Covid-19Recomiendan reforzar la inmunidad contra la covid-19 en personas con cáncerCientíficos del Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (Idiapjgol) y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, recomiendan reforzar la inmunidad contra la covid-19 en personas con cáncer tras liderar un estudio sobre la efectividad de las vacunas contra esta enfermedad entre pacientes oncológicos en Cataluña
MedicamentosDisponible en España una nueva terapia libre de quimioterapia para el linfoma no HodgkinEl Ministerio de Sanidad aprobó la financiación de una nueva terapia libre de quimioterapia para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma folicular (LF) en recaída o refractario (que no responde al tratamiento) y que hayan recibido al menos dos terapias sistémicas previas y que fue presentado este jueves en Madrid
Cáncer de endometrioDisponible en España un tratamiento inmunooncológico financiado para el cáncer de endometrioA partir de este lunes ya estará disponible en España un nuevo fármaco inmunooncológico financiado para el tratamiento en primera línea del cáncer de endometrio avanzado de nuevo diagnóstico o en recaída, ya que este tumor ginecológico es el más común en los países desarrollados con cerca de 417.000 nuevos casos notificados cada año en todo el mundo
Día SAFPacientes y reumatólogos reclaman mayor visibilidad del síndrome antifosfolípidoLa Fundación Española de Reumatología (FER) y la Asociación SAF España (Síndrome Antifosfolípido) reclamaron una mayor visibilidad de esta enfermedad, un abordaje multidisciplinar y cobertura psicosocial para esta patología autoinmune que produce autoanticuerpos que actúan contra células y tejidos, además de afectar a distintos órganos
OncologíaUn ensayo clínico consigue controlar el melanoma cutáneo metastásico en más del 68% de los pacientesLa Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer (UITM-CaixaResearch) del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, presentó este lunes los resultados de un ensayo clínico fase 1 del anticuerpo biespecífico ‘FS222’ que consiguió el control del melanoma cutáneo metastásico en el 68,4% de los pacientes
CáncerUn nuevo tratamiento mejora la supervivencia de mujeres con cáncer de mama HER2-positivo metastásico o no operableMás del 67% de las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo metastásico o no operable, que han sido pretratadas de este subtipo tumoral, uno de los más agresivos de mama, siguen vivas después de tres años en tratamiento con trastuzumab deruxtecán. Este fármaco funciona como un caballo de Troya, "engañando a las defensas enemigas" para que la quimioterapia pueda actuar
SanidadEl aumento de casos de covid-19 en España pone el foco en la vulnerabilidad de los pacientes inmunocomprometidosA pesar de que la covid-19 ha mantenido sus cifras bajo control en los primeros meses del año y que la población general ha dejado de percibir el riesgo, durante el mes de mayo se ha registrado un aumento de las infecciones en España, alcanzando una tasa de 55,9 casos por cada 100.000 habitantes. Un dato que recoge el último informe del Instituto de Salud Carlos III del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (SIVIRA), en su análisis del 20 hasta el 26 de mayo y en el que se muestra que los casos se han duplicado con respecto a la semana anterior (27,8)
OncologíaDaiichi Sankyo presentará en ASCO más de 45 novedades de su cartera de oncología para múltiples tipos de cáncerDaiichi Sankyo presentará más de 45 'abstracts' de toda su cartera de oncología para múltiples tipos de cáncer como el de mama, pulmón, ovario, vías biliares y páncreas, cabeza y cuello, vejiga y tumor agnóstico, en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que se celebrará del 31 de mayo al 4 de junio en Chicago
SaludLa inmunoterapia y los anticuerpos conjugados son los principales avances en el tratamiento del cáncer de vejigaLa inmunoterapia y los anticuerpos conjugados son los principales avances en el tratamiento del cáncer de vejiga frente a la quimioterapia basada en platinos, que es el método elegido para tratar la enfermedad en los últimos 40 años, según informó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) este lunes en el marco de la campaña ‘En Oncología cada avance se escribe en mayúsculas’
Día LupusArranca la campaña ‘El Lupus se Revela’ para mostrar el impacto de la enfermedad con la fotografíaLa Federación Española de Lupus (Felupus) y AstraZeneca han lanzado la campaña ‘El Lupus se Revela. Rebélate ante el lupus, toma el control de la enfermedad’ que pretende mostrar el impacto de esta patología a través de las fotografías que se expondrán en el Congreso de los Diputados entre el 14 y 18 de mayo
Cáncer de mamaEl ensayo clínico ‘Destiny’ de fase III muestra resultados positivos en cáncer de mama metastásicoLa Alianza Daiichi Sankyo y AstraZeneca anunció este jueves los resultados positivos del ensayo de fase III ‘Destiny-Breast06’, en los que se demostró que el fármaco ‘trastuzumab deruxtecan’ supone una mejora significativa y clínicamente relevante en la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con quimioterapia estándar en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-low después de una o más líneas de terapia endocrina
VacunasAna Céspedes, a los antivacunas: “Les diría que se eduquen, que abran el cerebro"La española Ana Céspedes, directora de Operaciones de IAVI, organización de investigación científica sin fines de lucro que desarrolla vacunas y anticuerpos para el VIH, la tuberculosis y las enfermedades infecciosas emergentes, invita a los antivacunas a que “se eduquen, que abran el cerebro a intentar ver los datos, las cifras”, convencida de que, tal y como ocurrió durante la pandemia, los resultados de su administración “hablan por sí mismos”
TosferinaLos pediatras piden un refuerzo de la vacuna de la tosferina antes de la adolescencia ante el repunte de casosLa Asociación Española de Pediatría (AEP) solicitó este viernes incorporar un refuerzo de la vacuna de la tosferina antes de la adolescencia ante el repunte "extraordinario" de casos detectados entre niños de 10 a 14 años. En las primeras diez semanas de 2024 se han detectado 8.260 casos, lo que casi cuadruplica todos los casos de tosferina detectados en España en 2023 (2.211 casos)
SaludEl asociacionismo de los pacientes con diabetes puede reducir el gasto sanitario en un 25%La Federación Española de Diabetes (FEDE) presentó este martes campaña ‘Prescribe asociacionismo en diabetes’ para animar a los sanitarios a “prescribir asociacionismo” entre los pacientes para reducir del gasto sanitario anual, que actualmente se eleva a 5.809 millones de euros, un 8,2% del presupuesto sanitario anual. El asociacionismo podría reducir las visitas a los Servicios de Atención Primaria y Urgencias cerca de un 25%, según datos extraídos de la experiencia en Reino Unido y aplicados al contexto español por la Federación