DiscapacidadServimedia y Plena Inclusión conversan el martes sobre accesibilidad cognitivaLa agencia de noticias Servimedia organiza el martes un seminario online junto a Plena Inclusión, entidad que representa y defiende los intereses de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, para conversar sobre accesibilidad cognitiva
DiscapacidadAspaym denuncia que cada vez es "más difícil" acceder a los centros de referencia estatal para la lesión medularEl presidente de La Federación Nacional Aspaym, asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas, Ángel de Propios, denunció este martes las barreras y desigualdades en el acceso a los centros de referencia estatal para el tratamiento de la lesión medular, que varía mucho en función de las autonomías
Derechos HumanosEste miércoles comienza el Aula de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con DiscapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Real Patronato sobre Discapacidad pondrán en marcha este miércoles, a las 15.00 horas, el Aula de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con Discapacidad, una acción formativa abierta a todas las personas interesadas en la promoción de los derechos fundamentales de esta parte de la ciudadanía
Derechos humanosEste miércoles comienza el Aula de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con DiscapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Real Patronato sobre Discapacidad pondrán en marcha el próximo miércoles, 21 de octubre, a las 15.00 horas, el Aula de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con Discapacidad, una acción formativa abierta a todas las personas interesadas en la promoción de los derechos fundamentales de esta parte de la ciudadanía
Daño cerebralFedace celebra sus 25 años reivindicando "la perfecta inclusión social de las personas con daño cerebral"El presidente de la Federación Española por el Daño Cerebral (Fedace), Luciano Fernández, aseguró este martes que "seguimos trabajando para la mejora permanente dela calidad de vida de las personas con daño cerebral y su perfecta inclusión social", durante el acto institucional de celebración de los 25 años de esta asociación
Daño cerebralLa Federación Española por el Daño Cerebral celebra su 25 aniversarioLa Federación Española por el Daño Cerebral (Fedace) celebra este martes, 13 de octubre, sus 25 años de actividad en un acto institucional en el que participan profesionales de sus 43 asociaciones federadas de atención a personas con daño cerebral y sus familias, en el que se recorrerá el pasado, presente y futuro del Movimiento Asociativo de Daño Cerebral en España
Daño cerebralLa Federación Española por el Daño Cerebral celebra mañana su 25 aniversarioLa Federación Española por el Daño Cerebral (Fedace) celebra mañana, 13 de octubre, sus 25 años de actividad en un acto institucional en el que participan profesionales de sus 43 asociaciones federadas de atención a personas con daño cerebral y sus familias, en el que se recorrerá el pasado, presente y futuro del Movimiento Asociativo de Daño Cerebral en España
Daño cerebralLa Federación Española por el Daño Cerebral celebra el martes su 25 aniversarioLa Federación Española por el Daño Cerebral (Fedace) celebra este martes 13 de octubre sus 25 años de actividad en un acto institucional en el que participan profesionales de sus 43 asociaciones federadas de atención a personas con daño cerebral y sus familias, en el que se recorrerá el pasado, presente y futuro del Movimiento Asociativo de Daño Cerebral en España
PARÁLISIS CEREBRALPersonas con parálisis cerebral piden más horas de asistencia personal y de atención domiciliariaLa presidenta de Confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral), Manuela Muro, reclamó este martes la generalización de la figura del asistente personal y la ampliación de horas de prestación de estos servicios, aspecto clave para el fomento de la autonomía personal del colectivo. Del mismo modo, pidió incrementar las prestaciones para ayudas de terceras personas en el hogar y reforzar los servicios de atención domiciliaria que “tan mermados se vieron durante la pandemia y que suponen una de las principales vías de apoyo al día a día de las familias”
DiscapacidadLa OMS defiende una atención prioritaria para las mujeres con discapacidad: "Esto no se puede cuestionar”La jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alarcos Cieza, afirmó este jueves que “las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, tienen que ser consideradas un grupo en situación de vulnerabilidad durante una crisis de salud pública y necesitan una atención prioritaria". "Esto no se puede cuestionar”, subrayó
La Dirección General de Discapacidad pide a las administraciones que garanticen que las empresas cumplen las leyesEl director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Celada, pidió este jueves a las administraciones que "presionen a aquellas empresas que incumplen" las obligaciones legales sobre contratación de personas con discapacidad o que se niegan a adaptar los puestos de trabajo, durante la presentación de la 7ª campaña 'Que lo escuche todo el Mundo' de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas)
DiscapacidadEl Gobierno estudiará el impacto del coronavirus en las personas con discapacidadLa Dirección General de Políticas de Discapacidad, perteneciente a la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030, realizará una investigación para analizar el impacto del coronavirus en las personas con discapacidad, tanto en el plano de la salud como en el social y económico
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”La presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”
Mujeres con discapacidadEl director de Discapacidad del Gobierno clausura hoy el primer ciclo ‘No estás sola’ de Cermi MujeresEl director general de Políticas para la Discapacidad del Gobierno de España, Jesús Celada, clausura este miércoles el primer ciclo ‘No estás sola’, una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Cermi Mujeres (FCM) con la que durante la pandemia se ha favorecido la participación y el acompañamiento de las mujeres y niñas con discapacidad, así como de las madres y cuidadoras
Mujeres con discapacidadEl director de Discapacidad del Gobierno clausura este miércoles el primer ciclo ‘No estás sola’ de Cermi MujeresEl director general de Políticas para la Discapacidad del Gobierno de España, Jesús Celada, clausurará este miércoles, 29 de julio, el primer ciclo ‘No estás sola’, una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Cermi Mujeres (FCM), con la que durante la pandemia se ha favorecido la participación y el acompañamiento de las mujeres y niñas con discapacidad, así como de las madres y cuidadoras