Búsqueda

  • Seguridad vial Reportaje Rebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030 Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector Noticia pública
  • Inmigración Migraciones cambiará las subvenciones anuales a las ONG que gestionan plazas de acogida por un sistema de conciertos La Secretaría de Estado de Migraciones sustituirá el sistema de subvenciones anuales a las entidades del Tercer Sector que gestionan centros de atención a solicitantes de protección internacional por un modelo basado en la concertación, a fin de proporcionar una financiación más estable que a su vez les permita una planificación a largo plazo, la consolidación de equipos profesionales, la especialización y una mayor innovación y calidad Noticia pública
  • Salud Los farmacéuticos y la Red Española de Desarrollo Rural se unen para abordar el reto demográfico El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) han firmado este jueves un convenio para abordar el reto demográfico e impulsar acciones conjuntas en el medio rural Noticia pública
  • Consumidores vulnerables Ampliación El Congreso aprueba la ley de consumo que obliga al etiquetado en braille de bienes y productos El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios frente a situaciones de Vulnerabilidad Social y Económica, impulsado por el Ministerio de Consumo y cuyo texto, tramitado con carácter de urgencia, incorpora todas las enmiendas procedentes del Senado Noticia pública
  • Sanidad UGT urge al Gobierno a aumentar el gasto sanitario hasta el 7,5% del PIB La Unión General de Trabajadores (UGT) urgió este jueves a que el Gobierno incremente el gasto sanitario hasta que represente el 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) español, alineando al país con los de su alrededor en Europa. Asimismo, le instó a aumentar la proporción que en él representa la Atención Primaria hasta un 25% Noticia pública
  • Educación Alegría señala que el impulso de la educación de 0 a 3 años revitalizará las zonas rurales La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, señaló este miércoles que la creación de plazas gratuitas y públicas para niños y niñas de 0 a 3 años permitirá ayudar a revitalizar las zonas rurales Noticia pública
  • Energía El PSOE se une al rechazo masivo del Congreso a la empresa pública de energía que quiere Podemos El Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 275 votos en contra y a 58 favor, más 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para crear una empresa pública que gestione las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones expiren, instale nuevas centrales de renovables y comercialice energía; el PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos y el PNV votaron en contra, y sólo ERC, EH Bildu y partidos con uno o o dos escaños en la Cámara lo hicieron a favor Noticia pública
  • Proposición de ley El PSOE se une al rechazo masivo del Congreso a la empresa pública de energía que quiere Podemos El Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para crear una empresa pública que gestione las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones expiren, instale nuevas centrales de renovables y comercialice energía: El PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos y el PNV avanzaron su voto en contra, y sólo ERC, EH Bildu y partidos con uno o o dos escaños en la Cámara lo hicieron a favor Noticia pública
  • Sector postal Correos amplía servicios en sus oficinas Correos avanza en su proceso de diversificación de la oferta en sus oficinas, más allá de los servicios de admisión y entrega, con la incorporación de nuevos productos y servicios, especialmente en su objetivo de acercar la Administración a ciudadanos y empresas Noticia pública
  • Deporte inclusivo Fundación ONCE reclama la promoción del deporte entre las personas con discapacidad El deporte para las personas con discapacidad es una palanca para la inclusión social. Este es uno de los principales ejes que vertebran el III Seminario Nacional sobre Deporte Inclusivo que se está celebrando en Elche organizado por la Universidad Miguel Hernández, Caja Rural, Seguros RGA y Fundación ONCE Noticia pública
  • Medio ambiente Incendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONU Incendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Consumo El Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en braille El Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva Noticia pública
  • Startups Correos lanza la cuarta edición de su programa de aceleración de ‘startups’, ‘Reto Lehnica’ Correos ha abierto la convocatoria de la cuarta edición del ‘Reto Lehnica’, su programa de aceleración de ‘startups’, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de hasta diez proyectos empresariales “que aporten productos o servicios innovadores, en un marco de cocreación conjunta de valor para el mercado” Noticia pública
