BANKINTER AUMENTO SUS REURSOS GENERADOS UN 38,5 POR CIEN AUNQUE SU BENEFICIO CRECE SOLO UN 2 POR CIENBankinter obtuvo en los primeros nueve meses de este año un cash flow (recursos generados) de 39.541 millones de pesetas, un 38,41 por cien más elevado que en el mismo período del año anterior, aunque el beneficio neto queda en 14.517 millones, sólo un 2,04 por encima del año anterior, debido principalmente a las fuertes dotaciones para saneamientos
EL BBV SE SITUA DECIMOEN EL RANKING BANCARIO PORTUGUES POR BENEFICIOSEl Banco Bilbao Vizcaya se ha consolidado a través de su filial portuguesa como la décima entidad bancaria en el ranking de beneficios de la banca del país vecino, con 2.202 millones de escudos -1.760 millones de pesetas- en los nueve primeros meses del año
REPSOL "ESTANCO" SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1992Repsol obtuvo unos beneficios en elprimer semestre del año de 40.604 millones de pesetas, lo que supone un estancamiento de los resultados del grupo petrolero público respecto a los del mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por la compañía
LA CAJA GENERALDE GRANADA AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 19 % EN 1991La Caja General de Ahorros de Granada, la segunda de Andalucía después de UNICAJA, incrementó sus beneficios durante el primer trimestre de 1992 en un 19 %, según informaron hoy portavoces de la propia entidad
FENOSA NO TIENE NECESIDAD DE ACUDIR A LAS INVERSIONES DEL PEN, SEGUN TRINCADOEl residente de Unión Fenosa, Julián Trincado, afirmó hoy en Madrid que la empresa eléctrica que dirige no tiene necesidad de invertir dinero en nuevas instalaciones de generación energética durante el periodo de vigencia del Plan Energético Nacional (PEN) 1992-2000
EL PUERTO DE BILBAO CONTINUA EN CAEZA EN TRAFICO DE MERCANCIASEl puerto autónomo de Bilbao conserva el primer lugar en el "ranking" de puertos españoles, al alcanzar el año pasado un volumen de tráfico de mercancías próximo a los 33 millones de toneladas, según los datos facilitados hoy por la dirección
REPSOL TUVO 21.379 MILLONES DE BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTREEl beneficio después de impuestos de Repsol ascendió el primer trimestre del año a 21.379 millones de pesetas, un 1,2 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por la compañía
UGT Y CCOO RESPONDEN CON UNA HUELGA DE CUATRO DIAS A LA PROPUESTA DE ERCROS DE VENDER FESA-ENFERSAUGT y CCOO del sector qumico calificaron hoy de "insuficiente" la propuesta de Ercros de vender a la multinacional norteamericana Freeport McMoran la empresa Fesa-Enfersa a cambio de que aporte 30.000 millones de pesetas para sanear financieramente la firma de fertilizantes, y cifraron sus necesidades económicas en 80.000 millones
UNIPAPEL OBTUVO UNOS BENEFICIOS BRUTOS DE 2.148 MILLONES EN 1991Unipapel obtuvo unos beneficios antes de impuestosde 2.148 millones de pesetas en 1991, un 3 por cien superior al del año anterior, lo que permitirá a la empresa repartir este mes de marzo un dividendo a cuenta de 60 pesetas brutas por acción, según los datos facilitados hoy por el grupo papelero
SEVILLANA AUMENTO UN 17,9 POR CIEN SUS BENEFICIOS BRUTOS EN 1991Sevillana de Electricidad obtuvo el año pasado unos beneficios antes de impuestos de 17.131 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 17,9 por cien frente a los 14.532 milones del 90, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
ROYAL BRANDS TUVO UNOS BENEFICIOS DE MAS DE 2.000 MILLONES EN 1991El Grupo Royal Brands, que cuenta con fábricas en España y Portugal, tuvo el año pasado unos beneficios antes de impuestos superioresa los 2.000 millones de pesetas, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa
EL BANCO DEL COMERCIO AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 30,4 POR CIENTO EN 1991El Banco del Comercio obtuvo unos beneficios netos de 9.554 millones de pesetas en 1991, un 30,4 por ciento más que 1990, según informó hoy el presidente de la entidad y vicepresidente del BBV, Javier Gúrpide, en un encuentro con periodistas
CEPSA TUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 11.700 MILLONES EN 1991La refinera Cepsa, integrada en el grupo industrial del Banco Central, obtuvo unos benficios netos de11.700 millones de pesetas en 1991, un 8 por cien más que en 1990, según el balance de la compañía difundido hoy por los responsables de la empresa petrolera
FENOSA AUMENTO UN 40,5 POR CIEN SUS BENEFICIOS BRUTOS EN 1991Unión Fenosa obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 18.881 millones de pesetas, un 40,5 por cien superior al del año anterior, según informaron hoy fuentes de la compañía eléctrica
TELEFONICA TUVO UNOS BENEFICIOS DE 80.902 MILLONES EN 1991El Consejo de Administración de Telefónica analizó hoy los resultados de la compañía en 1991, periodo en el que tuvo unos beneficios después de impuestos de 80.902 millones de pesetas, un 6,7 por cien más que en 1990