Diputación PermanenteEl Congreso rechaza que Robles explique allí la retirada de agentes del CNI de Cataluña y el País VascoLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará este miércoles la solicitud del Grupo Popular de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, comparezca en una sesión extraordinaria, fuera del periodo de sesiones, de la Comisión de Control de los Gastos Reservados para explicar por qué se han retirado agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de Cataluña y el País Vasco
Secretos oficialesEl PP sostiene que hay secretos de Estado que “deben” estar ocultos más de 50 añosEl Partido Popular se refirió este miércoles a la conocida como Ley de Secretos Oficiales y consideró que hay “cuestiones” de Estado que “deben” permanecer clasificadas más allá de los 50 años que establece como límite el texto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado lunes
Secretos OficialesSánchez promete ser sensible a las opiniones de instituciones y partidos sobre la Ley de Secretos OficialesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este martes que en el Ejecutivo van a ser "sensibles a todo lo que nos digan” las instituciones consultivas y posteriormente los grupos políticos acerca de la Ley de Información Clasificada, conocida popularmente como Ley de Secretos Oficiales, cuyo anteproyecto aprobó ayer, lunes, en primera vista el Consejo de Ministros
Ley de SecretosBelarra asegura que el PSOE y UP buscarán “un punto intermedio” en el plazo para desclasificar documentosLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este martes que el PSOE y Unidas Podemos han acordado “darse tiempo para llegar a un texto que sea de consenso” en la Ley de Información Clasificada y “buscar un punto intermedio” en el plazo que se fije para desclasificar documentos de alto secreto
Ley de SecretosCualquier ciudadano afectado podrá recurrir al Supremo la no desclasificación de un documento secretoCualquier ciudadano afectado directamente por un asunto relacionado con la no desclasificación de un documento sometido a la normativa de secretos oficiales podrá recurrir esta decisión a los tribunales, y estos recursos los canalizará las Sala Tercera, la Contencioso-Administrativa, del Tribunal Supremo
Secretos OficialesEl PP carga contra Sánchez por impulsar la Ley de Secretos Oficiales sin dialogar con FeijóoEl Partido Popular reconoció este lunes su desagrado con el hecho de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleve al Consejo de Ministros el anteproyecto para reformar la conocida como Ley de secretos oficiales sin consensuarlo con el principal partido de la oposición
Ley de secretosRobles califica de “imprescindible” la nueva Ley de secretos y justifica que la controle BolañosLa ministra de Defensa, Margarita Robles, calificó este lunes de “absolutamente imprescindible” la Ley de Información Clasificada que aprobará esta tarde el Consejo de Ministros, aunque añadió que “en el trámite parlamentario podrá haber mejoras”, y en todo caso justificó que el control de esos documentos vaya a pasar al Ministerio de Presidencia
Consejo de MinistrosEH Bildu exige al Gobierno que rectifique su Ley de secretos para acabar con la "impunidad" de los GALEH Bildu señaló este lunes que el Gobierno "debe rectificar" la Ley de Información Clasificada que va a aprobar hoy el Consejo de Ministros y debe arrojar luz sobre "todos los casos de vulneración de derechos y libertades que conciernan al Estado español y a sus aparatos desde el franquismo hasta el día de hoy", incluidos los de los GAL, porque "la impunidad debe terminar"
PolíticaAlegría afirma que “los hechos” del PP de Feijóo y de Casado “son los mismos” y vaticina que la legislatura “se les va a hacer muy larga”La ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva socialista, Pilar Alegría, aseguró este lunes que “los hechos” del PP del actual líder, Alberto Núñez Feijóo, y del anterior, Pablo Casado, “son los mismos” y criticó el “negacionismo” del que hace gala el primer partido de la oposición cuando hay datos positivos, por ejemplo, sobre el mercado de trabajo. En esta situación, dijo, lo que queda de legislatura “se les va a hacer muy larga”
MonarquíaLa Mesa del Congreso bloquea una reforma para acotar la inviolabilidad del Rey y el PNV acusa directamente al PSOELa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este martes, con los votos del PSOE, PP y Vox, tramitar una proposición de ley del PNV que defendía acotar la inviolabilidad del Rey a los actos que haga como jefe de Estado, dejando fuera de tal manto de protección los de índole privada, una votación de la que el PNV acusó directamente al PSOE
Caso PegasusLlop dice que es “fundamental” que el Supremo supervise las escuchas del CNILa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este lunes que es “importante” que haya un control judicial de las escuchas que realiza el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y que es “fundamental” que esta supervisión la realice el Tribunal Supremo
Ley AudiovisualMontero cree que “no se volverá a repetir” que Podemos no apoye una ley del GobiernoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo este viernes en el Fórum Europa que es “excepcional” y que “no se volverá a repetir” que Podemos no vote a favor de una iniciativa legislativa del Gobierno, en referencia a que este jueves la formación morada se abstuviese en la votación del Congreso sobre la Ley Audiovisual
CNIEl PP sostiene que la nueva ley de secretos es una “cortina de humo” de Sánchez “para no dar explicaciones”El Partido Popular afirmó este viernes que la nueva norma de secretos oficiales y los cambios en la ley del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) anunciados ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “responden a la cortina de humo” que el jefe del Ejecutivo “siempre exhibe” para “no dar explicaciones”; en esta ocasión sobre el ‘caso Pegasus’