EL PRECIO DE LAS VIVIENDA CAYO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994El precio de las viviendas nuevas en España descendió en el primer trimestre de 1994 entre un 3 y un 9 por ciento respecto a los últimos tres meses del año pasado, según el último número del boletín 'Mercado Hipotecario', editado por el servicio de estudios de Argentaria
CONFEMETAL CONSIDERA QUE LA CRISIS CONTINUA Y QUE NO SE ATISBA LA RECUPERACIONLa patronal de empresas del metal (Confemetal) considera que, pese a que en los primeros meses de 1994 los indicadores económicos han mostrado ciertossignos de mejoría con respecto a la segunda mitad de 1993, estos cambios no significan el atisbo de una recuperación "firme"
EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL MEJORO EN FEBRERO UN 5,7%El Indice de Producción Industrial experimentó en el pasado mes de febrero un mejora de 5,7 puntos sobre el mismo periodo de 1993, debido al incremento de producción de la industria extractora y transformadora de minerales, química y de bienes de consumo
LAS GRANDES SUPERFICIES DETECTAN UN AUMENTO DEL CONSUMOLas grandes superficies comerciales han empezado a detectar una ligera recuperación de la demanda, que deberá confirmarse en los próximos meses, si bien los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran sensibles porcentajes de mejora en marzo respecto a la evolución de los dos rimeros meses del año
EL FOGASA PAGO 1.665 MILLONES EN ENERO, LA MITAD QUE EN EL MISMO MES DEL 93El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar el sueldo a los trabajadores afectados por situaciones de insolvencia, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas, abonó n enero 1.665 millones de pesetas, menos de la mitad de los 3.710 millones desembolsados en el mismo periodo del 93, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LA REACTIVACION ECONOMICA PODRIA SER AUN MAYOR DE LO REGISTRADO EN LOS INDICADORES, SEGUN EL CEPREDELa reactivación de la economía española podría ser aún mayor de lo que están mostrando los indicadores macroeconómicos de febrero y marzo, según el indicador de alerta que realizamensualmente el instituto de predicción económica de la Universidad Autónoma de Madrid, Laurence R. Klein, que dirige el catedrático Antonio Pulido
EGUIAGARAY DICE QUE ES BUEN MOMENTO PARAINVERTIR, PERO ADVIERTE QUE DEBE SEGUIR LA MODERACION SALARIALEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que "es un momento excelente para la inversión", porque todos los indicadores industriales apuntan a una mejora general de la situación. Sin embargo, precisó, los salarios deberán seguir creciendo moderadamente en 1994 y en años sucesivos. como también deberán hacerlo los precios industriales
EGUIAGARAY ASEGURA QUE ES UN EXCELENTE MOMENTO PARA LA INVERSION, PERO HAY QUE MANTENER LA MODERACION SALARIALEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que España vive un momento excelente para la inversión porque todos los indicadors industriales apuntan a una mejora general de la situación del sector. Sin embargo, advirtió que los salarios deberán seguir creciendo moderadamente en 1994, como también deberán hacerlo los precios industriales
EL BBV CIFRA EM EL 0,9 % EL CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD EN ENERO RESPECTO A 1993El Servicio de Estudios del BBV publicó hoy su indicador general de actividad económica (IGAE), en el que cifra en un 0,9 por cien el crecimiento interaual en el pasado mes de enero, que al compararlo con el descenso del 3,9 por cien en el mismo mes del año pasado, "señala una clara mejoría de la situación económica"
LAS RESERVAS DE DIVISAS CAYERON EN MARZO EN 37.000 MILLONESLas reservas centrales de divisas descendieron en el mes de marzo en 271 millones de dólares (37.189 millones de pesetas) parasituarse en 44.861,3 millones de dólares (6.156.316 millones de pesetas)
DESCIENDE LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA EN EL PRIMER TRIMESTRELa demanda de energía eléctrica abastecida desde el 1 de enero al 13 de marzo fue de 30.298 Kwh, lo que supone un descenso del 1,4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 1993, según informó la patronal del sector Unesa
CRECEN LOS INGRESOS POR TURISMO Y DISMINUYEN LOS GASTOS DURANTE EL PASADO MES DE ENERODurante el pasado mes de enero los ingresos por turismo crecieron un 15,7 por ciento respecto al mismo mes de 1993, según datos facilitados por lasecretaría general de Turismo del Ministerio de Comercio y Turismo, lo que confirman las buenas predicciones sobre el año turístico
DECLARADA NULA LA AMPLIACION DE CAPITAL DEL DIARIO "ALERTA" DE SANTANDERLa Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha declarado nulos tdos los acuerdos sociales adoptados en por la Junta General de Accionistas del periódico Alerta celebrado en julio de 1993, entre los que se encontraba la ampliación de capital de la sociedad por un importe del 137.500.000 pesetas
PRYCA PERDERA RENTABILIDAD ESTE AÑO, SEGUN UN INFORME DE BANIFLa cadena de hipermercados Pryca tendrá una "ligera" pérdida de rentabilidad sobre ventas en 1994, a pesar de que a finales del presente año el beneficio neto se encontrará en torno a los 15.540 millones de pesetas, segú estimaciones que figuran en el informe mensual del Banco Banif de gestión privada
RENAULT ESPERA MEJORAR LAS VENTAS DE 1993 CON EL 'LAGUNA'Renault fue la única compañía de coches, dentro de las marcas más vendidas en nuestro país, que no consiguió aumentar sus ventas de turismos en los dos primeros meses del año con respecto al mismo período de 1993