Búsqueda

  • Unicef urge a emprender “acciones inmediatas” para limpiar el aire que respiran los niños en el sur de Asia Unicef urgió este miércoles a emprender “acciones inmediatas” que contribuyan a limpiar el aire que respiran los niños en el sur de Asia, donde los menores siguen sufriendo las “graves consecuencias” de la contaminación Noticia pública
  • Carcedo llama a vacunarse contra la gripe, "un importante problema de salud que se considera banal" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, insistió este lunes en que la vacunación es la manera más efectiva de prevención frente a la gripe, que definió como “un importante problema de salud aunque se tienda a considerar banal” Noticia pública
  • Cruz Roja y Fesbal distribuirán 18 millones de kilos de comida en noviembre por toda España Cruz Roja y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) distribuirán en noviembre 18 millones de kilos de alimentos en toda España como parte de la segunda fase del Programa 2019 de Ayuda Alimentaria, y que prevé llegar a 620.000 personas vulnerables a través de 2.300 entidades participantes Noticia pública
  • Igualdad Más de 100 mujeres están presas en Jordania por salir de casa sin el permiso de un varón Cientos de mujeres jordanas han sido detenidas y encarceladas por salir de casa sin el consentimiento de sus tutores masculinos o por mantener relaciones fuera del matrimonio, según denuncia Amnistía Internacional (AI) en su informe 'Mujeres Encarceladas, bebés robados' publicado este miércoles Noticia pública
  • Seguridad vial Cuatro sillitas infantiles para vehículos tienen sustancias perjudiciales Cuatro sistemas de retención infantil para vehículos contienen un alto contenido de sustancias perjudiciales, según se desprende de un informe de varios clubes automovilísticos europeos, entre ellos el RACE (Real Automóvil Club de España), y organizaciones internacionales de consumidores que analiza 20 sillitas para bebés y niños Noticia pública
  • Fertilidad Los tratamientos de Fecundación in Vitro se mantienen y disminuyen los de inseminación artificial Los tratamientos de Fecundación in Vitro se mantienen y disminuyen los de inseminación artificial, según los últimos datos del Registro Nacional de Actividad 2017 presentado este jueves por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el XI Workshop del Comité del Registro de la SEF Noticia pública
  • El proyecto FiCare apuesta por las familias para mejorar la salud de los bebés La iniciativa 'La familia integrada en los cuidados' (FiCare por su traducción al inglés) propone un nuevo modelo de cuidado de los bebés centrado en la familia, fomentando su empoderamiento en el cuidado de sus hijos como un miembro más del equipo sanitario para conseguir una mejora en la salud de los bebés y sentirse más partícipes de sus cuidados Noticia pública
  • Día de la Alimentación Down Madrid promueve el desarrollo de programas destinados a mejorar la alimentación de los niños La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha puesto de manifiesto la necesidad de fomentar programas destinados a facilitar la alimentación y potenciar la masticación de los niños con síndrome de Down, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este miércoles, 16 de octubre Noticia pública
  • Investigación La industria farmacéutica apuesta por la investigación clínica pediátrica La industria farmacéutica afianza su apuesta por la investigación clínica pediátrica y promueve nueve de cada diez ensayos en este ámbito, según destacaron varios expertos durante la II Reunión Nacional de la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (Reclip) que se celebra en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Madrid acoge el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogerá entre este miércoles y el viernes el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, que reunirá a más de 1.300 delegados y se centrará en los progresos en el manejo del paciente más inmaduro así como en las intervenciones que se practican en estos casos desde su salida del útero materno y que condicionan su evolución Noticia pública
  • Salud Mañana comienza el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogerá entre mañana y el viernes el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, que reunirá a más de 1.300 delegados y se centrará en los progresos en el manejo del paciente más inmaduro así como en las intervenciones que se practican en estos casos desde su salida del útero materno y que condicionan su evolución Noticia pública
  • Madrid acoge el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogerá entre el miércoles y el viernes el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, que reunirá a más de 1.300 delegados y se centrará en los progresos en el manejo del paciente más inmaduro así como en las intervenciones que se practican en estos casos desde su salida del útero materno y que condicionan su evolución Noticia pública