  • Castilla y León Belarra acusa al PSOE de esconderse tras el comité de expertos para no hacer la reforma fiscal La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, alertó este viernes de que los socialistas del Gobierno ya están "escondiéndose detrás de un informe de expertos para no cumplir el acuerdo de gobierno y hacer una reforma fiscal ambiciosa" Noticia pública
  • Consumo La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprueba el informe de ponencia de la ley de protección a consumidores vulnerables La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este jueves, por 25 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, el informe de la ponencia del Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero. Además, acordó mantener vivas las 128 enmiendas presentadas por parte de los diferentes grupos parlamentarios hasta el Pleno de la Cámara Alta en el que se debatirá el texto, que podría incluir la exclusión financiera que sufren las personas mayores a causa de la brecha digital Noticia pública
  • Castilla y León Unidas Podemos promete tener abiertos todos los consultorios médicos, también en el mundo rural El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Pablo Fernández, se comprometió este lunes a reducir las listas de espera, reforzar la Atención Primaria y mantener abiertos todos los consultorios médicos, ya sean urbanos o rurales, y aseguró que el modelo que defiende permitirá “repoblar” la región Noticia pública
  • Castilla y León Villacís: “Si en las elecciones premiamos a la gente que miente, luego no nos extrañemos de que los políticos nos mientan” La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, advirtió este martes de que si en las elecciones de Castilla y León de este domingo los ciudadanos “premian” a la gente que “miente” luego no tienen que extrañarse de que los políticos les “mientan” Noticia pública
  • Cultura Isaac Rosa, Premio Biblioteca Breve 2022 El escritor sevillano Isaac Rosa se convirtió este lunes en el ganador del Premio Biblioteca Breve 2022, convocado por Seix Barral y dotado con 30.000 euros, por su novela ‘Lugar Seguro’ Noticia pública
  • Castilla y León Montero: “La pregunta de estas elecciones es qué ha hecho por ti ‘Mudanzas’ Mañueco' en 35 años” La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, afirmó este sábado que la pregunta de las elecciones de Castilla y León es “qué ha hecho 'Mudanzas Mañueco' por ti en 35 años”, ya que, en su opinión, “el Partido Popular para Castilla y León no tiene propuesta, tiene corrupción y tiene privatizados todos los servicios públicos” Noticia pública
  • Educación Feijóo destaca la importancia para el medio rural de la educación en igualdad de oportunidades El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, destacó este viernes la educación en igualdad de oportunidades como un pilar fundamental para un territorio rural en el que vivir y crecer Noticia pública
  • Conciliación Feijóo destaca la labor de los centros de día para la conciliación en el medio rural El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, destacó este viernes la labor fundamental de los centros de día para promover la conciliación de las familias con personas mayores en el medio rural Noticia pública
  • Castilla y León Ciudadanos promete hacer rebajas fiscales y extender Internet “de calidad” en el medio rural El cabeza de la lista de Ciudadanos por Burgos en las elecciones del 13 de febrero en Castilla y León, José Ignacio Delgado, se comprometió este jueves a hacer rebajas fiscales para personas y empresas y a extender Internet “de calidad”, una conexión de al menos 100 Mbps por segundo “y el despliegue del 5G en 2025” en el medio rural Noticia pública
  • Castilla y León Mañueco ve “ridículo y desproporcionado” mezclar su defensa del campo con los sucesos de Lorca El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del Partido Popular a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, tachó este jueves de “ridículo y desproporcionado” que se mezcle su defensa del campo durante la campaña electoral que está llevando a cabo de cara a las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero con los sucesos violentos acaecidos en Lorca (Murcia) cuando un grupo de personas entraron a la fuerza en el Pleno celebrado en el Centro de Desarrollo Local del municipio Noticia pública
  • Energía Iberdrola reforestará pueblos de la 'España vaciada' comprometidos con la sostenibilidad Iberdrola pondrá en marcha un proyecto para reforestar espacios naturales de municipios de la 'España vaciada' que destaquen por su compromiso con la sostenibilidad Noticia pública
  • Fundaciones La Asociación Española de Fundaciones apuesta por "arraigarnos en los territorios para mejorar la vida de las personas" El director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Silverio Agea, participó este miércoles en la presentación en Madrid del nuevo modelo de convocatorias sociales de la Fundación ”la Caixa” cuya principal novedad es que pasará a organizarse por territorios con 18 convocatorias, una por cada comunidad autónoma y otra destinada a Ceuta y Melilla Noticia pública