Búsqueda

  • MILES DE PERSONAS DESPIDEN A LOS MINEROS DE HUNOSA FALLECIDOS EN ACCIDENTE EN EL POZO CANDIN Miles de personas despidieron hoy a los cuatro mineros que el pasado viernes perdieron la vida en pozo Candín de Hunosa en la cuenca del Naln, tras derribarse un muro de contención entre la sexta y séptima planta del pozo a 600 metros de profundidad Noticia pública
  • LA UER Y RNE CELERAN EN TORREMOLINOS UNAS JORNADAS SOBRE LA DOBLE VERTIENTE PUBLICA Y PRIVADA DE LA RADIO EN EUROPA Más de medio centenar de participantes, procedentes a veinte países, intervendrán en la XIII Semana Internacional de Estudios sobre la Radio, organizada por Radio Nacional de España (RNE) y la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que se inaugurará en la localidad malagueña de Torremolinos el próximo miércoles día 3 Noticia pública
  • EL INEM TENDRA UN CONTRATO-PROGRAMA CON EL ESTADO QUE RECOJA SUS COMPROMISOS ANUALES El secretario general de Empleo, Marcos Peña, anunció hoy la próxima aprobación por el Consejo de Ministros de un acuerdo para fijar un contrato-programa entre el INEM y el Estado, que recoja los compromisos anuales de la oficina estatal de desempleo Noticia pública
  • EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA EL VIERNES LA LEY DE PROTECCION DE VICTIMAS DE DLITOS VIOLENTOS El Consejo de Ministros aprobará probablemente el próximo viernes la Ley de Protección de Víctimas de Delitos Violentos, una vez que reciba el informe que emitirá seguramente mañana el Consejo General del Poder Judicial, según anunció hoy la secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de la Vega, en el acto de presentación de las jornadas "La ciudad que queremos las mujeres" Noticia pública
  • NACIONALISTAS E IZQUIERDA UNIDA DEBATIRAN EN LA CONFERENCIA DE DE PAZ DE BILBAO LA POSIBILIDAD DE NEGOCIAR CON ETA La Conferencia de Paz organizada por el colectivo Elkarri, que comienza mañana en Bilbao, se presenta con la incógnita de aclarar el verdadero alcance de la nueva estrategia de paz propuesta por el PNV, basada en negociar con los violentos sin esperar a una tregua, y con la ausencia de dos partidos de ámbito nacional, el PSOE y el PP Noticia pública
  • IPC. LA BOLSA ABRE CON UNA SUBIDA DEL 0,77% POR EL BUEN COMPORTAMIENTO DE LA INFLACION Y LA PESETA El Indice general de la Bolsa de Madrid registró en su apertura un subida de 2,22 puntos, lo que supone un incremento del 0,77 por ciento Noticia pública
  • EL PSOE CELEBRA MAÑNA UNAS JORNADAS SOBRE "UNA NUEVA CULTURA ECOLOGICA", CON LA PARTICIPACION DE BENEGAS Y BORRELL El secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, José María Benegas, inaugurará mañana en Valladolid la conferencia sectorial "Una nueva cultura ecológica", en la que también participará el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell Noticia pública
  • GAL. (CRONIA RESUMEN DE LA JORNADA) ------------------------------------ La polémica que enfrenta al ex ministro del Interior José Barrionuevo con el juez que instruye el `caso GAL', Baltasar Garzón, ió hoy un giro al anunciar la Fiscalía General del Estado que abre diligencias informativas para investigar si el ataque de Barrionuevo constituye un presunto delito de desacato. El ex ministro, por su parte, comparó su situación con la de Galileo Noticia pública
  • BORRELL AFIRMA QUE LA COMUNICACION ES UN MOTOR PARA LA DEMOCRACIA, EN LA APERTURA DE UNAS JORNADAS SOBRE RADIOS PUBLICAS Y PRIVADAS El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Brrell, afirmó hoy, en el acto de apertura de las jornadas "Radio Pública y Radio Privada: Las reglas del juego", organizadas por Fundesco, que "las comunicaciones juegan hoy un papel muy importante como motor para la democracia en España" Noticia pública
  • MADRID. LOS COMERCIOS PODRAN ABRIR 14 DOMINGOS O FESTIVOS EN 1995, DOS DIAS MAS QUE ESTE AÑO Los comercios madrileños podrán abrir sus puertas al público un total de 14 domingos o festivos durante 1995, lo que supone dos días más de los permitidos este año, según el calendario de aperturas aprobado hoy por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) Noticia pública
  • BORRELL: "LAS AUTOPISTAS DE LA INFORMACION YA ESTAN LISTAS, LO QUE NOS FALTA AHORA ES EL ASFALTO PARA TRAERLAS A CASA" El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy, en la conferencia de apertura de Tecnhociencia 94, que "las autopistas de la información ya están listas; de lo que carecemos aún es del asfaltado electrónico capaz de hacer llegar hasta uestro hogar toda esa información" Noticia pública
