Búsqueda

  • Los socialistas madrileños críticos con Pedro Sánchez reclaman "resetear" el proyecto Los socialistas madrileños críticos con la deriva que ha tomado el partido bajo la dirección de Pedro Sánchez consideran urgente "resetear" el proyecto y debatir sobre la candidatura ante la posibilidad de que se repitan las elecciones generales Noticia pública
  • Grenpeace dice que 2015 ha sido el año en que el Gobierno “ha hundido un futuro renovable para España” La organización ecologista Grenpeace considera que 2015 no ha sido un año bueno para las energías renovables, ya que el Gobierno “ha hundido” su futuro al dar un parón a su desarrollo con las políticas del Ministerio de Industria, especialmente con el decreto de Autoconsumo Noticia pública
  • El Gobierno refuerza la protección del toro de lidia con el logotipo 'Raza Autóctona' por la "gran calidad" de su carne El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha reforzado la explotación ganadera de toros bravos con la autorización del uso del logotipo 'Raza Autóctona' de 'Lidia' a la Federación de Asociaciones de Raza Autóctona de Lidia (Fedelidia), que aglutina a cinco asociaciones, 1.003 explotaciones de toda España y 211.885 animales inscritos en el libro genealógico Noticia pública
  • Madrid. Carmena devolverá a los empleados municipales la paga extra de Navidad de 2012 El Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos en materia de recursos humanos y negociación colectiva, que contempla, entre otras medidas, la recuperación de la paga extra de diciembre de 2012 o la jubilación parcial de los empleados municipales Noticia pública
  • COAG denuncia que la renta agraria ha caído un 30% desde 2003, pese al ascenso del 1,7% en 2014 La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) denunció este miércoles que la renta agraria española se ha reducido un 30,1% en la última década, a pesar del repunte del 1,7% experimentado en el presente ejercicio Noticia pública
  • Medio Ambiente destaca que “por primera vez" se dispone de un "acuerdo universal" sobre cambio climático El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha destacado hoy en Bruselas que “por primera vez contamos con un acuerdo universal por el que todos los países participan en la lucha contra el cambio climático, en función de sus capacidades y circunstancias nacionales” Noticia pública
  • Científicos españoles diseñan cómo medir la radiación solar en Marte Un equipo internacional con participación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha diseñado un modelo para calcular el impacto de la radiación solar sobre la superficie de Marte, que contribuirá a facilitar la exploración humana del planeta rojo Noticia pública
  • Un informe de CEAR alerta de la "alta vulnerabilidad" de los inmigrantes LGTB en España Los inmigrantes que llegan a España huyendo de la persecución que sufren en sus países por su orientación sexual están en una situación de “alta vulnerabilidad” debido al riesgo de doble discriminación que sufren, por su condición de inmigrante y de persona LGTB Noticia pública
  • La temperatura del aire en el Ártico llega a su máximo histórico desde 1900 La temperatura media del aire en las zonas terrestres del Ártico entre octubre de 2014 y septiembre de 2015 fue 1,3ºC superior a la media, lo que supone un récord histórico desde que comenzaran los registros en 1900 y 3ºC más que desde el comienzo del siglo XX, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) elaborado por 70 autores de 11 países Noticia pública
  • Madrid. 130 empresas de la Comunidad dan empleo a cerca de 200 jóvenes con discapacidad intelectual Un total de 130 empresas de la Comunidad de Madrid dan trabajo en la actualidad a cerca de 200 jóvenes con discapacidad intelectual, según los datos del proyecto ‘Stela’ que el director de Empleo de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), Jorge González, dio a conocer este martes en el marco del Foro de Empleo ‘Impulsando la RSE a través de medidas que fomentan la inserción laboral de personas con discapacidad’ que la entidad organizó en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid Noticia pública
  • Cumbre Clima. Rivera asume los acuerdos de la cumbre del clima porque “no es una cuestión ideológica” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se comprometió hoy a aplicar en caso de que gobierne los acuerdos a los que llegó la cumbre contra el cambio climático de París, puesto que la lucha contra el calentamiento global “no es una cuestión ideológica, es una lucha de todos” Noticia pública
  • Cumbre Clima. El PP aplaude el éxito "ambicioso, justo y equilibrado" de París El Partido Popular aplaudió este domingo el éxito histórico del acuerdo logrado en la Cumbre del Clima de París, por ser "ambicioso, justo y equilibrado", además del primero internacional para luchar contra el cambio climático vinculante jurídicamente para todos los países Noticia pública
  • Cumbre Clima. Rajoy destaca "el liderazgo" de Arias Cañete en un acuerdo "histórico" El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, subrayó este domingo "el liderazgo" del comisario de Cambio Climático y Energía, Miguel Arias Cañete, en el acuerdo de la Cumbre del Clima firmado en París y que calificó de "histórico" Noticia pública
