DOS MUERTOS AL ESTRELLARSE UN HELICOPTERO DEL ICONA QUE IBA A SOFOCAR UN INCENDIO EN CADIZJsé Luis García Astéin, capitán de artillería, y María del Madroñal López Portal, ingeniero técnico de Montes, murieron a primeras horas de esta tarde, al estrellarse el helicóptero BK-117 del Icona donde viajaban, cuando pretendían aterrizar en la finca "Las Columnas", en Tarifa (Cádiz)
EL 20 POR CIENTO DE LOS INCENDIOS EN LA COSTA MEDITERRANEA SE PRODUCEN EN DIAS FESTIVOSEl 20 por ciento de los incendios forestales que sufre la costa mediterránea tienen su origen durante los días festivos, "la mayoría de ellos en las horas centrales del día" según un informe elaborado por Charlie Arden-Clarke, miembro del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
UN INCENDIO DESTRUYE UNOS VIVEROS EN SAN SEBASTIAN DE LOS REYES (MADRID)Los Viveros Euroflo, ubicados en San Sebastián de los Reyes (Madrid) y principales productores de rosas de la Comunidad de Madrid, quedaron hoy completamente destruidos a consecuencia de un incendio, al parecer provocado
LOS TRABAJADORES DE TALLERES DE "CLARO" ACEPTAN UNA INDEMNIZACION DE SEIS MESES Y MEDIOLos trabajadores de talleres del diario "Claro", que dejó de publicarse el pasado día 6, aceptarán la extinción de sus contratos al haber llegado esta tarde a un acuerdo con la empresa Hornija propiedad de Prensa Española y el grupo alemán Axel Springer, por el que recibirán una indemnización equivalente a seis meses y medio de salario
SE REAVIVA EL INCENDIO EN TEJERA NEGRA, QUE LLEVA ARRASDAS 400 HECTAREASEl incendio declarado hace cinco días en la localidad de Peñalva de la Sierra (Guadalajara), que ya ha alcanzado la provincia de Segovia, lleva arrasadas 400 hectáreas del Parque Natural de Tejera Negra, según los datos facilitados a Servimedia por responsables de Icona
UN MUERTO Y UN HERIDO GRAVE EN LA EXTINCIO DEL INCENDIO DE TEJERA NEGRAUna persona muerta y otra herida grave son las dos primeras víctimas humanas que se ha cobrado el incendio que, desde el pasado domingo, afecta al Parque Natural de Tejera Negra, en la provincia de Guadalajara, según informaron fuentes de los servicios de extinción destacados en la zona
EL PP PIDE RESPONSABILIDADES AL GOBIERNO ANDALUZ POR LOS INCENDIOS FORESTALESEl parlamentario del Partido Popular (PP) en Andaluca Manuel Pimentel manifestó hoy en rueda de prensa que el equipo de Gobierno que dirige Manuel Chaves tendrá que responder de las responsabilidades que tiene en materia de incendios y los incumplimientos que se han producido durante este verano
EL INENDIO DE LA PALMA HA AFECTADO A UNA RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA Y CONTINUA FUERA DE CONTROLEl incendio que desde el pasado miércoles afecta al norte de la isla de La Palma avanza imparable, a pesar de que se creía controlado en las últimas horas. El fuego ha afectado a parte del bosque de Los Tiles, declarado reserva mundial de la biosfera, compuesto po laurisilva, un conjunto de especies arbóreas únicas en el mundo y que han sobrevivido desde la época prehistórica del terciario
ARDEN 1.100 HECTAREAS DE MONTE BAJO Y PINAR EN GUADALAJARAMás de 1.100 hectáreas de monte bajo y pinar han ardido hasta el momento en el incendio que se declaró en la tarde de ayer en Peñalba de la Sierra, localidad de la provincia de Guadalajara, que esta tarde aún no había podido se controlado
CONTROLAN UNO DE LOS DOS INCENDIOS DECLARADOS HOY EN LA ALPUJARRA GRANADINAUno de los dos fuegos que comenzó esta pasada madrugada en la Alpujarra granadina, el que afecta al municipio de Torvizjón, quedó controlado hacia las seis de esta tarde, según fuentes de la Agencia andaluza de Medio Ambiente (AMA)
El de l zona almeriense destruyó más de 11.000 hectáreas ---------------------------------------------------------Casi coincidiendo con la extinción del incendio que, desde el miércoles, calcinó más de 11.000 hectáreas de monte y bosques en la vertiente almeriense de La Alpujarra, a primeras horas de la madrugada comenzaron dos nuevos frentes de fuego en el sector granadino de esta comarca serrana andaluza. Por la tarde, los dos siniestros se extendían hacia la zona norte de La Alpujarra, en un radio de acción que incluía los municipios de Soportuja y Torvizcón. Alrededor de 200 personas entre miembros de retenes contraincendios y voluntarios de los pueblos afectados, trabajan en su extinción