InformeEl Ministerio de la Presidencia presume de haber cumplido "la mayoría de sus principales compromisos" en este semestreEl Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática indicó este miércoles que ha cumplido "buena parte de sus principales compromisos, tras un semestre de intenso trabajo". La aprobación de la Ley de Memoria Democrática, la eliminación del voto rogado, las políticas de impulso a la reconstrucción de la isla de La Palma y la coordinación interministerial para articular medidas de protección a la ciudadanía ante la guerra en Ucrania han centrado la acción de este departamento
ComparecenciaFeijóo hará mañana su balance del año en el que irrumpió en Génova tras la hecatombe del PPEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, realizará mañana jueves su comparecencia de balance de 2022, el año en el que tomó las riendas de Génova tras la hecatombe vivida por su formación en febrero y que supuso el fin del mandato de su antecesor, Pablo Casado
Discurso del ReyFelipe VI llama a fortalecer "nuestras instituciones" e insta a que sean "ejemplo de integridad y rectitud"El Rey instó este sábado a fortalecer "nuestras instituciones" que deben de ser "un ejemplo de integridad y rectitud" y a la vez alertó de que "un país o una sociedad dividida o enfrentada no avanza, no progresa ni resuelve bien sus problemas, no genera confianza. La división hace más frágiles a las democracias; la unión, todo lo contrario, las fortalece"
Discurso del ReyFelipe VI llama a fortalecer "nuestras instituciones" e insta a que sean "ejemplo de integridad y rectitud"El Rey instó este sábado a fortalecer "nuestras instituciones" que deben de ser "un ejemplo de integridad y rectitud" y a la vez alertó de que "un país o una sociedad dividida o enfrentada no avanza, no progresa ni resuelve bien sus problemas, no genera confianza. La división hace más frágiles a las democracias; la unión, todo lo contrario, las fortalece"
CataluñaBolaños dice que a Junts se le “paró el reloj en 2017” y este partido le acusa de romper la convivencia “a golpe de 155”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, lamentó este miércoles que a Junts se le “paró el reloj en 2017” y el senador de este partido Josep Lluís Cleries acusó al PSOE de “romper” la “concordia y la convivencia” ese año “a golpes de porra y de 155”, en referencia a ese artículo de la Constitución
Sesión de controlAmpliaciónFeijóo asegura que el Sánchez de 2019 no votaría al de 2022 y el presidente le acusa de “perder el poco crédito que tenía”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se mostró convencido este miércoles de que “el Pedro Sánchez Pérez-Castejón de 2019 no votaría al Pedro Sánchez Pérez-Castejón del año 2022”, mientras que el presidente del Gobierno le acusó de haber “perdido el poco crédito que tenía o que le quedaba” y de llegar “incluso más lejos que su antecesor”, Pablo Casado
CataluñaBolaños ubica a Cs en el "ultracentro" y Arrimadas acusa al Gobierno de “traducir” al castellano “el discurso separatista”El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, describió este miércoles a Ciudadanos como un partido de "ultracentro" que vive “anclado” en la política de enfrentamiento de la Cataluña de 2017, después de que la líder de ese partido, Inés Arrimadas, acusara al Ejecutivo de haber "traducido al castellano" el discurso separatista
Reforma TCBolaños, acosado por la oposición en el Congreso tras la decisión del TCEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se vio este miércoles acosado por la oposición en el Congreso tras la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la reforma del proceso de designación de los magistrados del Tribunal Constitución
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónFeijóo exige a Sánchez renunciar a su reforma penal si quiere “sentarse” con el PP por el CGPJEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “que renuncie a modificar el Código Penal a toda prisa sin los informes correspondientes” para reformar el delito de sedición y de malversación, como condición para que ambos puedan “sentarse” para acordar las “grandes decisiones que afectan al Estado”, entre ellas la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Tribunal ConstitucionalMás País registra una proposición de ley con los mismos cambios en la renovación del TC que éste ha suspendidoMás País registró la noche de este lunes una proposición de ley en el Congreso de los Diputados que reforma los criterios para renovar el Tribunal Constitucional (TC) exactamente como pretendían el PSOE y Unidas Podemos y cuya tramitación el TC ha suspendido por haberlo hecho por medio de enmiendas a la reforma del Código Penal y por procedimiento de urgencia