  • Madrid acoge el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogerá entre el miércoles y el viernes el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, que reunirá a más de 1.300 delegados y se centrará en los progresos en el manejo del paciente más inmaduro así como en las intervenciones que se practican en estos casos desde su salida del útero materno y que condicionan su evolución Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado puede duplicar el riesgo de muerte en recién nacidos La polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, al tiempo que puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado eleva hasta un 50% el riesgo de muerte en recién nacidos La polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, y puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años Noticia pública
  • Delgado entrega en Valencia 19 declaraciones de reparación a represaliados del franquismo La ministra de Justicia, Dolores Delgado, entregó este jueves en Valencia 19 declaraciones de reparación y reconocimiento personal a los familiares de otros tantos represaliados durante la Guerra Civil y el franquismo, cuyos restos han sido localizados en la denominada ‘fosa de Paterna’, en el cementerio de dicha localidad valenciana Noticia pública
  • Las clínicas abortivas registran más de 8.000 casos de acoso contra sus pacientes desde su legalización La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) ha registrado más de 8.000 casos de acoso contra las pacientes que acuden a abortar desde que se aprobara la conocida como ley del aborto en 2010, algo que ha movilizado a varias asociaciones de mujeres y sindicatos para exigir que este tipo de acciones sean tipificadas como delito Noticia pública
  • El Programa de Ayuda Alimentaria de Fesbal distribuirá casi 36 millones de kilos en su segunda fase El Programa de Ayuda Alimentaria 2019 de la Federación Española de Bancos de Alimentos distribuirá casi 36 millones de kilos de alimentos en su segunda fase, lo que supone aproximadamente el 37,3% de las cantidades totales a repartir en las tres fases del programa FEAD/FEGA 2019, que alcanzará un reparto global de 96.432.127 kilos/litros de alimentos Noticia pública
  • Ciencia Los gatos tienen un apego a sus cuidadores similar a los niños y los perros Los gatos domésticos tienen fama de ser distantes e independientes, pero un estudio demuestra por primera vez que desarrollan habilidades sociocognitivas y apegos hacia sus dueños humanos similares a los lazos que forman los niños y los perros con sus cuidadores Noticia pública
  • Universidad La UNED y el Banco Santander impulsan la investigación con más de 300 premios y ayudas La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Banco Santander han renovado este lunes un convenio de colaboración que incluye la convocatoria de 186 premios y 154 ayudas para fomentar la investigación Noticia pública
  • Salud Europa ahorra 96 millones de euros en costes laborales por la vacuna de la gripe La vacunación de la gripe común genera en Europa un ahorro de 96 millones de euros en costes laborales al evitar la pérdida de 75.000 días de trabajo por baja laboral, según datos de Farmaindustria, quien este lunes abogó por políticas preventivas en materia de salud y recordó que las compañías farmacéuticas dedican más de 2.000 millones de euros anuales en investigar nuevas vacunas Noticia pública
  • Madrid acoge en octubre el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, que reunirá a más de 1.300 delegados El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogerá, del 2 al 4 de octubre, el XXVII Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, que reunirá a más de 1.300 delegados y se centrará en los progresos en el manejo del paciente más inmaduro así como en las intervenciones que se practican en estos casos desde su salida del útero materno y que condicionan su evolución Noticia pública
  • Educación Una guía informa a los docentes sobre los cuidados a alumnos con cardiopatías La Fundación Menudos Corazones ha actualizado su guía para el profesorado con el objetivo de informar sobre la atención y los cuidados especiales que el alumnado con cardiopatía puede necesitar. Al tratarse de la enfermedad congénita más frecuente en España, es muy probable que cualquier docente, a lo largo de su vida profesional, pueda necesitar este tipo de consejos Noticia pública
  • Infancia Casi 30 millones de bebés nacieron en países en guerra en 2018 Más de 29 millones de bebés nacieron en áreas afectadas por conflictos en 2018, lo que supone que más de 1 de cada 5 bebés en todo el mundo pasaron sus primeros momentos de vida en comunidades afectadas por el caos de la guerra Noticia pública
  • Infancia Casi 30 millones de bebés nacieron en países en guerra en 2018 Más de 29 millones de bebés nacieron en áreas afectadas por conflictos en 2018, lo que supone que más de 1 de cada 5 bebés en todo el mundo pasaron sus primeros momentos de vida en comunidades afectadas por el caos de la guerra Noticia pública