AguaRibera, sobre un trasvase del Ebro en Cataluña: “No es descartable en situaciones de emergencia”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, abrió la puerta este miércoles a que haya un trasvase de agua del Ebro para facilitar el riego de cultivos en la comarca del Priorat (Tarragona), como desea la Generalitat de Cataluña ante la actual situación de sequía y rechaza el Gobierno de Aragón
EducaciónCCOO insiste al Gobierno en que la ley de enseñanzas artísticas "sigue sin encauzar" algunos temas de gran relevanciaLa Federación de Enseñanza de CCOO remarcó este miércoles que "no rechaza frontalmente" la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores, en su segundo intento de trámite legislativo, pero que considera que "sigue sin encauzar algunos temas de gran relevancia". Por ejemplo, es "un avance positivo la creación de un cuerpo de profesorado específico, aunque queda pendiente definir todavía cómo será en la práctica su régimen de dedicación"
Medio ambienteRibera y López Miras sellan la paz con una comisión mixta para proteger el Mar MenorLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmaron este miércoles un protocolo de colaboración para crear y regular la Comisión Interadministrativa del Mar Menor con el fin de proteger ese espacio protegido
ViviendaEl Gobierno explorará cambios en la Ley Hipotecaria y la fiscalidad para limitar los pisos turísticosEl Gobierno se ha propuesto limitar los pisos de alquiler turístico dentro de sus competencias y, para ello, ha puesto en marcha un grupo de trabajo interministerial en el que se van a explorar la Ley Hipotecaria y la fiscalidad como herramientas para lograrlo, además de apoyarse en algunas sentencias del Tribunal Supremo que se han conocido en los últimos meses
SanidadAndalucía reclama a Sanidad abordar de forma monográfica el déficit de profesionales sanitariosLa consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, reclamó este miércoles en el Foro Salud a la ministra de Sanidad, Mónica García, la convocatoria extraordinaria y monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para “abordar el mayor problema sanitario que es el déficit de profesionales”
PlurilingüismoUrtasun promete proteger al catalán de los gobiernos de PP y Vox en Comunidad Valenciana y BalearesEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, prometió este miércoles que su ministerio “estará activo en la defensa de la lengua catalana en las Islas Baleares y el País Valenciano” frente a los gobiernos autonómicos de PP y Vox en ambas comunidades, incluyendo a los artistas y creadores que trabajan en ellas en dicho idioma
TiempoLa borrasca Irene azota 15 comunidades con viento, lluvia, tormenta o mala marEl tiempo de este miércoles estará condicionado por la borrasca atlántica Irene y el paso de varios frentes asociados, lo que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 40 provincias repartidas por 15 comunidades autónomas por viento, lluvia, tormenta o mala mar
Bono AlquilerEl Gobierno aumentará la cuantía del Bono Alquiler JovenLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció este martes el compromiso del Gobierno de incrementar la cuantía del Bono Alquiler Joven a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024
ConsumoOCU denuncia que el precio del butano ha subido un 10% desde noviembre y “afecta a los hogares más vulnerables”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este martes que el precio de la bombona de butano, que roza los 16 euros, ha subido un 10% desde noviembre y “afecta especialmente a los hogares más vulnerables” y también “especialmente en zonas rurales”, donde, recordó, “a menudo es la fuente de calefacción habitual”
INEEl Gobierno aprueba el Programa Anual 2024 del Plan Estadístico NacionalEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Programa Anual 2024 del Plan Estadístico Nacional 2021-2024, en el que está prevista la Explotación Estadística del Banco de Datos de Infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)
Derechos socialesEl Defensor y la ministra de Inclusión coinciden en la necesidad de “optimizar” el acceso al IMV a los “más vulnerables”El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, coincidieron este martes en la necesidad de “optimizar” el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) para que llegue a la población “más vulnerable” y de abordar de forma “coordinada” la situación en las salas de asilo del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde la perspectiva de los derechos humanos
TribunalesEl Supremo asigna a la Audiencia Nacional la investigación de una estafa de venta 'online' de móvilesLa Sala Penal del Tribunal Supremo ha acordado asignar al Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional la investigación de una presunta estafa de venta 'online' de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos que habría cometido una empresa de Don Benito (Extremadura), al existir cientos de clientes perjudicados y estar diseminados por todo el territorio nacional
UniversidadEl Gobierno flexibilizará el acceso de los extranjeros a las universidades españolasEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades trabaja en una nueva normativa que permitirá flexibilizar el acceso de estudiantes extranjeros a los campus españoles. Será a través de un real decreto en el que trabaja el departamento que dirige Diana Morant y que tendrá en cuenta los acuerdos internacionales firmados con otros países
MamografíasAmpliaciónEl Gobierno aprueba la adquisición de 61 equipos de mamografía por más de 15 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo marco que posibilitará que varias comunidades y ciudades autónomas adquieran un total de 61 equipos de mamografía por un importe total de 15.546.094 euros. La formalización de los contratos está prevista en 2024
BancaEl programa de innovación de AgroBank recibe 217 candidaturas en su segunda ediciónEl programa de innovación abierta al sector agroalimentario AgroBank Tech Digital INNovation, de la filial de CaixaBank especializada en agroalimentación, AgroBank, recibió en su segunda edición 217 candidaturas, lo que representa un 41% más que en la pasada edición, en la que se presentaron 154 solicitudes