Búsqueda

  • Universidades La Universidad CEU San Pablo organiza un congreso para 500 estudiantes de Medicina La Universidad CEU San Pablo acoge este viernes y sábado la I Edición del Congreso de Estudiantes de Medicina en Madrid (Cemem), un evento organizado “por estudiantes para estudiantes”. Con una asistencia prevista de más de 500 alumnos de Medicina de toda España, el congreso ofrecerá un espacio para complementar la formación académica a través de ponencias, mesas redondas y talleres prácticos impartidos por especialistas de referencia en el sector Noticia pública
  • Sector farmacéutico Cofares cierra 2024 con unas ventas "récord" superiores a los 4.260 millones de euros Cofares ha vuelto a batir un récord, cerrando el ejercicio 2024 con unas ventas superiores a los 4.260 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento total cercano al 5% Noticia pública
  • Salud Pública Mónica García defiende la agenda de salud pública europea en Varsovia La ministra de Sanidad, Mónica García, defendió este martes la agenda de salud pública europea durante la celebración de la Reunión Informal de Ministros de Sanidad (RIM) en Varsovia, donde abordó la salud mental infantil y adolescente en la era digital, la seguridad del suministro de medicamentos y la promoción de la salud y prevención de enfermedades Noticia pública
  • Laboral El récord de ocupación reduce un 3% las vacantes publicadas en InfoJobs en 2024 y eleva los salarios un 3,1% El total de vacantes publicadas en InfoJobs durante el año 2024 se redujo un 3% en comparación con el año anterior, mientras que la media de los salarios de las ofertas se incrementó un 3,1%, una situación que coincide con el hecho de que el mercado laboral español creara el pasado año alrededor de medio millón de empleos y la ocupación se encuentre en una cifra récord, ya por encima de los 21 millones de cotizantes Noticia pública
  • Innovación España registra el mayor crecimiento en solicitudes de patentes europeas Las empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024, que es un 3% más que el año anterior. Además, España registró el mayor crecimiento en solicitudes de estas patentes, ya que aumentaron un 44% en la última década, y lidera la tasa de mujeres inventoras en Europa, con un 42% de solicitudes de patentes que incluyen al menos a una mujer inventora, muy por encima de la media europea (25%) Noticia pública
  • Empresas Las solicitudes de patentes europeas aumentaron un 44% en España en la última década, el mayor repunte de Europa Las empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas el año pasado, según el dato que publicó este martes la Oficina Europea de Patentes (OEP). Esta cifra supone un incremento del 44% en la última década Noticia pública
  • Universidades La Universidad CEU San Pablo organiza un congreso para 500 estudiantes de Medicina La Universidad CEU San Pablo acoge los días 28 y 29 de marzo la I Edición del Congreso de Estudiantes de Medicina en Madrid (Cemem), un evento organizado “por estudiantes para estudiantes”. Con una asistencia prevista de más de 500 alumnos de Medicina de toda España, el congreso ofrecerá un espacio para complementar la formación académica a través de ponencias, mesas redondas y talleres prácticos impartidos por especialistas de referencia en el sector Noticia pública
  • Mutuas Ampliación La Airef propone incorporar los nuevos funcionarios a la salud pública y que puedan elegir su adscripción a las mutuas La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) presentó este lunes la primera fase de su estudio sobre el mutualismo administrativo, dentro del ‘Spending Review 2022-2026’, en el que propone que la adscripción obligatoria actual sea voluntaria y que los nuevos mutualistas se incorporen directamente al Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid patenta una fórmula de bellotas in vitro con aplicaciones farmacéuticas y cosméticas La Comunidad de Madrid ha patentado una fórmula de bellotas in vitro que permite aplicaciones en la industria farmacéutica y cosmética Noticia pública
  • Empresas Conciliación y corresponsabilidad en España, avances y desafíos en el camino hacia la igualdad El grado de avance en materia de conciliación y balance entre la vida y el trabajo marcan la madurez del mercado laboral y la igualdad en un país. En España, esta es una tarea pendiente que, aunque ha tenido importantes avances en los últimos años, aún representa un reto crucial para equiparar oportunidades entre hombres y mujeres. Este aspecto cobra más interés en el marco del Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad, que se conmemora cada 23 de marzo desde 2018 Noticia pública
  • Innovación y salud El cáncer solo concentra el 7% de la inversión sanitaria en Europa El cáncer solo concentra el 7% de la inversión sanitaria en Europa, pero causa el 23% de las muertes y el 17% de los años de vida perdidos o vividos con discapacidad, según muestra el Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025, elaborado por el Instituto Sueco de Economía de la Salud (IHE) para la Federación de la Industria Farmacéutica Europea (Efpia), y recogido por Farmaindustria Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia un nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos especializado en el sector farmacéutico La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes que en los próximos meses el Gobierno regional creará un centro de formación para el empleo especializado en este sector farmacéutico en el municipio de Tres Cantos, para fortalecer el talento y las capacidades de los profesionales actuales y futuros Noticia pública
  • Nombramiento Ana Céspedes se pone al frente de Vitamin Angels como directora ejecutiva Vitamin Angels, organización que trabaja para mejorar la nutrición maternoinfantil en el mundo, nombró este miércoles directora ejecutiva a Ana Céspedes, un referente global en salud y firme defensora de la innovación, el acceso y la equidad Noticia pública
