Sector ferroviarioAdif culmina una nueva emisión de 600 millones en ‘bonos verdes’Adif Alta Velocidad ha realizado una nueva emisión de ‘bonos verdes’, por importe de 600 millones de euros, destinados a financiar o refinanciar proyectos que generan beneficios ambientales o climáticos
EnergíaRed Eléctrica reduce su margen de crédito sindicado gracias a la ‘financiación verde’Los avances realizados por Red Eléctrica de España (REE) en materia de sostenibilidad, también en el ámbito financiero, han permitido a la compañía reducir el coste de su crédito sindicado, gracias a la mejora obtenida en la calificación otorgada por la agencia de evaluación en sostenibilidad Vigeo Eiris
SostenibilidadNace el Mapa de la Financiación Verde y SostenibleGuía de la Financiación Empresarial ha lanzado el Mapa de la Financiación Verde y Sostenible, que ofrecerá a partir de ahora una radiografía de la financiación verde y sostenible en España, convirtiéndose en un concentrador de los agentes y operadores más destacados en este ámbito, entre ellos entidades bancarias, emisores, agencias de 'rating' y acreditadoras de sostenibilidad, 'think tanks', despachos de abogados o gestores y fondos
Sector aseguradorMapfre lanza una gama de productos ESGMapfre anunció este jueves el lanzamiento de una gama completa de productos que integran los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en el proceso de selección de sus inversiones
SostenibilidadLas empresas españolas apuestan por la financiación sostenibleLa sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados
SostenibilidadLas empresas españolas apuestan por la financiación sostenibleLa sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados
RSCEndesa se mantiene en el índice de sostenibilidad FTSE4GoodEndesa ha renovado su presencia en el índice de sostenibilidad FTSE4Good, un indicador al que accedió por primera vez el año pasado y que clasifica a las mejores empresas en función de su rendimiento en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, la gobernanza, el respeto por los derechos humanos y la lucha contra la corrupción
Red Eléctrica convierte en “verde” su crédito sindicado de 800 millones de eurosRed Eléctrica de España (REE) ha transformado su crédito sindicado de 800 millones de euros, firmado en 2014, en una financiación sostenible (“financiación verde”), al añadir al tipo de interés aplicable criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG)
Telefónica se mantiene entre los líderes mundiales del sector, según 'FTSE4Good Index'Telefónica se sitúa un año más entre los líderes mundiales del sector de las telecomunicaciones en la última edición del ‘FTSE4Good Index’, el índice creado por la Bolsa de Londres sobre sostenibilidad y uno de los principales del mundo, junto con el ‘DJSI Sustainability Index’
Corrupción. Un 5% del PIB mundial se pierde cada año debido a la corrupciónUn 5% del PIB mundial se pierde cada año debido a la corrupción, según indican los datos del Foro Económico Mundial que resaltó hoy el ministro consejero de la Embajada de Suecia en España, Anders Carlsson, en el ‘Corporate Transparency Summit’, primer encuentro sobre transparencia corporativa que se celebra en España
RSC. El activismo accionarial en Estados Unidos, en máximos históricosEl número de resoluciones presentadas por inversores institucionales sobre temas sociales, medioambientales y de buen gobierno (ESG) a las juntas generales de las empresas estadounidenses durante los seis primeros meses de 2014 ha sido de 454, frente a las 402 que se presentaron en 2013 lo que supone un incremento del 12 por ciento
RSC. La Bolsa Mejicana de Valores se adhiere a la Iniciativa de Bolsas de Valores SosteniblesLa Bolsa Mejicana de Valores ha anunciado su adhesión a la Iniciativa de Bolsas de Valores Sostenibles (Sustainable Stock Exchanges, SSE en sus siglas en inglés), una plataforma que busca como estas entidades pueden trabajar con inversores, reguladores y empresas para mejorar la transparencia corporativa, así como el rendimiento sobre temas ambientales, sociales y de Gobierno corporativo, con el objetivo de fomentar enfoques de inversión responsable y de largo plazo
RSC. Los mercados de valores de Canadá y Suiza lanzan sus índices sosteniblesEl mercado de valores SIX Swiss y la bolsa de Toronto han lanzado sus respectivos índices de sostenibilidad, en los que cotizan compañías suizas y canadienses después de que hayan sido evaluadas desde el punto de vista de responsabilidad social corporativa