Política y economíaSánchez se reunirá mañana con los sindicatos y la patronalEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunirá mañana, jueves, en La Moncloa con los máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT y de las patronales CEOE y Cepyme, para abordar la situación política y económica
El Tercer Sector anima a más empresas a marcar la nueva X con fines sociales en su Impuesto de SociedadesLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) animó este martes a más empresas españolas para que marquen la X con fines sociales en su Impuesto de Sociedades, una nueva medida a la que se pueden sumar desde el día 1 de julio, cuando arrancó el plazo de presentación de este tributo. El periodo de liquidación está abierto y finalizará el próximo 25 de julio
La UpM y Cepes establecen en Barcelona una estrategia conjunta para potenciar la Economía Social en el MediterráneoLa sede de la Unión por el Mediterráneo (UpM) en Barcelona acogió la celebración de un evento sobre la Economía Social en Oriente Medio, África del Norte y los Balcanes, organizado por la UpM en colaboración con la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y el apoyo de la Red Euromediterránea de la Economía Social (Esmed) y Social Economy Europe, la entidad europea representativa de la Economía Social
El Ministerio de Trabajo reafirma su compromiso con la Economía SocialLa secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, resaltó hoy en la clausura de la cumbre 'Pact for Impact', celebrada en París, el apoyo firme y decidido del Gobierno de España al desarrollo de la Economía Social, como modelo empresarial comprometido con la igualdad de género y la igualdad de oportunidades, en particular de los más vulnerables, con el medio ambiente y con el territorio en el que actúa
Valdeolivas destaca el compromiso de la economía social con la igualdad y la inclusiónLa secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, inauguró hoy, junto al secretario general de la Unión por el Mediterráneo, Nasser Kamel, y el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, el seminario de la Unión por el Mediterráneo (UpM) sobre Economía Social en Oriente Medio y África del Norte (MENA) y los Balcanes
La CEP denuncia que el PNV quiere desnaturalizar la Ley de Seguridad CiudadanaLa Confederación Española de Policía (CEP) acusó este lunes al PNV de querer poner en riesgo a los agentes de seguridad y de buscar la “impunidad” de muchas conductas “incívicas”, al haber planteado en el Congreso una reforma de la Ley de Seguridad de 2015 que incluye eliminar como delito el provocar desórdenes en la vía pública, suplantar a policías con distintivos falsos o las ‘cundas’ o traslado de drogadictos para comprar estupefaciente
Cepes ratifica en su Asamblea General el compromiso de la Economía Social con la Agenda 2030La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha ratificado el compromiso de la Economía Social española con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 aprobadas por las Naciones Unidas, en el marco de la celebración de su Asamblea General
Cepes comparte con el Gobierno la necesidad de desarrollar la Estrategia Española de Economía Social 2020El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, comparte con el Gobierno de España la necesidad de desarrollar y potenciar la Estrategia Española de Economía Social 2020, con el fin de atender a toda la diversidad y pluralidad de formas de empresa que existe en el escenario socio económico español
Los gobiernos de España y Francia potencian la cooperación en Economía SocialEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de 'Social Economy Europe', Juan Antonio Pedreño, ha destacado que “Francia y España están asentando una alianza que hoy por hoy es el tándem que está liderando el desarrollo de la economía social en Europa y a nivel internacional”
Nuevo GobiernoValerio dice a Iglesias que es Pedro Sánchez quien elegirá a las personas que formen su gobiernoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó este lunes que quien decidirá las personas que formen parte del nuevo Gobierno es el presidente en funciones, Pedro Sánchez, después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, haya manifestado su intención de ocupar algún cargo relacionado con derechos sociales
SaludLa presencia de mercurio en los alimentos reduce la efectividad de los antibióticosLa presencia de mercurio en el suelo cultivable reduce la efectividad de los antibióticos, dado que la presión de este contaminante de origen natural tiende a favorecer la selección de poblaciones bacterianas resistentes a antibióticos que, potencialmente, puede transmitirse al ser humano a través del consumo de alimentos cultivados en ese suelo o del ganado alimentado por pasto expuesto a dicho elemento químico
SaludUn proyecto europeo coordinado por el CSIC identifica bacterias intestinales que combaten la obesidad y el estrésUn proyecto europeo coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado nuevas cepas bacterianas intestinales que podrían dar lugar a una nueva generación de probióticos capaces de combatir de una manera “más eficaz” las patologías crónicas asociadas a la obesidad y el estrés, como el síndrome metabólico y la diabetes, y la depresión
Un estudio demuestra la eficacia del hibisco frente a infecciones intestinales por la bacteria E. coli enteropatógenaUn estudio liderado por investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, ha comprobado en laboratorio la eficacia de las propiedades del hibisco como posible alternativa a los antibióticos tradicionales en el tratamiento de diarrea producida por la bacteria Escherichia coli enteropatógena (EPEC), responsable de gran parte de las enfermedades diarreicas en todo el mundo
Casado equipara al PP con el vino y dice que “la cosecha a veces ni depende del enólogo”El presidente nacional del PP, Pablo Casado, aprovechó este lunes su visita a La Rioja para hacer un símil entre su formación y el vino al destacar que “hay cosechas mejores o peores como elecciones mejores o peores, porque la cosecha a veces ni siquiera depende de la vid o del enólogo” y en ella influyen otros factores como “el clima” y “circunstancias que están fuera” del control de quienes producen este caldo