VALLEHERMOSO GANO 148,5 MILLONES DE EUROS EN 2005, UN 93% MASVallehermoso, la filial de promoción inmobiliaria del Grupo Sacyr Vallehermoso, cerró el pasado ejercicio con unos beneficios de 148,5 millones de euros, un 93% más que el obtenido en 2004
LA JUNTA CEDERÁ VIVIENDAS PÚBLICAS A CÁRITAS PARA PERSONAS CON PROBLEMAS DE INSERCIÓN SOCIALLa consejera andaluza de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, y el representante de Cáritas en Andalucía, Juan Fernando Martínez, firmaron hoy un protocolo de colaboración para la cesión, por parte de la Junta de Andalucía, de viviendas públicas con destino a la inserción social de las personas más necesitadas y que se encuentren participando en procesos de incorporación social con el acompañamiento de Cáritas
URBANISMO APRUEBA CASI 10.000 NUEVAS VIVIENDAS SOCIALES EN GETAFELa Comunidad de Madrid aprobó hoy la construcción de 9.788 viviendas protegidas en los futuros barrios de Los Molinos y Buenavista, en el municipio de Getafe. El Ejecutivo regional destinará suelo en estos desarrollos urbanísticos a la creación de un parque de 1.100 viviendas públicas en alquiler con opción a compra del Plan Joven
LLAMAZARES ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE SUS ALIADOS LE PUEDEN "REBASAR POR LA IZQUIERDA"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, advirtió hoy al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, de que, si no rectifica la propuesta de reforma laboral planteada en la mesa de diálogo social y la reforma fiscal aprobada en Consejo de Ministros, sus aliados pueden "adelantarle y desbordarle por la izquierda"
LA COMUNIDAD DESTINA SUELO EN CARABANCHEL PARA CONSTRUIR 270 VIVIENDAS SOCIALESLa Comunidad de Madrid aprobó hoy la cesión de dos solares situados en el Ensanche de Carabanchel, en Madrid capital, que se destinarán a la construcción de 270 viviendas con algún tipo de protección pública. Estas viviendas sociales serán promovidas por el IVIMA y comenzarán a construirse en el cuarto trimestre del presente año
IU VE INJUSTIFICADO REDUCIR LOS INGRESOS DEL ESTADOEl coordinador ejecutivo de Economía de Izquierda Unida, Javier Alcazar, afirmó hoy que no hay ninguna necesidad urgente para que el Gobierno afronte una reforma del Impuesto sobre el Rendimiento para las Personas Físicas (IRPF) que conlleve una disminución de la recaudación para las arcas estatales
EL GOBIERNO BAJA UNA MEDIA DEL 6% EL IRPF A 20 MILLONES DE CONTRIBUYENTESEl Gobiero analizó hoy un informe sobre la reforma impositiva que se prevé este en vigor el 1 de enero de 2007 y que establece una rebaja media del IRPF del 6% que beneficiará a 20 millones de contribuyentes, la práctica totalidad de los mismos
CIU PIDE LA COMPARECENCIA DEL PRESIDENTE DE LA SPA ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS PARA EXPLICAR SU GESTIÓNEl portavoz de Fomento y Vivienda de CiU en el Congreso de los Diputados, Jordi Jané, solicitó hoy la comparecencia en la Cámara Baja del presidente de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), Francisco Javier Rodríguez, para que explique el resultado de la gestión de esta sociedad, así como las perspectivas que se esperan para 2006
EL GOBIERNO ELIMINARA EL PRIMER TRAMO DEL IMPUESTO AL ELEVAR CONSIDERABLEMENTE EL MINIMO EXENTOEl Gobierno perfila lo que será su propuesta de reforma fiscal, que hará pública a finales de mes, en la que ha descartado reducir el tipo mínimo del 15%, pero, a cambio, elevará el mínimo exento de forma sustancial, con lo que reducirá la presión fiscal de las rentas más bajas, según informaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
LOS ALQUILERES SUBIERON UN 4,1% EN 2005El coste del alquiler de los pisos se encareció en el año 2005 un 4,1%, con lo que el ejercicio acaba dos décimas por debajo que en noviembre y en el mismo nivel que en 2004, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
LAS COOPERATIVAS RECHAZAN LA PROPUESTA DE GESTIONAR LAS VIVIENDAS PÚBLICAS EN ALQUILEREl presidente de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (Concavi), Alfonso Vázquez, mostró hoy su rechazo a que las cooperativas gestionen de forma íntegra el alquiler de las viviendas protegidas, medida propuesta por la ministra de Vivienda, Maria Antonia Trujillo