JuventudLos jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una viviendaLos jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado
CoronavirusAmnistía denuncia que muchos países mantienen encarcelados a los activistas mientras liberan a otros presosAmnistía Internacional denunció este jueves cómo distintos gobiernos que presumían de haber puesto en libertad a cientos de presos en respuesta a los brotes de Covid-19 excluyeron a los defensores de los derechos humanos de estas medidas, al tiempo que seguían practicando detenciones de activistas, periodistas y personas críticas
CoronavirusAmnistía denuncia que muchos países mantienen encarcelados a los activistas mientras liberan a otros presosAmnistía Internacional denunció este jueves cómo distintos gobiernos que presumían de haber puesto en libertad a cientos de presos en respuesta a los brotes de Covid-19 excluyeron a los defensores de los derechos humanos de estas medidas, al tiempo que seguían practicando detenciones de activistas, periodistas y personas críticas
Infancia con discapacidadEl Cermi demanda a la UE que preste “atención reforzada” a los menores con discapacidad en su futura estrategia de infanciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a la Unión Europea que preste una “atención reforzada” a los menores con discapacidad, sin olvidar el enfoque de género, en su futura estrategia de derechos de la infancia, puesto que se trata de “uno de los grupos sociales en mayor situación de vulnerabilidad”
ViviendaSareb cede 220 viviendas para fines sociales al Ayuntamiento de Santa Coloma de GramenetLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) suscribió este miércoles un acuerdo con el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) para la cesión temporal de 220 viviendas asequibles destinadas a fines sociales
Condiciones de vidaLa tasa de pobreza descendió hasta el 25,3% de la población en 2019La población en riesgo de pobreza o exclusión social (tasa Arope) se situó en el 25,3%, frente al 26,1% del año anterior, según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística con datos definitivos de 2019, apenas unos meses antes de la irrupción de la crisis del Covid-19
La Comunidad de Madrid destina más de 900.000 euros para atender a mujeres víctimas de violencia de géneroLa Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid informó este lunes de la aprobación de la prórroga de tres contratos de gestión de dos centros con plazas residenciales y un centro de día, todos integrados en la Red de Atención Integral para la Violencia de Género de la región, por un importe total de 908.196 euros
ViviendaSareb alcanza las 1.300 viviendas para fines sociales cedidas en CataluñaLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) señaló este miércoles que ha cedido a las administraciones públicas de Cataluña un total de 1.299 viviendas sociales, de las que pueden beneficiarse cerca de 5.200 personas, de modo que dicha comunidad es la principal receptora de los inmuebles destinados por la compañía a estos fines
InfanciaLa Fundación Inocente, Inocente destina más de 250.000 euros a luchar contra la brecha digital en la infanciaLa Fundación Inocente, Inocente ha entregado las ayudas correspondientes a la convocatoria extraordinaria '#NoTeDejoAtrás', más de 250.000 euros destinados a diversas entidades para dar respuesta urgente a situaciones puntuales de necesidad provocadas por la brecha digital y agravadas por la crisis derivada del Covid-19
Ingreso MínimoEl Cermi plantea al Congreso mejoras en la regulación del IMV desde la óptica de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos políticos del Congreso de los Diputados un documento con un serie de propuestas de mejora de la regulación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), cuyo proyecto de ley se tramita en estos momentos en esa Cámara y está en fase de enmiendas
Pobreza InfantilLa crisis del coronavirus arrastrará a 700.000 niños a la pobreza este añoLos niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social crecerán este año hasta los 2,78 millones como consecuencia de la crisis del coronavirus, según las previsiones recogidas en un informe de Save the Children. Son 700.000 menores más que elevarán la tasa de pobreza infantil al 33,3%
La Comunidad de Madrid se suma al proyecto ‘Por Madrid 2020’ que ayuda a la población más vulnerable en la crisis del Covid-19La consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Eugenia Carballedo, dijo este martes que el Gobierno regional va a colaborar en la difusión del proyecto 'Por Madrid 2020', una iniciativa promovida por la Fundación Montemadrid que ofrece los recursos necesarios a los colectivos más vulnerables de nuestra región que se hayan visto afectados por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19
SALUDLa crisis sanitaria pone a prueba la salud mental de niños y adolescentesUna encuesta realizada a 169 psiquiatras y psicólogos clínicos revela que niños y adolescentes se encuentran en una situación vulnerable tras el confinamiento. Sobre todo aquellos que tienen algún trastorno grave del neurodesarrollo o que se encuentren en una situación de violencia intrafamiliar
ParoUGT pide “impedir una recuperación a base de contratos temporales, a tiempo parcial, precarios y subempleo”UGT señaló este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de junio publicados esta mañana “corroboran el cambio de tendencia apuntado el pasado mes de mayo” y “un freno en el flujo de personas hacia el desempleo”, así como “un menor volumen de trabajadores en ERTE”, pero, al mismo tiempo, advirtió que “esta recuperación se está basando en contratos temporales y a tiempo parcial, y que pueden ser foco de precariedad y pobreza laboral y esconder subempleo y economía sumergida”