Salud16.000 mujeres mueren al año por ictus en España, más del doble que por cáncer de mamaAlrededor de 16.000 mujeres mueren al año por ictus en España, más del doble que por cáncer de mama, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que la Asociación Freno al Ictus ha presentado este martes la campaña ‘Ictus y mujer’ para concienciar a las mujeres de la importancia de la prevención y la detección precoz de la enfermedad
ETACovite acusa al Gobierno vasco de “blanquear” a ETA en su programa educativoEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) acusó este jueves al Gobierno vasco de “blanquear” las responsabilidades criminales de ETA en su programa educativo ‘Herenegun’, la unidad didáctica que servirá para que los alumnos de 4º de la ESO conozcan la historia del terrorismo en el País Vasco
SaludLanzan una campaña para concienciar sobre la afectación de la urticaria crónicaLa Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (AAUC) presentará mañana, miércoles, en Madrid ‘La verdad increíble’, una campaña itinerante que tiene como objetivo informar y concienciar a la sociedad acerca del impacto físico y psicosocial de la urticaria crónica (UC) en la calidad de vida de las personas que la padecen
SaludLanzan una campaña para concienciar sobre la afectación de la urticaria crónicaLa Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (AAUC) presentará el próximo miércoles, 17 de octubre, ‘La verdad increíble’, una campaña itinerante que tiene como objetivo informar y concienciar a la sociedad acerca del impacto físico y psicosocial de la urticaria crónica (UC) en la calidad de vida de las personas que la padecen
DiscapacidadEl Congreso Amadis pide normalizar la presencia de las personas con discapacidad en los mediosNormalizar la presencia de las personas con discapacidad en los medios de comunicación, sensibilizar a productores, responsables de recursos humanos y guionistas para que incluyan de forma natural a este colectivo en sus respectivos departamentos y no dar una imagen distorsionada de él ha sido uno de los temas de la última jornada del Congreso Amadis de ‘Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad’, que se ha celebrado en Madrid
SegurosUnespa lanza un portal didáctico sobre sus protecciones más habitualesLa patronal de las aseguradoras Unespa ha lanzado el portal ‘Tus coberturas’ para explicar a la sociedad cuáles son y en qué consisten las coberturas típicas de los seguros más comunes y extendidos en España
MadridLa Comunidad forma a profesores para detectar las ‘fake news’ en redes sociales e InternetLa Comunidad de Madrid ha organizado un curso para que los profesores aprendan a detectar las conocidas como ‘fake news’ o noticias falsas, con el objetivo final de que los docentes transmitan esos conocimientos y enseñen a los alumnos a distinguir entre una noticia falsa y una verdadera, una buena historia y un anuncio publicitario
ReligiónFallece Anastasio Gil García, director nacional de Obras Misionales PontificiasEl director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil García, murió este viernes en Madrid tras casi un año de enfermedad. En los últimas dos decadas de su vida ha trabajado al frente de los misioneros españoles, más de 12.000 que hacen de España una potencia mundial en caridad
Vuelta al coleAmpliaciónLos libros de texto serán un 1,6% más caros este cursoLa Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) anunció este jueves que el precio medio de los libros de texto podría aumentar este curso, 2018-2019, el 1,6%. El mayor encarecimiento, según las previsiones de los editores, será para los libros de la ESO (1,9%) y los de Educación Primaria (1,8%)
Vuelta al coleEl gasto medio por alumno en libros de texto bajó a 102 euros el pasado cursoEl gasto medio por alumno bajó el curso 2017/2018 hasta los 102,44 euros de media, 3,64 euros menos que el curso anterior, que alcanzó el máximo del último lustro. El gasto más bajo fue en 2013, con 91,59 euros por alumno de media
La ONCE facilita la 'vuelta al cole' de 7.500 estudiantes ciegos con tecnología inclusivaUn total de 7.495 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de toda España regresan en estos días a las aulas junto al resto de compañeros, pero este curso muchos de ellos contarán con nuevas herramientas inclusivas que facilitarán su aprendizaje con una tecnología capaz incluso de pasar lenguaje matemático a braille
Los trenes históricos, otra forma de conocer el Patrimonio de la Humanidad en la Comunidad de MadridLa Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid ha propuesto descubrir las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región, a través de su programa de ‘Rutas Turísticas’ de trenes históricos, que conectan la capital con Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial
Valle de los CaídosLa ARMH reclama al Gobierno “luz y taquígrafos” en todo el proceso de la exhumación de FrancoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) reclamó este miércoles al Gobierno que impere la “transparencia” y que se actúe “con luz y taquígrafos” a lo largo de todo el proceso de exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos
Móviles en los colegiosCSIF: “Se necesita una regulación del móvil en los colegios desde la reflexión, no desde la prohibición”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a profesores de enseñanza primaria y secundaria en su área de Educación, señaló este viernes, a través de su presidente, Mario Gutiérrez, que la regulación del uso del teléfono móvil en los centros educativos debe partir de una “reflexión de los profesionales docentes” y “no desde la prohibición”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos
RSCLa Fundación Naturgy ofrecerá actividades a más de 350 menores en riesgo de exclusión en MadridLa Fundación Naturgy, en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano, Cáritas y Cruz Roja, ofrecerá entre el 9 al 17 de julio un programa de actividades sobre eficiencia energética dirigido a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, de edades comprendidas entre los 3 y 14 años
ETACovite espera que Sánchez termine la labor para que en los colegios se estudie el terrorismo de ETALa presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, dijo este viernes en el Fórum Europa que espera que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez termine la labor que comenzó el anterior Ejecutivo para que los alumnos en los colegios e institutos estudien el terrorismo sufrido en España
El Museo Pablo Gargallo de Zaragoza, en el cupón de la ONCE del 30 de junioEl Museo Pablo Gargallo de Zaragoza protagonizará el cupón de la ONCE del sábado 30 de junio, según informó este miércoles la organización. De este modo, cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España este museo dedicado al escultor aragonés
MadridEl Ministerio de Medio Ambiente celebra mañana una excursión sobre la flora de GuadarramaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha organizado para este domingo la excursión didáctica 'Árboles y Paisaje de Valsaín', en la que se mostrarán las plantas más características de la Sierra de Guadarrama durante un paseo por el bosque de Valsaín, ubicado en la provincia de Segovia