EducaciónLos ministros Pilar Alegría y Joan Subirats inauguran Aula 2023La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, inauguraron este miércoles el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, Aula 2023, que este año está dedicado a las enseñanzas artísticas
Moción de censuraEl Gobierno usa la moción para poner en valor la coalición y proyectar a DíazEl Gobierno aprovechó este martes el debate parlamentario de la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez para poner en valor la gestión de la coalición progresista, a menos de 70 días de las elecciones del 28-M, y para proyectar la figura de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
UniversidadesEl ministro Subirats participará en la Cumbre Internacional de Microcredenciales en BarcelonaEl ministro de Universidades, Joan Subirats, participará en la Cumbre Internacional de Microcredenciales, que la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) celebra del 20 al 24 de marzo en Barcelona. Se trata de certificaciones que validan el aprendizaje obtenido en experiencias formativas de corta duración, como cursos o capacitaciones breves
CongresoEl PP afea al Gobierno la poca presencia de ministros en la sesión de control en el CongresoEl Partido Popular afeó este miércoles al Ejecutivo que sólo cinco ministros estén presentes en la sesión de control al Gobierno en el Congreso por parte de la oposición, ya que en el Hemiciclo sólo estaban los titulares de Hacienda, Interior, Presidencia, Derechos Sociales e Igualdad
La RiojaValle de la Lengua se presenta en Madrid como proyecto nacional con impacto en todo el ámbito hispanohablanteLa presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, presentó Valle de la Lengua este lunes en la Casa de América en Madrid, donde agradeció el apoyo y la implicación del Gobierno de España y destacó el trabajo conjunto que ha permitido construir “un proyecto mejor, que contribuya a la competitividad de La Rioja, pero también a la de España”
'Sólo sí es sí'Los Comunes insisten en recomponer la unidad con el PSOE como “lección” del 8-MEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos y diputado de los Comunes, Jaume Asens, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, también procedente de la confluencia catalana de UP, insistieron este jueves en recomponer la unidad con el PSOE rota por la ley del ‘sólo sí es sí’; un objetivo que el primero presentó como “lección” de las manifestaciones de ayer por el Día de la Mujer
UniversidadesEl Pleno del Congreso concluye este jueves la tramitación de la Ley de UniversidadesEl Pleno del Congreso de los Diputados votará este 9 de marzo las enmiendas presentadas por el Senado al Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), para lo que será necesario el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara en la votación final, dado su carácter orgánico
Día de la MujerEl Gobierno deja fuera a UP en una foto informal por el 8-MLa sesión de control al Gobierno propició una foto informal con motivo del 8-M del ala socialista del Ejecutivo de coalición con el presidente, Pedro Sánchez, en la que no aparece ningún represente de Unidas Podemos
UniversidadesEl Pleno del Congreso concluirá el jueves la tramitación de la Ley de UniversidadesEl Pleno del Congreso de los Diputados votará el próximo 9 de marzo las enmiendas presentadas por el Senado al Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), para lo que será necesario el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara en la votación final, dado su carácter orgánico
UniversidadesAmpliaciónEl Senado corrige la ley de Universidades en temas de personal y la remite al CongresoEl Pleno del Senado aprobó este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) al introducir enmiendas relativas al personal y el profesorado, con lo que el texto retornará al Congreso de los Diputados para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva
UniversidadesEl Senado plantea corregir la ley de Universidades en temas de personalEl Pleno del Senado debatió este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para introducir enmiendas relativas con el personal y el profesorado, con lo que el texto una vez modificado tendrá que retornar al Congreso para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva
UniersidadesLa UNED nombra doctor honoris causa al historiador José Álvarez JuncoLa Universidad de Educación a Distancia (UNED) ha nombrado doctor 'honoris causa' al historiador José Álvarez Junco. La ceremonia, que tendrá lugar el 13 de febrero a las 11.00 horas, estará presidida por el rector de la universidad, Ricardo Mairal, y por el ministro de Universidades, Joan Subirats
MadridAlmeida lamenta que la izquierda no condene el escrache a AyusoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este miércoles que tanto Unidas Podemos como el PSOE no hayan condenado el escrache sufrido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Universidad Complutense
UCMFeijóo ve “lamentable” y “grave” la reacción del Gobierno a lo ocurrido con Ayuso en la UCMEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se revolvió esta noche por la “lamentable” y “grave” reacción a la protesta vivida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) al ser nombrada alumna ilustre
UniversidadesMorant y Subirats piden a Ayuso que "dignifique" el título de ilustre por la UCM y financie a las universidades públicasLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, pidieron este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "dignifique" el título de 'alumni ilustre' que le ha otorgado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y destine más financiación a las universidades públicas madrileñas
Reconfiguración izquierdaEl Sumar de Yolanda Díaz aboga por elegir el TC y el CGPJ mediante comisiones de políticos, funcionarios y sociedad civilEl grupo de trabajo de Calidad Democrática de la plataforma Sumar, que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aboga por limitar los nombramientos políticos en instituciones del Estado, pero para “que no sean los políticos ni el cuerpo de las personas interesadas” los que elijan los órganos, sino “comisiones plurales de políticos, funcionarios y miembros de la sociedad civil”