BancaLos mediadores rechazan la tasa de 250 euros por reclamación a la Autoridad del Cliente FinancieroLos Colegios de Mediadores se mostraron este viernes contrarios a que ellos asuman la tasa de 250 euros por reclamación recibida en la nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero estipulada por el Gobierno y consideraron “un nuevo despropósito que perjudica a los pequeños negocios y disparará las quejas al margen de su veracidad”
Violencia digitalLa pornovenganza representa más de un tercio de los delitos de violencia digital entre los jóvenesLa pornovenganza, que se produce cuando una persona difunde contenido sexual gráfico de otra sin el consentimiento de esta, representa ya el 35% de los delitos de violencia digital entre los jóvenes de 18 a 24 años, seguido del ciberacoso, con un 30%, y de publicaciones sin consentimiento de datos personales, imágenes o vídeos obtenidos de manera ilícita, con el 15%, según el Observatorio de Violencia Digital y la Asociación Stop Violencia de Género Digital
JusticiaEl Congreso aprueba sin votos en contra el proyecto de ley de transposición del Reglamento de EurojustEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, sin votos en contra, la ley por la que se adapta al ordenamiento nacional el Reglamento de Eurojust, que regula los conflictos de jurisdicción, las redes de cooperación jurídica internacional y el personal dependiente del Ministerio de Justicia en el exterior
FiscalidadEl PP urge al Gobierno a retirar el impuesto a la banca tras el “contundente” informe del BCEEl Partido Popular aseguró este jueves que el “contundente” informe del Banco Central Europeo (BCE) respecto al gravamen a las entidades bancarias propuesto por el Gobierno obliga a retirarlo del Congreso, y advirtió de que sería “gravísimo” que el Ejecutivo siguiera “hacia delante” pese a los “riesgos” enumerados por la institución dirigida por Christine Lagarde
BancaAmpliaciónEl BCE pide un “análisis exhaustivo” de las posibles consecuencias “negativas” del impuesto a la bancaEl Banco Central Europeo (BCE) considera que la propuesta legislativa del impuesto a la banca con fines presupuestarios debe ir precedida de “un análisis exhaustivo de las posibles consecuencias negativas para el sector bancario” para "garantizar" que no plantee "riesgos para la estabilidad financiera"
IgualdadMás de 760.000 personas de todo el mundo piden que se investiguen las más de 200 muertes de manifestantes en IránMás de 760.000 personas de 218 países y territorios han pedido que que se investiguen las más de 200 muertes de manifestantes en Irán y que se establezca un mecanismo independiente de la ONU como primer paso para que las autoridades de este país rindan cuentas "por los graves crímenes de derecho internacional que se están cometiendo", según informó este jueves Amnistía Internacional
InmigraciónFeijóo insta a Marlaska a clarificar “si se han arrastrado cadáveres desde Melilla hasta Marruecos”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, urgió este jueves al Gobierno y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a clarificar si las imágenes divulgadas por la BBC del asalto a Melilla del pasado 24 de junio son reales y “si se han arrastrado cadáveres desde Melilla hasta Marruecos”, como denuncia la televisión británica
ApuestasLa reforma de la Ley del Juego para reforzar la lucha contra el fraude en las apuestas deportivas entra en vigor este viernesEste viernes entra en vigor la Ley 23/2022, de 2 de noviembre, por la que se modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de Regulación del Juego, que fue aprobada el 26 de octubre por el Pleno del Senado con 146 votos a favor, ninguno en contra y 113 abstenciones y que persigue, entre otros objetivos, mejorar la protección de los colectivos “vulnerables”, aumentar la “prevención de las conductas adictivas” e incrementar y mejorar la lucha contra el “fraude y manipulación” en las apuestas deportivas con el “refuerzo” de las funciones de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) a través del Servicio de Investigación global del mercado de apuestas (Sigma)
DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
Visión y conducciónMás de medio millón de conductores están por debajo del límite visual exigido por leyUn total de 558.900 conductores en España están por debajo del límite visual exigido por ley, mientras que los profesionales que trabajan ante el volante cuidan más de su visión que la población general, según el estudio ‘El estado de la visión de los conductores en España, 2022’, presentado este jueves por Visión y Vida
Acoso escolarAmpliaciónUnicef España asegura que “uno de cada tres adolescentes podría estar siendo víctima de acoso escolar”“Uno de cada tres adolescentes podría estar siendo víctima de acoso escolar y dos de cada diez podrían estar siendo víctima de ciberacoso, algo que, entre otras consecuencias, impacta en su salud y bienestar mental”, según el informe 'Impacto de la tecnología en la adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades'
CGPJAyuso asegura que “Sánchez nunca ha querido pactar nada con el PP" y quiere tener a la oposición "en la cárcel"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se refirió este miércoles a la situación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y denunció que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “nunca ha querido pactar nada con el PP”, que el suyo es "el proyecto más autoritario en democracia" y que "quiere tener al PP en la cárcel”