SaharaAlbares se aferra a la ONU, a Francia y a Alemania para justificar el cambio de postura sobre el SaharaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este martes el cambio de postura del Gobierno respecto al Sahara, que ha servido para reestablecer las relaciones con Marruecos, alegando que la opción elegida ahora por España es la misma que sostienen Francia y Alemania, y se encuentra en el marco de Naciones Unidas
Acuerdo con MarruecosAmpliaciónSánchez explicará el próximo miércoles en el Congreso la "nueva etapa" con Marruecos y el SaharaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el miércoles de la próxima semana, 30 de marzo, en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la posición del Ejecutivo sobre el Sahara tras el acuerdo con Marruecos, así como para exponer el plan de medidas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania
AeroespacialEl Gobierno aprueba el Perte Aeroespacial que movilizará 4.500 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, que prevé movilizar cerca de 4.533 millones de euros entre 2021 y 2025 -con una contribución al sector público de unos 2.193 millones y una inversión privada de 2.340 millones- para impulsar la I+D+I en el sector aeronáutico y del espacio
TribunalesEl Supremo pregunta a Llop si la Abogacía del Estado recurrirá la sentencia del TEDH que dio la razón al etarra Xavier AtristainLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha dirigido un oficio a la ministra de Justicia, Pilar Llop, para conocer si la Abogacía del Estado recurrirá la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), de 18 de enero de 2022, que consideró vulnerado el derecho a un proceso justo al miembro de ETA Xavier Atristain, condenado a 17 años de prisión por delitos de pertenencia a banda armada y tenencia-depósito de armas y municiones
AbogadosConvocada la primera prueba de acceso a la abogacía de 2022El Ministerio de Justicia destacó este martes que el BOE ha publicado la convocatoria de la primera prueba de 2022 para acceder a la abogacía, que desde hace 16 años requiere de una prueba específica tras conseguir la licenciatura en Derecho
Consejo EuropeoSánchez, “convencido” de que se acordará “una postura común” en la UE “suficientemente equilibrada”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este lunes desde París “convencido” de que en la reunión del Consejo Europeo que se celebra los próximos 24 y 25 de marzo, se debatirá y se llegará a “acordar una postura común, también lo suficientemente equilibrada" entre el suministro y la evolución del precio del gas
AerolíneasRyanair presenta su estrategia para conseguir la neutralidad en carbono en 2050Ryanair presentó este lunes su estrategia de descarbonización ‘Camino hacia el Net Zero’ como la base de su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2050 a través de cuatro pilares estratégicos entre los que destaca el uso de de combustibles sostenibles
TecnológicasTelefónica Tech compra la tecnológica británica Incremental por unos 209 millones de eurosTelefónica Tech ha adquirido la tecnológica británica Incremental Group por un montante que podría alcanzar los 209 millones de euros (175 millones de libras), incluidos potenciales pagos ligados a los resultados futuros de la compañía, según anunció este lunes Telefónica en un comunicado
EducaciónEducación entrega la corbata de plata de la Orden Civil de Alfonso X a Ceapa y ConcapaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, entregó este lunes la corbata de plata de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres (Ceapa), Leticia Cardenal, y al presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, por su labor
Pacto de rentasBBVA Research apoya un pacto de rentas para evitar el “sálvese quien pueda” con el “empobrecimiento relativo del país”El responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Domenech, se ha mostrado “a favor de que haya pactos de rentas bien hechos” para afrontar la crisis económica agravada por la guerra en Ucrania, ya que “podemos ir a soluciones coordinadas para ver cómo gestionamos el empobrecimiento relativo del país o, por el contrario, podemos tratar de ir al sálvese quien pueda”
RSCFundación Cepsa reconoce las iniciativas de 39 entidades en la XVII edición de sus Premios al Valor SocialFundación Cepsa ha culminado hoy la entrega de sus Premios al Valor Social, unos reconocimientos que cada año promueven diferentes proyectos sociales que impulsan la inclusión y calidad de vida de personas o colectivos menos favorecidos, y que en esta edición han reconocido 39 iniciativas solidarias que beneficiarán a más de 17.500 personas
CooperaciónEspaña y Mauritania firman un memorando de entendimiento para impulsar la cooperación culturalLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, firmó este viernes junto al ministro de Asuntos Exteriores, de la Cooperación y de los mauritanos en el Exterior, Ismail Ould Cheikh Ahmed, un memorando de entendimiento con el fin de impulsar la cooperación en los ámbitos cultural, educativo, científico y técnico entre ambos países
DiscapacidadEl Cermi reivindica un consumo más accesible e inclusivoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reivindicó un consumo más accesible e inclusivo, con motivo de la celebración, esta semana, del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras
Medio ambienteLos gobiernos aplazan el acuerdo de un Tratado Global de los OcéanosLa cuarta ronda de negociaciones hacia un Tratado Global de los Océanos concluirá este viernes en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos) sin acuerdo, pese a que iba a ser la última, con lo que será necesaria una quinta ronda sin fecha aún programada