Búsqueda

  • Logopedas presentan herramientas de integración social para personas con trastornos de la comunicación Profesionales de la logopedia expondrán mañana en Madrid los beneficios de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC), herramientas que permiten una mayor integración social y calidad de vida de las personas con trastornos de la comunicación. La jornada se enmarca en el Día Europeo de la Logopedia, que se celebra este martes Noticia pública
  • Discapacidad Fundación Solidaridad Carrefour, premiada por el Cermi por su compromiso con la infancia con discapacidad Fundación Solidaridad Carrefour ha sido galardonada en los ‘Premios Prodís 2017’, que concede el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi), por su larga trayectoria y compromiso a favor los menores con discapacidad de la comunidad autónoma Noticia pública
  • La Junta subvenciona la contratación de trabajadores que ayuden a otros con discapacidad La Consejería de Empleo de Castilla y León ha convocado ayudas por valor de 50.000 euros para subvencionar los costes laborales y de seguridad social de la contratación de trabajadores para apoyar a trabajadores con discapacidad que trabajen en empresas ordinarias Noticia pública
  • Expertos piden que se hagan análisis rutinarios de triglicéridos en la mediana edad Expertos de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) pidieron este jueves que se incluya la determinación de los triglicéridos en los controles de salud rutinarios, no sólo el colesterol, en hombres de mediana edad y en mujeres a partir de la menopausia, según destacaron en la VI edición del 'Día de la Dislipemia Aterogénica', celebrado en Madrid Noticia pública
  • Los altos niveles de contaminación incrementan un 20% el riesgo de sufrir un tipo de ictus Los días con más concentración de hollín en la atmósfera incrementa un 20% el riesgo de sufrir un ictus aterotrombótico, según los resultados de un estudio realizado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), el Hospital del Mar y el Institut de Salut Global Barcelona (ISGlobal) dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Creado en España el primer banco de células proneuronales para estudiar enfermedades mentales Investigadores del Programa de Investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han creado el primer banco en España de células proneuronales que permiten obtener información bioquímica del cerebro sin necesidad de acceder físicamente a él para estudiar las enfermedades mentales Noticia pública
  • Fundación ONCE mantiene su apuesta por el emprendimiento Fundación ONCE mantiene abierta una convocatoria de ayudas para impulsar el emprendimiento de los jóvenes con discapacidad que ofrece en calidad de Organismo Intermedio del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) 2014-2020, y que se dirigen a personas de entre 16 y 30 años Noticia pública
  • Los factores de riesgo cardiovascular influyen en la aparición del alzhéimer El director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid (CNIC), el doctor Valentín Fuster, afirmó este jueves en el Fórum Europa que los factores de riesgo cardiovascular también influyen en la aparición de la enfermedad de Alzheimer, según el estudio que se desarrolla en la actualidad con la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona Noticia pública
  • Concierto solidario El grupo ‘Doctor en la Taska’ participa en un festival benéfico por Ariadna, una niña con enfermedad mitocondrial El grupo ‘Doctor en la Taska’, cuyo bajista es el músico con discapacidad visual José Ángel Corral, participará en el Festival benéfico por Ariadna, una niña de 6 años que padece una enfermedad mitocondrial, parálisis cerebral infantil y epilepsia grave Noticia pública
  • Una cirugía poco invasiva es eficaz 24 horas después de un ictus para reducir sus consecuencias La atención neurológica urgente y el tratamiento adecuado en unidades de ictus pueden reducir sus consecuencias devastadoras, principalmente gracias a que el tratamiento en su fase aguda ha incorporado nuevos avances. Uno de ellos es la trombectomía mécanica, un procedimiento para el tratamiento del ictus isquémico que puede aumentar más del 60% la recuperación neurológica Noticia pública
  • Fundación ONCE y FSE Ayudas para impulsar el emprendimiento de jóvenes con discapacidad Fundación ONCE mantiene abierta una convocatoria de ayudas para impulsar el emprendimiento de los jóvenes con discapacidad que ofrece en calidad de Organismo Intermedio del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) 2014-2020, y que se dirigen a personas de entre 16 y 30 años Noticia pública
  • La falta de sueño altera el funcionamiento de los genes y produce enfermedades metábolicas La falta de sueño altera el funcionamiento de los genes y predispone a sufrir trastornos metabólicos como la diabetes. Ésta es una de las conclusiones de un estudio que presentó este jueves el doctor Paul Franken, del Centro de Genómica de la Universidad de Lausanne (Suiza) en el 'I Simposio Internacional Patología del Sueño: de la neurobiología a las maifesraciones sistemicas', organizado por la Fundación Ramón Areces y el Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS) en Madrid Noticia pública
  • Fundación ONCE apoya la puesta en marcha de 81 proyectos de emprendedores con discapacidad Un total de 81 emprendedores con discapacidad pusieron en marcha sus iniciativas durante 2017 gracias al apoyo de Fundación ONCE a proyectos de emprendimiento o creación de empresas de la Economía Social por parte de personas con discapacidad Noticia pública
