LaboralDíaz confirma que las empresas de más de 50 empleados tendrán que contar con planes contra la LgtibifobiaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, informó este martes de que su departamento está ya elaborando el reglamento que, entre otras medidas, obligará a las empresas de más de 50 empleados a contar con planes específicos contra la discriminación de las personas trans, gais, lesbianas y bisexuales (Lgtbi)
laboralHoy concluye el plazo de presentación de propuestas para la reforma del despido por discapacidad sobrevenidaEste sábado concluye la fase de audiencia pública para que se puedan presentar propuestas al anteproyecto de ley que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social para reformar la legislación en materia de despido cuando se reconozca una situación de invalidez en casos de discapacidad sobrevenida, a fin de que la extinción del contrato no sea la práctica general en estos casos por parte de las empresas
laboralMañana concluye el plazo de presentación de propuestas para la reforma del despido por discapacidad sobrevenidaEste sábado concluye la fase de audiencia pública para que se puedan presentar propuestas al anteproyecto de ley que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social para reformar la legislación en materia de despido cuando se reconozca una situación de invalidez en casos de discapacidad sobrevenida, a fin de que la extinción del contrato no sea la práctica general en estos casos por parte de las empresas
LaboralUn tercio de los trabajadores dejaría su empleo si se le reclamara mayor presencialidadEl 29% de los empleados españoles se muestra dispuesto a dejar su puesto de trabajo si se le pidiera desde su empresa pasar más tiempo presencialmente en la oficina, mientras que el 46% tomaría la misma decisión si la parcela profesional le impidiera disfrutar de su vida personal
ParoEl paro sube en enero en 60.404 personas lastrado por los servicios y rompe con dos meses a la bajaEl número de inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (sepe) aumentó en enero en 60.404 personas (+2,23%), hasta los 2.767.860, rompiendo así con dos meses a la baja. Detrás de estos datos se encuentra principalmente el mal comportamiento del sector servicios, que sumó más de 58.000 desempleados, una tendencia habitual con el final de la campaña navideña
TurismoFedea destaca el impulso del negocio hotelero a la revitalización económica de MadridLa apertura de nuevos hoteles en Madrid en lo que va de siglo ha generado un efecto positivo sobre el número de establecimientos comerciales y sobre la creación de empleo en las zonas aledañas a estos establecimientos, según un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), que habla de una “revitalización económica significativa” de la ciudad “impulsada por la industria hotelera”
ViviendaLos planes de vivienda del Gobierno están en riesgo por la falta de mano de obra, según la construcciónEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, y representantes de UGT y CCOO del mismo sector alertaron este martes de que los planes del Gobierno para construcción de vivienda están “en riesgo” por la falta de mano de obra en el sector y la no revisión de precios en los contratos públicos
LaboralH&M comunica el cierre de 28 tiendas y el despido de 588 trabajadoresLa empresa textil H&M tiene la intención de cerrar 28 tiendas y acometer un despido colectivo que afectaría, en principio, a 588 trabajadores, según informaron CCOO y UGT, que explicaron que el proceso de negociación dará comienzo a partir del próximo mes de septiembre
InmigraciónElma Saiz apuesta por reforzar la migración circular de España con Colombia, Ecuador y República Dominicana ante el Banco MundialLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con la vicepresidenta de Desarrollo Humano del Banco Mundial, Mamta Murthi, y con la gerente de Protección Social y Empleo, Dolores Arribas Baños, en un encuentro bilateral en Washington D. C. (EEUU), donde subrayaron la importancia de seguir trabajando en la agenda común iniciada con proyectos de desarrollo para migración circular de España con Colombia, Ecuador y República Dominicana, y también con las buenas prácticas en rentas mínimas europeas, especialmente en España, Italia y Grecia
LaboralEl PP critica la “actitud victimista e infantil” de Yolanda Díaz con el subsidio de desempleo y ella replica que “no vale todo”La diputada del PP Isabel Prieto exigió este lunes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que se responsabilice del “estrepitoso fracaso” que supuso que no pudiera aprobar en el Congreso la reforma del subsidio por desempleo y le acusó de tener una “actitud victimista e infantil”, a lo que Díaz respondió que “en política no vale todo”
DiscapacidadIBM y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadEl presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Horacio Morell, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, renovaron este lunes por segunda vez el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2016 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 117 contrataciones desde el inicio de la colaboración
TecnológicasTelefónica acuerda con los sindicatos un plan de bajas voluntarias para trabajadores de las Unidades GlobalesTelefónica presentó este miércoles a los sindicatos un plan de suspensión individual (PSI) de trabajadores de sus Unidades Globales en España, que irá paralelo al ERE (Expediente de Regulación de Empleo) puesto en marcha para las empresas vinculadas, Telefónica España, Móviles y Soluciones y que afectará a un máximo de 3.421 empleados
CataluñaCSIF pide al Gobierno aclarar el futuro de los funcionarios de inmigración en CataluñaEl presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, pidió este miércoles al Gobierno que aclare cuál será el futuro de los funcionarios que trabajan en las oficinas de Extranjería en Cataluña y en dependencias del Ministerio del Interior, tras el acuerdo entre el Gobierno y Junts para la cesión de competencias a la Generalitat en materia de inmigración