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónEl Congreso acata la decisión del Constitucional y expresa su “lealtad” a las normasLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, expresó este lunes el “acatamiento” desde las Cortes Generales de la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar el procedimiento legislativo emprendido por PSOE y Unidad Podemos para cambiar el sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial y de magistrados del propio Tribunal Constitucional
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónEl Constitucional paraliza la tramitación de la reforma que afecta a su renovaciónEl Tribunal Constitucional (TC) ha decidido paralizar la tramitación de la reforma que pretenden desbloquear la renovación del tribunal de garantías con los seis votos del bloque conservador, que tiene la mayoría, frente a los cinco de los progresistas. Esta decisión abre una crisis institucional sin precedentes puesto que es la primera vez que el TC ordena paralizar una norma que aún no ha sido aprobada en las Cortes Generales
Tribunal ConstitucionalEchenique conmina al TC a que “desconvoque el pronunciamiento y deponga su actitud”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, conminó este lunes al “ala derecha” del Tribunal Constitucional a que “desconvoque el pronunciamiento y deponga su actitud”, empleando así términos inequívocamente pertenecientes al campo semántico de los golpes de Estado para referirse a que el TC pueda suspender la tramitación de la reforma de la sedición con sus enmiendas que modifican los términos de la elección de magistrados del propio TC por parte del Consejo General del Poder Judicial
JusticiaEl fiscal general destaca que la legalidad es “expresión de la voluntad popular”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, destacó este lunes que la legalidad no es otra cosa que la “expresión de la voluntad popular” y que los miembros del Ministerio Público deben mantenerse siempre “en la senda de los principios constitucionales”
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónUP intenta que la justicia de la UE avale su recusación del presidente del TC y otro magistrado conservadorEl grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados ha registrado este lunes un escrito dirigido al Tribunal Constitucional (TC) de solicitud de presentación de una cuestión de prejudicialidad al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que “entienda y decida sobre una serie de cuestiones prejudiciales que afectan al TC y al desarrollo del Pleno convocado para este mismo lunes”
Castilla y LeónSoria ¡Ya! avanza en su constitución como partido político y elige presidentaSoria ¡Ya! dio este sábado un paso más en su transformación de plataforma ciudadana a partido político con la celebración de su asamblea constituyente, en la que se eligió a Silvia Largo como presidenta de la formación y a Ángel Ceña, portavoz del movimiento en las Cortes de Castilla y León, como secretario general del recién formado partido
Código PenalVox urge al Constitucional y a la Mesa del Senado para que frene el “golpe institucional” del GobiernoEl Grupo Parlamentario de Vox urgió este viernes tanto al Tribunal Constitucional (TC) como a la Mesa del Senado para que frenen el “golpe institucional” que a su juicio está dando el Gobierno con la reforma del Código Penal que pretende eliminar el delito de sedición, reformar el de malversación y modificar las mayorías del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Código PenalFeijóo ve más "grave" la votación de la reforma del Código Penal que la de independencia en Cataluña en 2017El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sostuvo este viernes que “aquellas votaciones donde se declaró la independencia de Cataluña y la desconexión de Cataluña con el resto de España fueron menos graves que las que se produjeron ayer” en el Congreso para reformar los delitos de sedición y malversación, porque “en el año 2017 en el Parlament de Cataluña el PSOE estaba con la Constitución y ayer el PSOE abandonó la Constitución española”
Recurso TCVox solicita medidas cautelares al TC para evitar la celebración del Pleno que tratará la reforma del Código PenalEl Grupo Parlamentario Vox ha registrado este jueves un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) frente a la decisión de la tramitación e inclusión en el orden del día del Pleno del Congreso de los Diputados de hoy la proposición de ley de reforma del Código Penal que contempla la eliminación de la sedición, la rebaja de la malversación y el “asalto” del TC y el Consejo General del Poder Judicial
Sedición y malversaciónEl Congreso prevé aprobar este jueves la reforma del Código PenalLa proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos que reforma el Código Penal y que, entre otros aspectos, modifica el delito de sedición, se prevé que quede aprobada este jueves en el Pleno Congreso
CataluñaAvanceBolaños asegura que no habrá referéndum como pide ERCEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este martes que no habrá un referéndum en Cataluña como propone ERC