PresupuestosDíaz reconoce que persisten las “distancias” en la negociación de los Presupuestos y pide al PSOE “voluntad de negociar” temas como viviendaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este lunes que existen “distancias” entre PSOE y Unidas Podemos en la negociación sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en lo relativo a temas como la vivienda, protección social o fiscalidad, por lo que pidió al socio mayoritario de la coalición de Gobierno “voluntad de negociar” estas cuestiones
Sector financieroEl Ministerio de Asuntos Económicos se une al plan de educación financiera del Banco de España y CNMVLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, avanzó este lunes la incorporación del ministerio que lidera al plan de educación financiera puesto en marcha por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el año 2008 para reforzar la protección del ahorrador e inversor convirtiéndolo en un consumidor informado sobre los riesgos y oportunidades que encara en materia financiera
IgualdadIrene Montero se compromete a reconocer los derechos de las mujeres cuidadorasLa ministra de Igualdad, Irene Montero, reafirmó este lunes su compromiso de afrontar la “crisis de los cuidados” desde una “perspectiva feminista”, lo cual supone acabar con la “carrera de obstáculos” que tienen ante sí las mujeres que se encargan de atender a menores y personas mayores y dependientes, y reconocerles sus derechos
LaboralGaramendi (CEOE) cree que la subida del SMI es “política” y advierte del “riesgo” de que se pueda “romper” la negociación colectivaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, consideró este viernes que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pactada entre el Gobierno y los sindicatos “ha sido más una clave política que realmente un planteamiento serio” y advirtió de que “como siga esto así”, existe el “riesgo” de que “el Gobierno decida cuáles son las subidas salariales” de los trabajadores y se pueda “romper” la negociación colectiva
Violencia sexualLa Comunidad contará con un Centro de Crisis para víctimas de violencia sexual antes de final de añoEl nuevo Centro de Crisis de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual de la Comunidad de Madrid estará operativo antes que termine el año, según anunció este miércoles la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, durante su comparecencia ante la Comisión de Mujer del Parlamento regional
IgualdadIgualdad elaborará un Libro Blanco que ponga las bases de un “sistema estatal de cuidados”La Mesa Asesora para los Cuidados impulsada por el Ministerio de Igualdad y en la que participarán también el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2020, el de Trabajo y Economía Social, el de Inclusión, Seguridad Social e Inmigración y el de Educación, además de más de 50 asociaciones feministas y de cuidados, así como los sindicatos y la CEOE elaborará un Libro Blanco que fijará “los cambios normativos hacia un sistema estatal de cuidados”
EnergíaCCOO urge al Gobierno a “ser valiente” para dar soluciones a la factura eléctricaCCOO urgió este miércoles al Gobierno a “ser valiente para dar soluciones a la factura eléctrica”, para lo que le reclamó “decisiones de inmediato para evitar que la población y las empresas se encuentren cautivas de un mercado injusto, gobernado por empresas que priman sus beneficios empresariales y condicionan las prioridades ante una necesidad social esencial”
LuzEl PP critica que el Gobierno no haya tomado las decisiones “correctas” en materia energéticaLa vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, criticó este lunes que el Gobierno no haya tomado decisiones “correctas” en materia energética, lo que, a su juicio, está “lastrando” la competitividad de la económica, la “pequeña economía familiar” y a la gente “más humildes”
EconomíaEl comercio trabajará para acabar con la brecha salarial y reforzar el peso de la mujer en su directiva en el marco de los ODSEl comercio se propone dar un paso al frente en materia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas (ONU) con un decálogo de compromisos que van desde acabar con la brecha salarial de género y reforzar la presencia de las mujeres en sus cúpulas y directivas, a promover el empleo juvenil o atajar la reducción del desperdicio alimentario y contribuir a bajar las emisiones contaminantes
Ayudas directasLas comunidades autónomas han concedido menos del 30% de las ayudas directas, según UPTALa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) calcula que, de media, las comunidades autónomas no han llegado a ejecutar el 30% de los 7.000 millones de euros de ayudas directas dirigidas a pymes y autónomos que el Gobierno aprobó el pasado mes de marzo
Sector financieroLa banca se compromete a incorporar criterios de sostenibilidad y recolocar al personal en caso de ERELas patronales de los bancos AEB y de las antiguas cajas CECA han suscrito el bautizado como ‘Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca’, que compendia un abanico de actuaciones en diversos ámbitos como el retributivo o en materia de despidos colectivos que promoverán entre sus entidades “para reforzar su apoyo a la sociedad y canalizarlo a través de medidas específicas”