Huelga 8-J. El seguimiento ronda el 70% en EducaciónLa participación en la huelga contra el recorte salarial a los empleados públicos ha superado el 70% en el sector educativo, según afirmaron hoy fuentes de las federaciones de enseñanza de UGT, Comisiones Obreras y CSIF
Pacto educación. Sindicatos y patronales de la concertada piden “aprovechar el camino recorrido”Las organizaciones patronales (FERE-CECA, EyG y CECE) y sindicales (FSIE y USO) de la enseñanza concertada consideraron hoy que pese a la imposibilidad de alcanzar un Pacto de Estado sobre educación, aún "es posible aprovechar el camino recorrido, mediante acuerdos de mejora sobre aspectos concretos y con los recursos necesarios”
Galicia. Las comunidades autónomas del Camino francés se alían para ofrecer una imagen integral de la rutaGalicia firmó hoy un protocolo de colaboración con los gobiernos de Aragón, Castilla y León, Navarra y La Rioja que tiene como objetivo establecer una "imagen integral" en el transcurso del Camino Francés, así como una programación cultural compartida. Lo explicaron hoy en Santiago de Compostela los implicados en la rúbrica de este documento, que establece también compromisos en materia de sanidad, protección civil y desde la perspectiva cultural
Madrid. Medio millón de euros para atender a la población gitanaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el convenio con la Fundación Secretariado Gitano, por un importe de medio millón de euros, según informó en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo, quien destacó que esta institución lleva colaborando con el Ayuntamiento desde el año 1998
Educación. Izquierda Socialista lamenta la "equiparación" entre centros públicos y concertados en la propuesta de GabilondoEl diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos estima que el documento propuesto por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, con vistas a un posible pacto de Estado, "respira una equiparación un poco exagerada" entre centros públicos y concertados, y "abre la vía a un incremento aún mayor" de la enseñanza concertada
Educación. Los sindicatos ven “avances positivos”en la nueva propuesta de PactoEl sindicato de profesores ANPE y las secciones de enseñanza de UGT y Comisiones Obreras destacaron hoy los avances” recogidos en la propuesta definitiva sobre el Pacto social y político por la Educación, que el ministro Ángel Gabilondo presentó hoy a la comunidad educativa y los consejeros autonómicos
Arana (EB) dice que el fraude fiscal es un robo social que hay que denunciarEl coordinador general de Ezker Batua-Berdeak, Mikel Arana, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la economía sumergida en España se sitúa entre el 20% y el 30% de la actividad económica e indicó que "si queremos mantener el nivel de protección social, hay que aumentar los ingresos públicos, ni más ni menos”
Madrid. Aguirre rechaza “esos modernos principios pedagógicos” que abandonan aspectos esenciales como la disciplinaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, manifestó este viernes que no está de acuerdo con “esos modernos principios pedagógicos” que han abandonado principios esenciales en la enseñanza, como el esfuerzo, los hábitos de estudio y la disciplina, y dijo que, por ello, desde el Gobierno regional se ha impulsado la Ley de Autoridad del Profesor
Gabilondo invita al PP a pactar también "las diferencias"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este lunes que "sigue creyendo que es posible" alcanzar un "gran" pacto educativo en España e invitó al Partido Popular "a pactar, incluso, las diferencias"
Madrid dice que el Programa de Colegios Públicos Bilingües seguirá funcionando con normalidadLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid aseguró hoy, tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo que anula la orden de implantación de la enseñanza bilingüe español-inglés en la Comunidad, que el Programa de Colegios Públicos Bilingües "continuará funcionando con absoluta normalidad"
Los padres católicos piden educación gratis hasta la universidadEl presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, reclamó hoy la gratuidad de la educación no universitaria para todos los estudiantes españoles, tanto en la escuela pública como en los colegios privados y concertados
Madrid. Aguirre extiende la condición de autoridad a los profesores de centros privadosLa consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, informó hoy de la próxima aprobación, por parte de la Asamblea, del proyecto de Ley de Autoridad del Profesor, que extenderá la condición de autoridad, además de a los profesores de centros públicos y concertados, a los docentes de colegios privados
Temporal. Seis colegios públicos cerrados en Madrid por la nieveUn total de seis centros públicos de enseñanza de la Comunidad de Madrid permanecen cerrados debido a los problemas ocasionados por la nevada caída en la región, según datos facilitados por la Consejería de Educación
Madrid. CCOO e IU rechazan los "regalos fiscales" de Aguirre a los ricosLa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, y el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, coincidieron hoy en expresar su rechazo al proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2010 y a los "regalos fiscales" que el Gobierno regional concede a las rentas más altas
Campaña del Gobierno y de UGT para se eduque en igualdadUna nueva campaña del Ministerio de Igualdad y la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE) formará a profesores y alumnos para evitar la discriminación entre mujeres y hombres
AmpliaciónCataluña aprueba el calendario de despliegue de su Ley de EducaciónEl Gobierno catalán aprobó hoy el calendario de aplicación de la Ley de Educación de Cataluña (LEC) por la cual la norma tendrá que estar desplegada totalmente en el año 2017, según informó la Generalitat
La revista de Alfonso Guerra aboga por un pacto de Estado por la calidad en la educaciónLa revista "Temas para el debate", que preside el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, aboga por "un gran pacto educativo" entre los partidos políticos en materia de educación, para hacer frente al "reto actual" de esta materia. A su juicio, "una vez cubiertos los objetivos de la universalización y la accesibilidad", el principal reto es "la calidad" del sistema
ANDALUCÍA. 65,6 MILLONES DE EUROS EN PORTÁTILES PARA ALUMNOS DE 5º Y 6º DE PRIMARIAEl Gobierno andaluz invertirá 65,6 millones de euros para dotar de ordenadores portátiles a todos los alumnos de 5º y 6º de Primaria escolarizados en centros públicos y concertados, así como a los profesores de los colegios públicos que imparten enseñanza en estos niveles educativos. Esta iniciativa beneficiará a 173.595 alumnos y 17.000 maestros
MADRID. CONCAPA Y CECE APLAUDEN LA IDEA DE AGUIRRE DE CONSIDERAR A LOS PROFESORES COMO "AUTORIDAD PÚBLICA"La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) considera muy positiva la medida que ha propuesto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de considerar a los docente de la escuela pública "autoridad pública"
MADRID. UGT PIDE A AGUIRRE QUE LOS PROFESORES DE LOS CENTROS CONCERTADOS TAMBIÉN SE CONSIDEREN DE "AUTORIDAD PÚBLICA"La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que "si la autoridad de los profesores funcionarios en las aulas de los centros públicos va a ser reconocida, esta medida será insuficiente si no se hace extensiva al resto de la enseñanza pagada con fondos públicos como en el caso de la enseñanza concertada, cuyos profesores quedarían expuestos a una situación sin cobertura legal"