Búsqueda

  • Tribunales Ampliación La Audiencia Nacional absuelve a Trapero y a la excúpula de los Mossos por los sucesos del `procés´ La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, a la intendenta Teresa Laplana, al exdirector del Cuerpo Pere Soler y al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig por los sucesos ocurridos en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre de 2017 y la jornada del 1 de octubre relacionados con el proceso independentista Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional absuelve a Trapero y a la excúpula de los Mossos por los sucesos del `procés´ La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, a la intendenta Teresa Laplana, al exdirector del Cuerpo Pere Soler y al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig por los sucesos ocurridos en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre de 2017 y la jornada del 1 de octubre relacionados con el proceso independentista Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Audiencia Nacional desoye a la Fiscalía y absuelve a Trapero de sedición La Audiencia Nacional ha absuelto al ex mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero del delito de sedición que le atribuía la Fiscalía y que reclamaba para él 11 años de cárcel Noticia pública
  • Tribunales El tribunal que juzgó a Trapero intenta un acuerdo para dictar sentencia antes de noviembre Más de cuatro meses después de que la Audiencia Nacional dejara visto para sentencia el juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero; el ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig, el exdirector del cuerpo Pere Soler y la intendente Teresa Laplana, la sentencia sigue encallada por la falta de acuerdo entre los tres miembros del tribunal sobre el fallo final Noticia pública
  • Justicia El CGPJ nombra a seis nuevos magistrados para el Tribunal Supremo toreando los deseos del Gobierno El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha alcanzado un acuerdo para nombrar seis nuevos magistrados en el Tribunal Supremo. Lo ha hecho sin tener en cuenta los deseos del Gobierno, que quería retrasar la designación hasta haber culminado la renovación del órgano de gobierno de los jueces, pendiente desde hace casi dos años Noticia pública
  • Justicia El CGPJ elige al magistrado Jacobo Barja de Quiroga presidente de la Sala Quinta del TS El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy a Jacobo Barja de Quiroga López nuevo presidente de la Sala Quinta del Tribunal Supremo. Magistrado de esa misma Sala desde 2014, sucederá en el cargo a Ángel Calderón, que se jubiló el pasado mes de junio. Barja de Quiroga ha obtenido 19 de los 21 votos del Pleno. Los vocales Álvaro Cuesta y Concepción Sáez han votado en blanco Noticia pública
  • Justicia El CGPJ elige al magistrado César Tolosa presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy al magistrado César Tolosa Tribiño nuevo presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, cargo en el que sucederá a Luis María Díez-Picazo. Tolosa ha obtenido 18 de los 21 votos del Pleno, frente a un voto conseguido por Pilar Teso Gamella. Los vocales Álvaro Cuesta y Concepción Sáez han votado en blanco Noticia pública
  • Justicia El CGPJ elige a Leopoldo Puente magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy al magistrado Leopoldo Puente Segura, actualmente destinado en la Sección de Apelación de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para la plaza de la Sala Segunda del Tribunal Supremo vacante por la jubilación de Alberto Jorge Barreiro. Puente ha obtenido 19 de los 21 votos del Pleno. Los vocales Álvaro Cuesta y Concepción Sáez han votado en blanco Noticia pública
  • Asambleas ciudadanas Los candidatos apadrinados por Iglesias ganan todas las primarias autonómicas de Podemos Los candidatos a coordinadores autonómicos de Podemos apadrinados por el líder estatal, Pablo Iglesias, se han impuesto en las primarias orgánicas de las seis comunidades que renovaban sus órganos directivos y donde él se decantó por una entre varias listas; en otras cuatro regiones que renovaban dirección hubo una única candidatura y en otra mas Iglesias no mostró preferencias entre las dos que se presentaron Noticia pública
  • Tribunales El Pleno del CGPJ aprueba las bases de convocatoria para el nombramiento de 25 cargos judiciales El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy las bases que regirán el proceso de nombramiento de 25 cargos judiciales, entre ellos las presidencias de las Salas Tercera, Cuarta y Quinta del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia de Cantabria, Islas Baleares y el País Vasco. El Consejo había paralizado los nombramientos en espera de la renovación de sus miembros por las Cortes, pero al no producirse ésta ha retomado el proceso de nombramientos Noticia pública
  • Justicia El Pleno del CGPJ acuerda la incorporación de la vocal Nuria Díaz a la Comisión Permanente El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves por unanimidad, a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes, que la vocal Nuria Díaz Abad se incorpore a la Comisión Permanente a partir del próximo 1 de junio Noticia pública
  • Igualdad El Pleno del CGPJ aprueba el II Plan de Igualdad de la Carrera Judicial El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado este jueves por unanimidad el II Plan de Igualdad de la Carrera Judicial, que ha sido elaborado por la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad, presidida por la vocal Clara Martínez de Careaga y que también integran los otros dos vocales de la Comisión de Igualdad, Concepción Sáez Rodríguez y Gerardo Martínez Tristán, así como representantes de las asociaciones judiciales y de AMJE, y dos integrantes de la carrera judicial expertas en materia de igualdad Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía no descarta rebajar la acusación de rebelión en el juicio contra la cúpula de los mossos y aplaza la decisión al “momento oportuno” El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, ha dejado la puerta abierta a una rebaja de la acusación de rebelión a sedición contra la cúpula de los Mossos d´Esquadra en el juicio que este lunes arranca en la Audiencia Nacional. El representantes del ministerio público dijo ser “consciente” de la sentencia del 'procés' y no descartó modificar la calificación de los hechos Noticia pública