  • Cumbre Clima. El PSOE dice que el acuerdo "obliga a España a afrontar con urgencia una transición energética" La secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, afirmó este domingo que el acuerdo de la Cumbre del Clima de París constata “la necesidad urgente de que España afronte una transición energética con las energías renovables y la eficiencia energética como herramientas fundamentales” y reclamó "un gran pacto de Estado sobre energía" tras las elecciones generales del 20-D Noticia pública
  • John Kerry: “Todos viviremos mejor gracias al Acuerdo de París” El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguró este sábado que “todos viviremos mejor” gracias al Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en la Cumbre del Clima (conocida como COP21) con el fin de que la temperatura del planeta se quede por debajo de 2ºC respecto a la era preindustrial, para lo cual todas las naciones se comprometen a elaborar planes para la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Nueve países deben elaborar compromisos climáticos tras aprobarse el Acuedo de París Sólo nueve países no han comunicado a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que elaborarán compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero, algo a lo que están obligados todos los Estados después de que este sábado se adoptara el Acuerdo de París contra el cambio climático Noticia pública
  • Ampliación París alumbra un histórico acuerdo universal contra el cambio climático Un total de 195 países y la UE adoptaron este sábado el Acuerdo de París, el primero de alcance universal contral el cambio climático, con el propósito fundamental de que el planeta no se caliente más de 2ºC respecto a los niveles preindustriales, para lo cual todos los Estados se comprometen a presentar contribuciones para que las emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo “lo antes posible” Noticia pública
  • Cañete destaca que el Acuerdo de París da “una respuesta adecuada” al “desafío” del cambio climático El comisario de Acción por el Clima y Energía de la UE, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy en la última sesión plenaria de la Cumbre de París (conocida como COP21) que el acuerdo universal aprobado esta tarde proporciona “una respuesta adecuada “al desafío” del cambio climático Noticia pública
  • Avance París alumbra el primer acuerdo universal contra el cambio climático Un total de 195 países y la UE adoptaron este sábado por unanimidad el Acuerdo de París, el primero de alcance universal contral el cambio climático, con el propósito fundamental de que el planeta no se caliente más de 2ºC respecto a los niveles preindustriales, para lo cual todos los Estados se comprometen a presentar contribuciones para que las emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo “lo antes posible” Noticia pública
  • Cumbre Clima. España califica el Acuerdo de París de "tremendamente ambicioso" La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, definió como “tremendamente ambicioso” el Acuerdo de París presentado este sábado en la Cumbre del Clima de París, al tiempo que destacó que es “universal”, “dinámico”, “duradero” y “jurídicamente vinculante” Noticia pública
  • El acuerdo del clima de París da libertad a los países emergentes para ayudar a los pobres El acuerdo final de la Cumbre del Clima de París, presentado este sábado por el presidente de esta conferencia internacional, Laurent Fabius, deja a la voluntad de los países emergentes, como China o India, si quieren aportar fondos económicos para que las naciones más vulnerables afronten los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • París cierra el primer acuerdo universal contra el cambio climático El presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentó este sábado la versión final del primer acuerdo mundial contra el cambio climático, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea adoptado en las próximas horas por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE) Noticia pública
  • La Cumbre del Clima presenta hoy el borrador final del Acuerdo de París El presidente de la Cumbre del Clima, Laurent Fabius, tiene previsto presentar a las 11.30 horas de este sábado el texto final del Acuerdo de París, que se convertirá en el primer pacto universal contra el cambio climático después de que sea adoptado por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE) Noticia pública
  • Cumbre Clima. Las ONG cierran sus casetas a pocos metros de que los países ultimen el Acuerdo de París Organizaciones de la sociedad civil francesas e internacionales recogieron esta tarde sus pertenencias en los expositores que mantenían en el Espacio de Generaciones del Clima, a pocos metros del centro de convenciones de Le Bourget, donde previsiblemente mañana se anunciará el Acuerdo de París después de casi dos semanas de negociaciones de técnicos y ministros de más de 190 países para alcanzar un nuevo texto internacional contra el calentamiento global, que sustituirá al Protocolo de Kioto en 2020 Noticia pública
  • Cumbre Clima. Los ‘héroes por el clima’ de Greenpeace entregan a España 90.000 firmas en favor de las energías renovables Los siete ‘héroes anónimos por el clima’ de Greenpeace acudieron este viernes al Espacio de Generaciones del Clima, de París (Francia), para entregar al secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, cerca de 90.000 firmas de ciudadanos recogidas desde el pasado mayo por esta organización ecologista para pedir un modelo energético 100% renovable Noticia pública