE HAN LLEVADO A DIMITIRLa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, afirmó hoy que no han sido razones de dignidad, ni de ética, ni de moralidad las que han llevado a dimitir a José Borrell como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, por entender que esos motivos ya existían hace un mes y entonces no presentó la renuncia
BORRELL. CHAVES EMPLAZA AL PP A "TOMAR EJEMPLO" DE LA RENUNCIA DE JOSE BORRELLEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, invitó hoy a los dirigentes del PP a reflexionar y tomar ejemplo de la decisión de José Borrell de renunciar a la candidatura a la Presidencia del Gobierno para no ejercer su labor política bajo sospechas