  • Cataluña Comienza el juicio contra el exmayor Trapero por la actuación de los reponsables de los mossos el 1-O Este lunes arranca en la Audiencia Nacional el juicio a la cúpula de los Mossos d’Esquadra por su presunta participación y connivencia con la Generalitat de Cataluña en la celebración del referéndum del 1-O. Es el segundo gran proceso judicial de lo que la Fiscalía considera el entramado independentista y se sienta en el banquillo quien entonces era su responsable, el exmayor Josep Lluis Trapero, como principal acusado Noticia pública
  • Cataluña El lunes arranca el juicio a Trapero con la incógnita de si la Fiscalía mantendrá la acusación por rebelión Mañana lunes, 20 de enero, arrancará en la Audiencia Nacional el juicio a la cúpula de los Mossos d’Esquadra por su presunta participación y connivencia con la Generalitat de Cataluña en la celebración del referéndum del 1-O. Es el segundo gran proceso judicial de lo que la Fiscalía considera el entramado independentista y se sienta en el banquillo quien entonces era su responsable, el exmayor Josep Lluis Trapero, como principal acusado Noticia pública
  • Fiscalía General Avance El CGPJ avala la designación de Dolores Delgado como fiscal general del Estado por 12 votos a favor y 7 en contra El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avaló este jueves la designación de Dolores Delgado como fiscal general del Estado por 12 votos a favor y 7 en contra. El órgano de gobierno de los jueces dicta que la candidata cumple los requisitos legales exigidos para asumir el cargo. La decisión cuenta con un voto particular discrepante al que se han adherido varios vocales y varios votos concurrentes Noticia pública
  • Fiscalía General El CGPJ afronta un debate bronco sobre la idoneidad de Dolores Delgado, con ausencia de dos de sus vocales El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está reunido desde las 17.00 horas para evaluar si Dolores Delgado cumple con los requisitos establecidos por la ley para ser nombrada fiscal general del Estado. Su presidente, Carlos Lesmes, remitió esta mañana a sus 20 vocales una propuesta de informe en la que se limita a afirmar que la candidata cumple con lo establecido, sin pronunciarse sobre su idoneidad Noticia pública
  • Día del Voluntariado 4.000 voluntarios de San Juan de Dios transforman la vida de personas en situación de vulnerabilidad La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en España lanza este jueves un vídeo con motivo del Día Internacional de los Voluntarios en el que rinde homensaje a las 4.000 personas que colaboran en España con esta institución para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad Noticia pública
  • Elecciones generales Estos son los 350 diputados elegidos el 10-N para el nuevo Congreso Las elecciones generales del 10-N han elegido a 350 nuevos diputados para el Congreso que tomarán posesión en la sesión constitutiva de las Cortes Generales convocada para el 3 de diciembre. En la Cámara Baja habrá 120 parlamentarios del PSOE, 88 del PP, 52 de Vox, 35 de Unidas Podemos, 13 de Esquerra Republicana, 10 de Ciudadanos, 8 de Junts per Catalunya, 7 del PNV, 5 de EH Bildu, 3 de Más País, 2 de Coalición Canaria, 2 de Navarra Suma, 2 de la CUP, 1 del Bloque Nacionalista Galego, 1 del Partido Regionalista de Cantabria y 1 de ¡Teruel Existe! Noticia pública
  • El CGPJ acuerda la progresiva ampliación del permiso de paternidad de jueces y magistrados hasta las 16 semanas El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad modificar la duración del permiso de paternidad del que los jueces y magistrados podrán disfrutar por nacimiento de hijo, que pasa de las actuales cinco semanas a 16 semanas. La ampliación del permiso se hará de forma progresiva, de modo que en 2019 pasará de cinco a ocho semanas (con efectos desde el pasado 8 de marzo), en 2020 llegará hasta 12 semanas y, finalmente, en 2021 alcanzará las 16 semanas Noticia pública
  • Lesmes destaca que la mediación es “clave” para la modernización de la Justicia El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha puesto de manifiesto la importancia de que las instituciones sigan impulsando la mediación como mecanismo alternativo para la resolución de los conflictos Noticia pública
  • Lesmes clausura los actos del Día Europeo de la Mediación El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, presidirá este martes, en la sede del órgano de gobierno de los jueces, la clausura de los actos del 'Día Europeo de la Mediación' Noticia pública
  • Lesmes clausurará mañana los actos del Día Europeo de la Mediación El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, presidirá mañana, martes, en la sede del órgano de gobierno de los jueces la clausura de los actos del 'Día Europeo de la Mediación' Noticia pública
  • Tribunales Juan Pablo González, nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado en su sesión plenaria de hoy al magistrado Juan Pablo González González nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, cargo vacante tras ser nombrado magistrado del Tribunal Supremo su anterior titular, Eduardo de Porres. Juan Pablo González obtuvo el apoyo de 11 de los 21 miembros del Pleno del CGPJ, mientras la también candidata Ana Mercedes del Molino recibió 10 votos Noticia pública
  • El CGPJ presenta una guía de criterios de actuación judicial para detectar e investigar la trata de seres humanos con fines de explotación El CGPJ ha presentado este miércoles una guía de criterios de actuación judicial para detectar e investigar la trata de seres humanos con fines de explotación. El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, pide un “especial esfuerzo” para luchar contra este fenómeno y afirma que la guía es una herramienta de gran utilidad para el trabajo policial y judicial Noticia pública