Reino Unido levanta la prohibición del "product placement" en televisiónLa televisión británica comenzó hoy a emitir publicidad mediante la técnica conocida como "product placement" (emplazamiento de producto), después de que el regulador, Ofcom, haya levantado la prohibición que pesaba sobre este tipo de inserciones comerciales que son habituales en muchos países, entre ellos España
Murcia. El 50% de los mayores de 20 años en la región no hace ningún tipo de actividad físicaLa Consejería murciana de Sanidad y Consumo ha suscrito recientemente un convenio, a través de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS), con el Ayuntamiento de Murcia y el de Molina de Segura para promover la actividad física como estilo de vida saludable dentro del Programa "Activa", que coincide con los últimos datos publicados por la Encuesta de Salud del Instituto Nacional de Estadística, que revela que el 50% de los murcianos mayores de 20 años no hace ningún tipo de actividad física y el 20% de ellos son obesos
Los médicos informarán a sus pacientes sobre nutrición y seguridad alimentariaEl presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido, y el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, firmaron este lunes un convenio de colaboración para ofrecer a los ciudadanos una información más rigurosa y precisa sobre los alimentos que se encuentran en el mercado
Madrid. Alcobendas realiza un estudio entre 1.200 niños para prevenir la obesidad infantilEl Ayuntamiento de Alcobendas está realizando un estudio entre los niños de la localidad para prevenir la obesidad y el sobrepeso infantil. La iniciativa se enmarca dentro de la programación de Alcobendas como ciudad Thao, cuya finalidad es promover hábitos saludables y un adecuado estilo de vida entre los menores, tanto en su alimentación como en la actividad física
La obesidad, primera causa de muerte del siglo XXI en OccidenteHace 50 años la obesidad se incluyó como factor diagnóstico en la clasificación internacional de Enfermedades y todo apunta a que durante el siglo XXI “se convertirá en la principal causa de mortalidad” del mundo occidental
El estilo de vida influye más que la genética en la salud humanaEl estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%)
El estilo de vida influye más que la genética en la salud humanaEl estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%)
AmpliaciónGobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez
Casi un tercio de los diabéticos sufre disfunción eréctilCerca de un tercio de los hombres con diabetes sufre disfunción eréctil, es decir, "la incapacidad de conseguir o mantener una erección durante el tiempo necesario para permitir una relación sexual satisfactoria"
El 20% de los nuevos casos de cáncer están relacionados con infeccionesCerca del 20% de los 12 millones de nuevos casos de cáncer diagnosticados cada año en el mundo pueden atribuirse a infecciones virales o bacterianas que causan directamente la enfermedad o aumentan el riesgo de contraerla, según la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC)
Las dolencias músculo-esqueléticas, principal causa de absentismo laboral en la Unión EuropeaLas dolencias músculo-esqueléticas motivadas por la actividad profesional afectan a 40 millones de trabajadores en la Unión Europea y constituyen la principal causa de absentismo laboral, con un coste cercano al 2% del PIB anual, según una investigación realizada en 23 países, entre ellos España, por la organización británica Work Foundation
Las dolencias músculo-esqueléticas principal causa de absentismo laboral en la Unión EuropeaLas dolencias músculo-esqueléticas motivadas por la actividad profesional afectan a 40 millones de trabajadores en la Unión Europea y constituyen la principal causa de absentismo laboral, con un coste cercano al 2% del PIB anual, según una investigación realizada en 23 países, entre ellos España, por Work Foundation, según informa esta organización británica
Extremadura. 6.000 estudiantes contra la obesidad infantil y juvenilAlrededor de 6.000 estudiantes de Educación Primaria, Educación Secundaria y alumnos de centros de educación especial participan en la V Campaña frente a la Obesidad Infantil y Juvenil en Extremadura con el objetivo de frenar esta patología y las enfermedades derivadas de ésta, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer, como el de colon o mama
“El cáncer puede ser un gran maestro que enseñe a amarse a uno mismo”, afirma la modelo Sharon Blynn“El cáncer puede ser un gran maestro que enseñe a amarse a uno mismo día a día”, afirmó hoy en Madrid la modelo estadounidense Sharon Blynn, que participó, ante más de 2.000 jóvenes, en el III Congreso de Jóvenes: ‘Lo que de verdad importa’, organizado por la empresa social ADEMÁS Proyectos Solidarios
SANIDAD IMPULSA UN CONCURSO ESCOLAR PARA PREVENIR EL CONSUMO DE DROGASAlrededor de 100.000 escolares y 12.000 profesores de 1.452 colegios de toda España participarán este año en 'El secreto de la buena vida", un programa de prevención del consumo de drogas, en forma de concurso, dirigido a niños de entre 10 y 12 años e impulsado por el Ministerio de Sanidad y Política Social