  • CINCO AUTONOMIAS QUIEREN IMPULSAR EL ATRACTIVO TURISTICO DE LA RUTA DE LA PLATA Especialistas de cinco autonomías atravesadas por la denominada Ruta de la Plata se reúnen desde hoy en la ciudad de Orense para intentar encotrar alternativas conjuntas de promoción turística en esta zona Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) WALL STREET IMPIDIO LAS GANANCIAS La apertura a la baja de la Bolsa de Nueva Yrk, la caída del dólar y del precio de los bonos en Estados Unidos, se ha comido las ganancias de los mercados españoles en poco más de una hora Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EUFORIA EN LOS MERCADOS ANTE LOS DATOS DE PRDUCCION INDUSTRIAL EN EEUU Los mercados han roto las expectativas. En milésimas de segundo, tras conocerse la caída de un 0,5 por ciento de los precios a la producción industrial (PPI) en Estados Unidos en septiembre, los mercados se han convertido en un frenesí de compras. Se esperaba un crecimiento del 0,2 por ciento del PPI en el mercado Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) PROSIGUE LA REACCION CON ESCASO NEGOCIO Después de unos primeros titubeos bajistas en los mercados españoles, la apertura al alza de Wall Street ha animado las compras sobre tod en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) REBOTE TECNICO EN TODA EUROPA Los mercados europeos han reaccionado con alzas, pero con un negocio escaso, despues de muchos días de dudas. Los operadores destacan que por un día se ha pasado por alto la expectativa de una próxima subida de los tipos de interés en Estados Unidos que sigue actuando como elemento de incertidumbre Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LEVE REBOTE DE ULTIMA HORA La bolsa española ha logrado a última hora separarse unas centésimas del mínimo anual en una jornada mucho más tranquila que la de la víspera. Pese a ello, durante la mañana se fijaron nuevos mínimos en el 287,81 por ciento, con un descenso de más de dos puntos en la bolsa, aunque inco minutos antes del cierre algunas instituciones decidieron realizar compras selectivas en media docena de valores que permitieron una suavísima ganancia Noticia pública
  • EL CONGRESO DE PRESTACION DE SERVICIOS PARA CIEGOS BUSCA UNA MAYOR COORDINACION INSTITUCIONAL PARA AUMENTAR LA INTEGRACION LABORAL Establecer un sistema de evaluciación de las necesidad de los ciegos y deficientes visuales, potenciar la coordinación entre las instituciones públicas y privadas en este ámbito; integrar a profesionales ciegos en puestos de dirección, gestión, docencia e investigación y salvar los problemas y limitaciones de la vida diaria son algunos de los objetivos marcados por el Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios para Persons Ciegas y Deficientes Visuales, que desarrolla sus jornadas de trabajo desde hoy, sábado, y hasta el próximo martes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA DE MADRID PIERDE CASI 5 PUNTOS EN UNA JORNADA DE GRAN INESTABILIDAD Ventas de dólares, caída de la deuda pública y recortes en las bolsas (la de Madrid perdió casi 5 puntos) han configurado el panorama de los mercados europeos en una jornada de pesimismo inversor. Alemanes y franceses han reavivado la llama de las incertidumbres en los mercados con la polémic sobre la creación de un núcleo duro que daría lugar a una Europa a dos velocidades, de países ricos y pobres Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVA CAIDA DE LA BOLSA Y LOS PRECIOS DE LA DEUDA PUBLICA El pesimismo manda en los mercados financieros internacionales. Mientras los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) no acaban de ponerse de acuerdo sobre las recetas para evitar que se frustre la recuperación económica por la vía de la inflación y e unos tipos de interés más altos, los mercados viven sometidos a un constante vaivén de rumores Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CIERRE CON PERDIDAS TRAS CONSTANTES VAIVENES Los mercados financieos han vivido una sesión repleta de vaivenes, algo más de negocio y las mismas desconfianzas con que comenzó la semana. Los inversores europeos se mostraron toda la mañana a la espera de los datos del paro en Estados Unidos -donde se ha creado menos empleo del esperado-, que sirvieron para anular los temores inflacionistas, aunque los inversores ya se han acostumbrado a que las reacciones a estos datos no duren más que un día Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) NUEVA YORK IMPIDE MALES MAYORES La apertura al alza del mercado de Nueva York impidió hoy descensos de mayor cuantía en el indice Ibex del mercado continuo español que durante la mañana llegó a caer más de 40 puntos impulsado por los descensos en practicamente todos los sectores Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) FUERTE APRECIACION DEL DOLAR Y BAJAS EN LA BOLSA La apertura a la baja del mercado de Nueva York, después de que el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, alertara sobre nuevos temores inflacionistas en Estados Unidos, han animado a los inversores españoles a realizar beneficios Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) TIBIA GANANCIA EN LA BOLSA Las bolsas españolas han logrado cerrar con suaves ganancias después de una jornada en la que la apertura a la baja de Nueva York amenazaba con comerse las ganancias matinales. Al final, se ha conseguido una suave ganancia de poco menos de un punto que da cuenta de la actividad a corto plazo de los inversores Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS CON INCERTIDUMBRES La Bolsa ha cerrado la semana con alzas, pero con las incertidumbres latentes sobre la evolución del dólar, que no parece vaya a quedar clara hasta el próximo lunes, una vez finalizada la cumbre del G-7, que se ceebra en Nápoles. La Bolsa de Madrid logró cerrar con una ganancia de 1,91 puntos, para situar el indicador en el 293,56 por cien, después de una jornada repleta de altibajos, y que estuvo influida directamente por las bajas en Nueva York en la apertura y su posterior viraje al alza Noticia pública