  • Día del Mujer Las mujeres ocupan el 25% de las direcciones generales en la industria farmacéutica innovadora Las mujeres ocupan el 25% (una de cada cuatro) de las direcciones generales en la industria farmacéutica innovadora, lo cual es un 25% más que dos años antes. Esta cifra es tres veces superior al de la media de las empresas del Ibex 35 Noticia pública
  • Día de la Mujer Mujeres que lideran el cambio en la economía española El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que recuerda la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. Desde su proclamación oficial por la ONU en 1977, esta jornada sirve para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en materia de equidad de género. En el mundo empresarial, las mujeres han logrado romper barreras y ocupar puestos de liderazgo que históricamente les habían sido vedados Noticia pública
  • Salud Farmaindustria resalta la importancia de la colaboración público-privada en la implementación del Espacio Europeo de Datos de Salud en España Farmaindustria participó en el Mobile World Congress de Barcelona (MWC 2025), donde resaltó la importancia de avanzar en el uso de datos para investigación biomédica y, en concreto, destacó que hay que seguir impulsando acciones de colaboración público-privada para un adecuado despliegue del nuevo Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS), con especial atención al uso de datos para investigación biomédica (uso secundario de datos), para realizar una adecuada implementación en España del espacio Noticia pública
  • Empresas SEUR y TIPSA facturan más de 1.100 millones de euros y mejoran sus resultados en 2024 Geopost presentó los resultados correspondientes al último ejercicio de sus dos marcas con las que opera en España, SEUR y TIPSA. Entre las dos compañías suman una facturación de 1.135 millones de euros y, a lo largo del 2024, entregaron un total de 163 millones de paquetes Noticia pública
  • Innovación La innovación en terapias avanzadas permite desarrollar tratamientos “más eficaces y personalizados” para enfermedades complejas La innovación en terapias avanzadas, que son métodos basados en la genómica y la bioingeniería que ofrecen esperanza a pacientes con enfermedades graves, está permitiendo el desarrollo de tratamientos “más eficaces y personalizados” para esas patologías complejas, y algunas de las que destacan actualmente son las terapias génicas, celulares y tisulares Noticia pública
  • Obesidad Una de cada cuatro personas en España considera que la obesidad infantil no es grave El 24% de la población en España no percibe la obesidad infantil como una realidad grave en cuanto a “problemas asociados a la infancia” y, sin embargo, el ‘bullying’, que es una de las consecuencias sociales que puede tener la obesidad, es considerada como grave o muy grave por el 87% de la población española Noticia pública
  • Empresas Grupo Social ONCE se sitúa entre las 12 mejores compañías para atraer y retener talento, según el ranking de Merco Talento España Grupo Social ONCE ha ascendido doce puestos en el ranking de 'Merco Talento España 2024' respecto al año pasado y se ha convertido en la duodécima mejor compañía respecto a la atracción y retención de talento en España y lidera el sector de ONG, Fundaciones y Asociaciones Noticia pública
  • Empresas Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica GIRP Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha recibido en la sede corporativa de la compañía la visita de Bernd Grabner y Kasper Ernest, presidente y director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos (GIRP), respectivamente. El objetivo del encuentro es reforzar la estrecha relación de cooperación entre ambas instituciones y el carácter estratégico de la distribución farmacéutica de gama completa dentro de la cadena de valor del medicamento Noticia pública
  • Empresas Magnon apuesta por la creación de una plataforma de producción de combustibles renovables Magnon Green Energy, filial de energías renovables del Grupo Ence, tras anunciar el impulso de proyectos para la captura de CO2 Biogénico en sus plantas de Puertollano y de Huelva, informó este miércoles de que promoverá también en Mérida un innovador proyecto destinado a la captura y valorización de CO2 biogénico Noticia pública
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos lanzan varios videos sobre las salidas profesionales El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), con la colaboración de sus vocalías nacionales, ha elaborado una serie de vídeos con los que pretende dar a conocer y promover las distintas salidas profesionales del farmacéutico Noticia pública
  • Empresas Healthcare Businesswomen’s Association llega a España para impulsar el liderazgo femenino en el sector de la salud Healthcare Businesswomen’s Association (HBA) llega a España con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en el sector de la salud. Fundada en Estados Unidos en 1977, es una asociación profesional sin ánimo de lucro dedicada a cerrar esta brecha. En este tiempo, señala que se ha convertido "en la principal red internacional que defiende el liderazgo femenino en el sector sanitario a través de la educación, la mentoría y la divulgación" Noticia pública
  • Industria farmacéutica Cataluña es la segunda región europea con más trabajadores en la industria farmacéutica Cataluña se sitúa como la segunda región europea con más trabajadores en la industria farmacéutica, prácticamente al nivel de Lombardía, líder en esta área laboral, según los datos del ‘Informe de la BioRegión de Cataluña 2024’, que aglutina los principales indicadores de innovación y datos macroeconómicos del área de ciencias de la vida y la salud y que fue presentado este lunes Noticia pública