  • Afectados con aminoacidopatías reclaman la inclusión de estas enfermedades en el cribado neonatal La Federación Española de Enfermos Metabólicos Hereditarios (Feemh) pidió este lunes que estas patologías se incluyan de forma obligatoria en el cribado neonatal con la prueba del talón en todas las comunidades autónomas, según expuso esta entidad en el acto de presentación del estudio sobre las necesidades sociosanitarias de pacientes con aminoacidopatías que se celebró en el Real Patronato de Discapacidad Noticia pública
  • Carrefour dona 6.006 euros a favor de los menores con discapacidad de Albacete Carrefour Albacete, a través de Fundación Solidaridad Carrefour, donó 6.006 euros a Un@más, Asociación de Niños con Discapacidad de Albacete. Dichos fondos permitirán a la entidad adquirir diverso equipamiento de cara a la puesta en marcha de un nuevo Centro de Rehabilitación Integral a favor de infancia con discapacidad de la provincia Noticia pública
  • La supervivencia en cáncer infantil llega al 77% a cinco años La supervivencia en los casos de cáncer infantil en España llega al 77% a cinco años y alcanza al 83% en algunos tumores, como el hepatoblastoma, según dio a conocer este jueves la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), que considera imprescindible la radioterapia para el control de algunos cánceres, como los cerebrales, en niños Noticia pública
  • La esquizofrenia y la depresión se pueden originar en el mismo substrato cerebral Un equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que un exceso de la función del sistema endocannnabinoide (un grupo de receptores del cerebro) puede originar esquizofrenia y, al contrario, su deficiencia puede facilitar la aparición de la depresión Noticia pública
  • La Comunidad destinará 300.000 euros a la inserción laboral de personas con discapacidad severa El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a destinar 300.000 euros al fomento del empleo con apoyo de personas con discapacidad severa en el mercado ordinario de trabajo, ayuda que puede alcanzar los 6.600 euros en algunos casos Noticia pública
  • Feder pide más investigación para la enfermedad de Cadasil La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha pedido mayor concienciación social y más investigación para la enfermedad de Cadasil, que se caracteriza por un accidente cerebrovascular, deterioro cognitivo y demencia, que aún no tiene tratamiento y que este domingo conmemora su Día Mundial Noticia pública
  • Piden ampliar la atención temprana gratuita para niños con discapacidad Familias con hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras discapacidades acudirán el próximo martes al Congreso de los Diputados para reclamar terapias gratuitas para los niños de más de 6 años, edad a partir de la cual deben costearse ellos mismos la rehabilitación, según la Plataforma de Atención Temprana de Andalucía Noticia pública
  • Feder pide más investigación para la enfermedad de Cadasil La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha pedido mayor concienciación social y más investigación para la enfermedad de Cadasil, que se caracteriza por un accidente cerebrovascular, deterioro cognitivo y demencia, que aún no tiene tratamiento y que el próximo domingo, 10 de diciembre, conmemora su Día Mundial Noticia pública
  • Casi 17 millones de bebés respiran aire tóxico por contaminación Casi 17 millones de bebés respiran aire tóxico por alta contaminación alrededor del mundo, según alerta un informe de la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el que se ponen de relieve las graves consecuencias de este hecho, que no solo afectaría a sus pulmones sino también al desarrollo natural de sus cerebros Noticia pública
  • Indra y Fundación Universia impulsan tres proyectos para mejorar la comunicación y movilidad de las personas con discapacidad Una herramienta que permite comunicarse a personas con discapacidad motora severa, una aplicación para mejorar la expresión oral y escrita de adultos con autismo y una solución para guiar a personas ciegas en edificios son las tres propuestas que han sido elegidas en la II Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada al desarrollo de Tecnologías Accesibles, lanzada por Indra y Fundación Universia el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Ibermutuamur se suma a la campaña de sensibilización sobre el ictus Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, firmó hoy con la Asociación Freno al Ictus un convenio de colaboración para promover las actividades que la asociación lleva a cabo para sensibilizar y concienciar sobre esta enfermedad, así como para informar sobre su rápida detección y actuación y la manera correcta de prevenirla, además de promover la ayuda a los afectados por daño cerebral adquirido Noticia pública
  • Los obesos presentan un riesgo superior a padecer demencia La obesidad se asocia a otras enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, dislipemia, síndrome de apneas-hipopneas del sueño, entre otros. Pero ahora también se la vincula con el deterioro cognitivo. En concreto “los pacientes con obesidad en la etapa media de la vida (50 años) presentan un riesgo superior de padecer demencia comparados con sujetos con normopeso”, según señaló este martes la doctora Irene Bretón, presidenta de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública