Búsqueda

  • Ciencia El ADN antiguo revela la resistencia a la malaria de los árabes orientales Las personas que viven en la antigua Arabia Oriental -una zona que abarca el sur del golfo Pérsico e incluye el sureste de Iraq, Kuwait, Bahréin, Qatar, el este de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Omán- pueden haber desarrollado resistencia a la malaria tras la aparición de la agricultura en la región hace unos 5.000 años Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el enero más cálido desde al menos 1940 El mes pasado se convirtió en el enero más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea Noticia pública
  • Clima Casi 80 países registraron en 2023 su año más caluroso desde hace 45 años El año pasado resultó ser el más caluroso en 77 países y territorios de todo el planeta desde al menos 1979, con temperaturas medias extremadamente altas desde Bolivia (América del Sur) pasando por Yibuti (Cuerno de África), algunos territorios insulares en el Caribe y Estados del Pacífico Noticia pública
  • Clima El año 2023 fue el más caluroso en 77 países desde hace casi medio siglo El año pasado resultó ser el más caluroso en 77 países y territorios de todo el planeta desde al menos 1979, con temperaturas medias extremadamente altas desde Bolivia (América del Sur) pasando por Yibuti (Cuerno de África), algunos territorios insulares en el Caribe y Estados del Pacífico Noticia pública
  • Tecnológicas ZTE crece en España pese al veto de Bruselas a las tecnológicas chinas El fabricante chino ZTE ha firmado un acuerdo con el operador de Internet y móvil Avanza Fibra para el despliegue de fibra en el sureste peninsular Noticia pública
  • Clima 2023 se encamina a ser el año más caluroso jamás registrado en la Tierra Este año 2023 se encamina a ser el más caluroso jamás registrado después de un octubre con récord de calor en el planeta, como viene sucediendo desde el pasado mes de junio Noticia pública
  • Clima La Tierra encadena cinco meses seguidos con récords históricos de calor desde al menos 1850 La superficie de la Tierra ha enlazado cinco meses consecutivos con récords de calor desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de mperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima 2023 se perfila como el año más cálido jamás registrado en la Tierra Este año 2023 se encamina a ser el más caluroso jamás registrado después de un octubre con récord de calor en el planeta, como viene sucediendo desde el pasado mes de junio Noticia pública
  • Clima Un octubre récord empuja a 2023 a ser el año más cálido jamás registrado en la Tierra El planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, cuando comenzó la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el octubre más cálido en el registro Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana con viento, lluvia y mala mar por la borrasca Domingos La borrasca profunda Domingos condicionará el tiempo este primer fin de semana de noviembre en amplias zonas de España, con un nuevo temporal de viento, lluvia y mala mar sobre todo este sábado, para dar paso a un ambiente más tranquilo con heladas nocturnas a partir de la próxima semana Noticia pública
  • Tiempo Llega la borrasca Domingos con 16 comunidades avisadas por viento, lluvia o mala mar La borrasca Domingos azotará este sábado buena parte de la península y Baleares con un temporal de viento, lluvia o mala mar en zonas de 16 comunidades autónomas -todas salvo Canarias-, después de que otra borrasca atlántica profunda, Ciarán, golpeara muchos lugares del país desde últimas horas del miércoles hasta este viernes Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Domingos traerá este fin de semana otro temporal de viento, lluvia y mala mar La borrasca profunda Domingos condicionará el tiempo este primer fin de semana de noviembre en amplias zonas de España, con un nuevo temporal de viento, lluvia y mala mar sobre todo el sábado, para dar paso a un ambiente más tranquilo con heladas nocturnas a partir de la próxima semana Noticia pública
  • Tiempo Dos frentes atlánticos llevan hoy lluvia a casi toda la península La lluvia aparecerá este martes en muchas zonas de España por la influencia de dos frentes atlánticos, mientras que las temperaturas bajarán en el este peninsular y solo se esperan más de 20 grados en las provincias costeras y lugares de los valles del Guadalquivir y el Ebro Noticia pública
  • Clima La OMS adviderte de riesgos mundiales para la salud por El Niño “hasta bien entrado 2024” La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera “muy probable” que el actual episodio de El Niño, un fenómeno climático que suele aumentar las temperaturas de la Tierra, tenga “implicaciones de amplio alcance para la salud a escala mundial hasta bien entrado 2024” Noticia pública
  • Temporal Adiós a la borrasca Aline con 33 provincias avisadas por lluvia, viento o mala mar Aline, la primera borrasca de gran impacto de la temporada 2023-2024 en el suroeste de Europa, se despide este viernes de España con avisos en 33 provincias repartidas por 15 comunidades autónomas, así como Melilla, por lluvia fuerte, rachas muy fuertes de viento o mala mar Noticia pública
  • Clima La OMS avisa de riesgos planetarios para la salud por El Niño “hasta bien entrado 2024” La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera “muy probable” que el actual episodio de El Niño, un fenómeno climático que suele aumentar las temperaturas de la Tierra, tenga “implicaciones de amplio alcance para la salud a escala mundial hasta bien entrado 2024” Noticia pública
  • Tiempo Llega la borrasca Babet con viento, lluvia o mala mar en nueve comunidades del oeste Un total de 24 provincias repartidas por nueve comunidades autónomas, fundamentalmente de la mitad oeste peninsular, están este martes bajo aviso por viento, lluvia o mala mar debido a la influencia de la borrasca profunda Babet, protagonista del primer temporal atlántico del otoño Noticia pública
  • Clima La Tierra vive el año más caluroso desde al menos 1850 El periodo entre enero y septiembre de este año fue el más cálido en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Babet trae mañana el primer temporal otoñal de lluvias y viento a la península La llegada de la borrasca profunda Babet, que se situará al oeste de Galicia, traerá este martes el primer temporal de lluvia y viento intenso del otoño, que continuará varios días más en otras zonas de la península y Baleares por la influencia de otros sistemas de bajas presiones atlánticas Noticia pública
  • Tiempo El otoño irrumpe con una semana lluviosa y ambiente más fresco por un tren de borrascas El episodio de dos semanas de calor anómalo para la época del año da paso ya este fin de semana a un ambiente otoñal con bajada de temperaturas y lluvias prácticamente generalizadas, primero en el noroeste peninsular y después en la mayor parte de España, gracias a un tren de borrascas atlánticas que se prolongará durante al menos siete días Noticia pública
  • Tiempo Un 'tren de borrascas' traerá ambiente otoñal con lluvias al menos una semana en casi toda España El episodio de dos semanas de calor anómalo para la época del año da paso a partir de este viernes a un ambiente otoñal con bajada de temperaturas y lluvias prácticamente generalizadas, primero en el noroeste peninsular y después a la mayor parte de España, gracias a un 'tren' de borrascas atlánticas Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el septiembre más cálido desde al menos 1940 El planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el septiembre más cálido en el registro histórico Noticia pública
  • Clima La Tierra va camino de que 2023 sea el año más cálido desde al menos 1940 El planeta Tierra se encamina a que 2023 se convierta en el año más caluroso desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica de temperaturas del aire superficial del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea, después de que el mes pasado fuera el septiembre más cálido en el registro histórico Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el verano más caluroso desde al menos 1850 El verano meteorológico comprendido entre los pasados meses de junio a agosto fue el más caluroso en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1850, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el agosto más cálido desde al menos 1850 El mes pasado fue el agosto más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública