ViviendaLa ANA asegura que la Ley de Vivienda ha elevado los precios y dificultado el acceso a los inmueblesLa Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) señaló este lunes que la Ley del Derecho a la Vivienda, que este año cumple dos años desde su entrada en vigor, ha tenido un impacto “negativo” para arrendadores y arrendatarios porque, en su opinión, ha destruido una parte muy importante de la oferta de viviendas en alquiler, lo que ha elevado los precios y ha dificultado el acceso a los inmuebles
InvestigaciónLa reformulación de alimentos y bebidas en España logra reducir los niveles de grasas saturadas, azúcar y salEl Instituto Universitario CEU Alimentación y Sociedad (IUAyS) de la Universidad CEU San Pablo ha analizado la composición nutricional declarada en el etiquetado de 6.500 productos envasados presentes en el mercado en España entre 2022 y 2023, utilizando la base de datos CEU Tabula. En la mayoría de las categorías de alimentos y bebidas, el contenido mediano de los nutrientes objeto de reformulación (azúcares, grasas saturadas y sal) se encuentra por debajo de los umbrales de alto contenido definidos por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)
ViviendaEl Banco de España advierte que solo en Madrid y Barcelona hay 700.000 viviendas no destinadas a uso residencialEl Informe Anual del Banco de España publicado este martes indica que en la Comunidad de Madrid hay 390.000 viviendas no destinadas a uso residencial -segundas residencias, viviendas de uso turístico y desocupadas- y en la provincia de Barcelona 310.000 inmuebles, lo que supone que entre las dos provincias hay 700.000 viviendas que podrían destinarse a uso residencial
ViviendaLa Comunidad de Madrid pide al Gobierno central que saque a la vivienda del “infierno fiscal”El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, reclamó este lunes en el Fórum Europa que el Gobierno de Pedro Sánchez “saque a la vivienda de ese infierno fiscal, que reduzca el IVA, que establezca deducciones por el pago de las cuotas hipotecarias para los jóvenes y para las familias numerosas y que recupere la reducción por arrendamiento para menores de 35 años”
ClimaEl cambio climático amenaza el cultivo del plátano, la fruta más popular del mundoLa crisis climática amenaza el futuro del plátano o banana, que es la fruta más popular del mundo y el cuarto cultivo alimentario más importante del planeta, puesto que el 60% de las mejores zonas donde se cultiva ese producto en América Latina podrían perderse en 2080
BancaUGT y CCOO exigen al Gobierno rechazar la OPA del BBVA sobre el Sabadell porque “destruirá” empleo y crédito para pymesCCOO y UGT exigieron este viernes al Gobierno que adopte las medidas necesarias para impedir la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell, una operación sobre la que sentenciaron que es rechazada por el conjunto de la sociedad y que amenaza con concentrar, aún más, el “poder bancario, debilitar la competencia, destruir empleo, encarecer el crédito y agravar la exclusión financiera”
DistribuciónUvesco (BM) abre la puerta a que un fondo público-privado compre su parte a PAI Partners si este vuelve a intentar vender su participaciónEl Grupo de distribución vasco Uvesco, propietario de la cadena de supermercados BM, no descarta la posibilidad de que un fondo de capital mixto, con participación de algún organismo público y capital privado, compre la participación mayoritaria del grupo de capital riesgo francés PAI Partners en el caso de que este vuelva a intentar vender su participación, tal y como intentó durante 2024 al grupo francés Carrefour
LaboralFoment ve la reducción de jornada como el “error más grave” a nivel de legislación económica de toda la democraciaEl presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, advirtió este lunes de que la reducción de jornada es, “probablemente, el error más grave desde la perspectiva legislativa” durante los 46 años y que lo está cometiendo este Gobierno a instancias de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
ClimaEl cambio climático amenaza el cultivo de la banana, la fruta más popular del mundoLa crisis climática amenaza el futuro de la banana, que es la fruta más popular del mundo y el cuarto cultivo alimentario más importante del planeta, puesto que el 60% de las mejores zonas donde se cultiva ese producto en América Latina podrían perderse en 2080
TurismoMeliá aumentó levemente sus ingresos en el primer trimestre pero ganó un 10,9% menosLa cadena hotelera Melíá obtuvo una facturación total de 444,5 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado, pero redujo su beneficio un 10,9%, ganando únicamente 6,7 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
InmobiliarioColonial ganó 55 millones en el primer trimestre, un 16% más, gracias al crecimiento de las rentas percibidasLa Socimi Inmobiliaria Colonial ganó 55 millones de euros en el primer trimestre del año, un 16% más que en el mismo trimestre del año anterior gracias al crecimiento del 4% en términos comparables de las rentas percibidas - 97 millones- según informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
DistribuciónAmpliaciónEroski ganó 81,7 millones en 2024, un 24,3% menos que en el ejercicio anteriorEroski obtuvo un beneficio neto de 81,7 millones en el año 2024, un 24,3% menos que en el año anterior, en el que ganó un total de 108 millones, según indicó este miércoles la compañía de origen vasco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
DistribuciónEroski ganó 81,7 millones en 2024, un 21,7% menos que en el ejercicio anteriorEroski obtuvo un beneficio neto de 81,7 millones en el año 2024, un 21,7% menos que en el año anterior, en el que ganó un total de 108 millones, según indicó este miércoles la compañía de origen vasco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
ConstrucciónLa patronal de la construcción asegura que la reducción de jornada "pone en peligro" el Perte de Construcción IndustrializadaEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, acusó este martes al Gobierno de "sorber y soplar a la vez" e indicó que la reducción de jornada aprobada en el Consejo de Ministros alejará los objetivos del nuevo Perte para la industrialización de la vivienda, por lo que pone en peligro el objetivo de construir 15.000 viviendas al año
BancaLos empresarios de Alicante alegan contra la opa de BBVA ante la CNMCLa Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal) informó este viernes del registro ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de alegaciones contra la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell
ViviendaEl precio de un piso de 80 metros cuadrados es un 54% más caro que hace diez añosEl precio medio de una vivienda de 80 metros cuadrados pasó de 129.420 euros en 2015 a los 199.114 euros que cuesta en la actualidad, lo que representa un incremento del 54%, mientras que el metro cuadrado se paga a 2.489 euros, un 1% más que hace 20 años