DiscapacidadAvanceRespaldo unánime en el Congreso al fin de las esterilizaciones forzadas de personas con discapacidad intelectualTodos los portavoces parlamentarios en el Congreso anunciaron este jueves su respaldo a la proposición de ley para reformar el Código Penal a fin de ilegalizar las esterilizaciones no consentidas de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente. La propuesta obtendría así el apoyo unánime del pleno la Cámara Baja, tras lo que volverá al Senado para su aprobación definitiva
DiscapacidadEl Congreso aprueba hoy la derogación de la esterilización forzosa para personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados previsto para este jueves, día 15 de octubre, tiene previsto aprobar la modificación del artículo 156 del Código Penal que derogará la posibilidad de acordar la esterilización forzosa de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
DeportesEl Comité Paralímpico Español celebra sus elecciones el 11 de noviembreEl Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Español (CPE) fijó este miércoles la fecha del 11 de noviembre de 2020 para la celebración de las elecciones a la Presidencia y demás cargos de representación de esta entidad. Tanto la reunión como las votaciones se realizarán de manera telemática debido a la actual pandemia de Covid-19
OncologíaLos oncólogos aseguran que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de cáncerEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, aseguró este miércoles que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de patologías no Covid-19 como el cáncer y "esto contribuye a la pérdida de oportunidad para un tratamiento o incluso la curación"
CoronavirusAmpliaciónIlla mantiene el estado de alarma en Madrid y advierte: "Con la salud pública no se negocia"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se mostró este martes firme en mantener el estado de alarma en 10 municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital, para frenar el coronavirus y advirtió de que "con la salud pública no se negocia", por lo que evitó entrar en "polémicas estériles" con el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso que ha pedido que se levante esa figura constitucional que limita la movilidad de los ciudadanos
CoronavirusAvanceIlla proclama que "con la salud pública no se negocia"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este martes de que "con la salud pública no se negocia" y que conviene "no bajar la guardia" para evitar que se expanda el coronavirus, al tiempo que agradeció a los ciudadanos madrileños por su "disciplina", "comprensión" y "respeto" por la decisión adoptada por el Gobierno de decretar el estado de alarma en 10 ciudades de la región, entre ellas la capital
CienciaLaSexta pone en marcha una recogida de firmas para que la inversión en ciencia se eleve al 2% del PIBLaSexta y la Fundación Axa han puesto en marcha una recogida de firmas para que la inversión en ciencia se eleve al 2% del PIB de manera inmediata a través de su movimiento 'Constantes y Vitales', bajo el epígrafe ‘Objetivo 2%’ que urge a todos los partidos a que aprueben de forma urgente ese incremento en la inversión en I+D
DigitalizaciónEl Cermi plantea una digitalización “con rostro humano y dimensión social”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este martes a la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que la digitalización que afrontan España y Europa “ha de tener rostro humano y contar con una vigorosa dimensión social”
DigitalizaciónPedro Sánchez preside la constitución del Consejo Consultivo para la Transformación DigitalEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió este martes la reunión constitutiva del Consejo Consultivo para la Transformación Digital, un órgano que asesorará al Ejecutivo en el diseño de las políticas de transformación digital, en particular en los ámbitos de las telecomunicaciones, las infraestructuras digitales y el despliegue de redes y servicios de comunicaciones electrónicas
DependenciaAmpliaciónEl Cermi defiende el fin del ‘copago confiscatorio’ en dependencia por tercera vez en el CongresoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, defendió este martes en el Congreso de los Diputados la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de 2015 para reformar la Ley de la Dependencia y acabar con el “copago confiscatorio” que dicha norma impone a los usuarios del sistema
DependenciaAvanceEl Cermi defiende el fin del ‘copago confiscatorio’ en dependencia por tercera vez en el CongresoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, defendió este martes en el Congreso de los Diputados la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de 2015 para reformar la Ley de la Dependencia y acabar con el “copago confiscatorio” que dicha norma impone a los usuarios del sistema
AYUDASEl Cermi reclama la actualización del Iprem en los Presupuestos de 2021El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama la actualización del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), "para que no perjudique el acceso y la intensidad de las prestaciones sociales referenciadas a este índice"
Estado de alarmaAmpliaciónCasado exige a Sánchez comparecer por dictar “un injusto” estado de alarma: “Ha preferido demonizar a los madrileños”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca “de inmediato” en el Congreso para “explicar por qué ha dictado un estado de alarma injusto” en Madrid con el que “ha preferido demonizar a los madrileños y decir que están todos confinados tengan la incidencia que tengan”. Además, le recriminó que actúe “por intereses políticos” y le instó “retirarlo cuanto antes”