RupturaLos Comunes creen que los diputados de Podemos deberían dejar el acta y el partido de Belarra replica que muchos votos de Sumar son suyosLa Ejecutiva de Catalunya en Comú apuntó este jueves que la decisión coherente de los diputados de Podemos al dejar el grupo parlamentario de Sumar sería dejar también su acta, a lo que fuentes de este partido se negaron subrayando que muchos de los votos de la candidatura liderada por Yolanda Díaz a las elecciones generales pertenecían en realidad a su formación, que concurrió en coalición dentro de ella
Ruptura SumarBelarra llamó ayer a Bolaños para garantizarle que Podemos no tumbará la legislaturaLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, llamó ayer al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, para garantizarle que su partido no tumbará la legislatura pese a que sus cinco diputados salieron del grupo parlamentario de Sumar para pasar al Grupo Mixto
Día de la Constitución‘Cuerpo legal’, un libro de poemas de Leire Olmeda inspirado en la ConstituciónLa poeta Leire Olmeda acaba de publicar su nuevo libro 'Cuerpo legal. A quienes la vieren y entendieren’ de la Editorial Atrapasueños y que se inspira en la Carta Magna para presentar “poemas de amor a partir de artículos de la Constitución Española”
Día de la ConstituciónArmengol sorprende con un acto distinto y el PP critica su discurso sobre la ConstituciónLa presidenta del Congreso, Francina Armengol, decidió este año innovar un poco en el acto por el aniversario de la Constitución y sorprendió con la presencia de miembros de la sociedad civil, contando incluso hasta con un niño, aunque el Partido Popular puso el foco en las críticas a su discurso
Salida de PodemosBelarra dice que pasar al Grupo Mixto ha sido “una decisión difícil” pero que no “ha quedado otro remedio”La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aseguró este miércoles que la decisión de pasar al Grupo Mixto ha sido “una decisión difícil pero imprescindible” para “seguir siendo una herramienta útil para transformar” España y que le hubiera “gustado no tener que tomarla” pero no les “ha quedado otro remedio”
Día de la ConstituciónEspadas ensalza que el “diálogo siempre es bueno, allá donde se produzca”El portavoz del PSOE en el Senado y líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, ensalzó este miércoles que “el diálogo siempre es bueno, allá donde se produzca” en referencia a las reuniones del PSOE con Junts fuera de España
Día de la ConstituciónCiudadanos se compromete a trabajar desde Bruselas para "descarrilar" la "ley de impunidad"El secretario general y jefe de la delegación europea de Ciudadanos, Adrián Vázquez, se comprometió este miércoles a trabajar desde Bruselas para conseguir "descarrilar" la "ley de impunidad" que lo que hace es "reventar el principio de igualdad entre los españoles y generar una especie de casta de elegidos que no pueden ser tocados"
Aniversario ConstituciónAsí empezó la lucha de la discapacidad para reformar el artículo 49 de la ConstituciónLa sociedad casi al completo coincide en la necesidad imperiosa de reformar el artículo 49 de la Constitución para cambiar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad” de acuerdo al lenguaje adecuado del siglo XXI y, sobre todo, a la realidad social para un tratamiento inclusivo de este colectivo en todos los ámbitos
NombramientoAmpliaciónHéctor Gómez, nuevo embajador ante la ONUEl exministro de Industria, Turismo y Comercio Héctor Gómez ha sido nombrado embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
DigitalizaciónLa UE aprueba recomendaciones para reducir el coste del despliegue de las infraestructuras del gigabitLos ministros del ámbito de la digitalización de los países de la Unión Europea adoptaron este martes una orientación general sobre las medidas para reducir el coste del despliegue de las redes en torno al Reglamento de la Infraestructura del Gigabit (GIA), al tiempo que se debatió sobre cómo garantizar la sostenibilidad del sector y lograr unas inversiones en infraestructuras digitales competitivas a escala global que favorezcan la soberanía digital europea durante la próxima década
NombramientoEl Gobierno nombra a la exconsejera extremeña de Vivienda Leire Iglesias nueva directora de SepesEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el nombramiento de Leire Iglesias Santiago como nueva directora general de Sepes, la entidad pública empresarial de suelo, sustituyendo en el cargo a Fidel Vázquez
IgualdadEl Gobierno aprueba el proyecto de ley de representación paritaria que obliga a 'listas cremallera' en todas las eleccionesEl Consejo de Ministros aprobó este lunes el Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, que quedó paralizada por la convocatoria electoral y que obliga a los partidos a presentar 'listas cremallera' en todas las convocatorias tanto en titulares como en suplentes y será la Junta Electoral Central quien vigile el cumplimiento, según explicó la titular de Igualdad, Ana Redondo
IndustriaEl Gobierno designa a Rebeca Torró como secretaria de Estado de IndustriaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Rebeca Torró como secretaria de Estado de Industria, por lo que la exconsejera del Gobierno de Ximo Puig en la Comunidad Valenciana se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo tras acumular "una abultada experiencia en la gestión pública"
GazaPodemos expresa su “malestar” por no poder hablar en la comparecencia de AlbaresEl diputado de Podemos Javier Sánchez Serna expresó este martes el “malestar” de su partido porque Sumar no ha permitido hablar a su secretaria general, Ione Belarra, esta tarde en la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ante el Pleno del Congreso para hablar de la guerra de Gaza
TelefónicaÁlvarez (UGT) reconoce inquietud por el ERE de Telefónica pero augura que se podrá ejecutar “de manera pactada”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este martes que los expedientes de regulación de empleo (ERE) “siempre inquietan, máxime” si afecta a “una cuantía tan elevada” de trabajadores como sucede con el de Telefónica, aunque se mostró “convencido” de que se podrá llevar a cabo “de manera pactada y acordada” con la empresa
AmnistíaLa fundación Hay Derecho presenta más de 100.000 firmas contra la amnistía en el CongresoLa fundación Hay Derecho presentó este martes en el Registro del Congreso de los Diputados más de 100.000 firmas recogidas a través de Internet en contra de la ley que regulará la amnistía para los encausados por el 'procés', ya que a su juicio podría "afectar al Estado de derecho y a la igualdad ante la ley"
PescaEl Gobierno reabre la pesca de la cigala en el golfo de CádizEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reabierto la pesquería de la cigala para la flota que opera en el golfo de Cádiz, según informó este martes en un comunicado el departamento que dirige Luis Planas