Covid-19Sanidad regula hoy por decreto ley el fin de la mascarilla obligatoria al aire libreEl Consejo de Ministros tiene previsto en su reunión extraordinaria de hoy aprobar el decreto ley que regulará el final del uso obligatorio de la mascarilla al aire libre siempre que se pueda guardar la distancia interpersonal mínima de un metro y medio
Covid-19AmpliaciónSanidad propone retirar la mascarilla en exteriores cuando haya una distancia de metro y medioLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, propuso este miércoles a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas la retirada de las mascarillas al aire libre a partir de este sábado, 26 de junio, cuando se guarde una distancia de un metro y medio y seguirá siendo obligatorio su uso en espacios interiores y transporte público, en aplicación de un decreto que aprobará este jueves, 24 de junio, el Consejo de Ministros extraordinario
CoronavirusLa incidencia sube ligeramente por primera vez desde abril y siguen bajando las hospitalizacionesEl Ministerio de Sanidad notificó este miércoles una incidencia acumulada de 92,57 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en 14 días, unas centésimas más que ayer, lo que representa el primer repunte desde el pasado mes de abril. No obstante, el número de hospitalizados sigue bajando, situándose este guarismo en 2.504 personas
MascarillasAvanceSanidad propone retirar la mascarilla en exteriores cuando haya una distancia de metro y medioLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, propuso este miércoles a los consejeros de Sanidad la retirada de las mascarillas al aire libre a partir de este sábado, 26 de junio, cuando se guarde una distancia de un metro y medio y seguirá siendo obligatorio su uso en espacios interiores y transporte público, en aplicación de un decreto que aprobará este jueves, 24 de junio, el Consejo de Ministros extraordinario
CoronavirusEl 50% de la población española ha recibido, al menos, una dosis de la vacunaUn total de 23.772.029 personas residentes en España han recibido, al menos, una dosis de la vacuna contra la Covid-19, lo que equivale al 50,1% de la población. Del mismo modo, 15.138.439 españoles han completado la pauta de vacunación, el 31,9% de la población
Proyectos socialesLa Fundación Reina Sofía triplicó su gasto en proyectos sociales para paliar los efectos de la pandemiaLa Fundación Reina Sofía triplicó su gasto en proyectos sociales para paliar los efectos de la pandemia en los colectivos más desfavorecidos, según se desprende de las cuentas anuales correspondientes al año 2020, que se presentaron en la reunión de la Junta del Patronato celebrada este miércoles en el Palacio de La Zarzuela
Covid-19Detectan biomarcadores inmunitarios para predecir la gravedad de la Covid-19Un equipo de investigadoras del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha liderado una investigación que ha analizado diferentes indicadores inmunológicos que pueden ser útiles para predecir la gravedad de la Covid-19
EconomíaCalviño avanza que el PIB del segundo trimestre podría crecer al 1,7% frente al 1,6% previstoLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desveló este miércoles en Servimedia que el PIB del segundo trimestre podría estar “más próximo al 1,7%” que al 1,6% proyectado inicialmente por el Gobierno conforme a los últimos indicadores que van conociendo
BiotecnologíaLa biotecnología crece y alcanza un impacto en el PIB del 0,8% en 2020La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) anunció este miércoles que el sector de la biotecnología ha experimentado un crecimiento que le ha permitido tener un impacto en el PIB de l0,8% en 2020, lo que supone más de 10.100 millones de renta
LgtbiMadrid celebrará el Orgullo “más político y reivindicativo” de la historia y sin actos multitudinarios por la Covid-19La Comunidad Lgtbi celebrará, entre este viernes y el próximo 4 de julio, MADO (Madrid Orgullo), la gran fiesta que acogerá el barrio de Chueca y algunas de las principales calles de la capital, sin actos multitudinarios por la pandemia del coronavirus, y cuyo colofón será la manifestación estatal, una de las más importantes del mundo, que tendrá el carácter “más político y reivindicativo” de la historia ante el auge del “discurso del odio” de la extrema derecha