AniversarioLa Fundación Aequitas renueva su imagen con motivo de su 25 aniversarioEl 15 de octubre de 1999 tuvo lugar la constitución de la Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado (CGN) en escritura pública autorizada por el notario Alfonso Madridejos, bajo el epígrafe ‘Fundación benéfica de asistencia social’, por lo que la 'ONG de los notarios' celebrará en 2024 el XXV aniversario de su creación, impulsada por el entonces presidente del CGN Juan Bolás
Noche InvestigaciónEl CSIC se suma a la Noche Europea de los Investigadores con más de 150 actividadesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se suma a la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras con más de 150 actividades gratuitas y dirigidas a todas las edades y que tendrán lugar el viernes 29 de septiembre en Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Baleares
Fundación TelefónicaUn Congreso impulsa la digitalización de las entidades sociales en CataluñaFundación Telefónica y la Mesa de Entidades del Tercer Sector social de Cataluña impulsan la digitalización de las entidades sociales mediante el ‘Congreso de Transformación Digital del Tercer Sector de Cataluña’, que reflexiona sobre la estrategia digital de dichas entidades
Economía socialLa Universidad de Harvard reconoce a La Fageda como referente en inclusiónLa Fageda, el proyecto social creado en 1982 con la voluntad de mejorar la vida de personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual, ha recibido el reconocimiento de la Universidad de Harvard por su labor integradora
Emprendimiento socialBrazos impresos en 3D cambian la vida de 500 personas con discapacidad en cuatro continentesUna prótesis española fabricada con impresoras 3D está devolviendo la esperanza a cientos de personas con discapacidad en todo el mundo. La inventó Guillermo Martínez, un joven que con apenas 22 años se marchó a Kenia como voluntario y que ha fundado una empresa social que da empleo a más de una decena de personas. Su éxito principal es la creación de un brazo articulado a medida que se adapta a cada afectado
TribunalesEl fiscal general del Estado propone nueve nombramientos, entre ellos el de Dolores DelgadoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió este jueves la reunión del Consejo Fiscal en la que ha formulado nueve propuestas de nombramiento para cubrir otras tantas plazas, entre las que se encuentra la de fiscal de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática, para la que ha propuesto a su antecesora, Dolores Delgado
ClimaEl calor récord de abril en España fue 100 veces más probable por el cambio climáticoEl cambio climático causado por el ser humano hizo que el calor récord registrado a finales del pasado abril en países del oeste del Mediterráneo como España, Portugal, Marruecos y Argelia fuera al menos 100 veces más probable, con temperaturas hasta 3,5 grados más altas de lo que habrían sido sin el calentamiento global
InvestigaciónEl doctor en biomedicina Marc Schneeberger Pané, premio Princesa de Girona Investigación Científica 2023El doctor en biomedicina Marc Schneeberger Pané ha sido galardonado con el Premio Princesa de Girona Investigación Científica 2023. El nombre del ganador se anunció en el transcurso del acto central del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona, que se celebra en Lugo hasta el 7 de mayo y que presidió el Rey
ArqueologíaFundación Palarq edita un volumen con los detalles de los finalistas del ‘II Premio Nacional de Arqueología y Palentololgía’Con la finalidad de divulgar la “excelencia y calidad” de los proyectos que se presentan al II Premio Nacional de Arqueología y Palentololgía Fundación Palarq, la Fundación Palarq pone a disposición del público general el libro que recopila los detalles de los seis proyectos finalistas de la segunda edición del galardón, incluyendo el proyecto ganador, ‘La Montaña del tiempo. Exploración de un campamento paleolítico en La Garma’
ObesidadInvestigadores españoles descubren un nuevo mecanismo que regula el reloj biológico y la hormona que controla el apetitoEl grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Diamet), del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (Iipsv) y vinculado al Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, ha descubierto el mecanismo a través del cual los adipocitos, las células que principalmente componen el tejido adiposo o grasa corporal, producen la leptina, una de las principales hormonas que regula el apetito. Además, ha identificado que dicho mecanismo regula el reloj biológico de las células de la grasa
Reforma legalEl Cermi, Fundación ONCE y Fundación Aequitas ponen en valor la alianza para la transformación socialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, puso en valor la alianza creada junto a Fundación ONCE y Fundación Aequitas para la consecución de una transformación social real y el desarrollo de la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
CienciaLa Península Ibérica ayudó a la supervivencia humana en la última Edad de HieloLa Península Ibérica desempeñó un papel principal en la supervivencia humana en el Paleolítico al servir como refugio de poblaciones durante la última Edad del Hielo, es decir, fue una región climáticamente protegida donde los grupos humanos sobrevivieron antes de volver a expandirse por Europa
CataluñaLa asociación de agua regenerada Asersa critica la falta de previsión de la ACA y la desactualización del Plan de SequíaEl presidente de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua (Asersa) y catedrático de Ingeniería Ambiental en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Rafael Mujeriego, criticó que el Plan de Sequía de la Agència Catalana del Agua (ACA) esté “desactualizado desde hace una década”
NotariadoConstituido el foro sobre la discapacidad del Colegio Notarial del País VascoEste jueves tuvo lugar en la sede del Colegio Notarial del País Vasco la constitución del primer foro Aequitas sobre discapacidad en el País Vasco con el objetivo de crear “un lugar de encuentro acogiendo la filosofía de la mesa redonda que recoge la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica”
PremioLa Fundación Aequitas, premio a Instituciones Públicas del CEULa Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo ha entregado el Premio San Raimundo de Peñafort a Instituciones Públicas a la Fundación Aequitas (Consejo General del Notariado) en agradecimiento por el apoyo prestado en la formación de los estudiantes de grado y posgrado
NombramientosEl Gobierno nombra a Fernández Méndez de Andés consejero del Banco de España a propuesta del PPEl Consejo de Ministros, a propuesta de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, nombró este martes a Fernando Fernández Méndez de Andés, propuesto por el PP, como consejero del Banco de España tras la renuncia de Antonio Cabrales