EnergíaLas energías renovables generan el 56% de la electricidad en 2024Red Eléctrica espera una cuota récord de participación de las tecnologías renovables del 56% en 2024, unos seis puntos porcentuales por encima del registro obtenido en 2023, que ya fue máximo
Crisis climáticaGreenpeace, sobre 2024: “El año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”, puesto que resulta ser el primero en el que la media de la temperatura del planeta supera la barrera de 1,5 grados de calentamiento respecto a los niveles preindustriales
Medio ambienteLa UE aplaza un año la ley contra la deforestaciónLas obligaciones para grandes empresas recogidas en el reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación entrarán en vigor el 30 de diciembre de 2025, un año más tarde de lo previsto después de que el Consejo de la Unión Europea así lo adoptara este miércoles
SaludEn noviembre se incrementó en un 27% el número de casos de cólera y muertes por esta causa, según la OMSEntre el 1 de enero y el 24 de noviembre de 2024 se notificaron un total acumulado de 733.956 casos de cólera y 5.162 muertes en 33 países de cinco regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El número de casos y muertes notificados en noviembre de 2024 es un 27% mayor, en comparación con el mismo mes de 2023, según informó la OMS este miércoles
EnergíaLa quema mundial de carbón marca otro máximo anual y se estabilizará hasta 2027El consumo global de carbón alcanzará este año otro máximo histórico y su demanda se estabilizará al menos hasta 2026 porque el despliegue de energías renovables ayudará a satisfacer la creciente demanda de electricidad en todo el mundo
UniversidadesMorant revindica programas como el Erasmus+ para combatir los bulos del cambio climáticoLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, revindicó este martes que son necesarios “más programas” como el Erasmus+ “para combatir las nuevas amenazas, los bulos y el negacionismo científico que matan”, pues “negar el cambio climático nos mata y nos desprotege”
Medio ambienteMás del 50% del PIB mundial depende de la naturaleza, unos 58 billones de dólaresAlrededor de 58 billones de dólares de actividad económica anual en todo el mundo (más de la mitad del PIB global) dependen de la naturaleza de una forma moderada a alta, aunque los costes no previstos en los actuales planteamientos económicos oscilan entre 10 y 25 billones de dólares
Medio ambienteLa Eurocámara da un año más a las empresas para cumplir la ley contra la deforestaciónEl reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación está más cerca de que sus obligaciones comiencen a aplicarse un año más tarde de lo previsto después de que el Parlamento Europeo así lo haya respaldado este martes y a falta solo de la confirmación definitiva del Consejo de la Unión Europea
Cambio climáticoEl Constitucional admite a trámite el primer ‘Juicio por el Clima’ en EspañaEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado el pasado junio por Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo en el primer litigio climático contra el Estado español por “inacción” ante el cambio climático
DesalaciónCox gana el premio IDRA Award a la planta Taweelah en Abu Dhabi y consolida su liderazgo en desalaciónCox, multinacional española que cotiza en el Mercado Continuo y ofrece soluciones innovadoras en agua y energía, ha recibido el premio 'IDRA Award for Lowest Carbon Footprint in Desalination' para la planta de Taweelah. Un reconocimiento al equipo de Cox Water, la división de agua de Cox, concedido por la International Desalination and Reuse Association (IDRA), la principal asociación mundial de desalación y reutilización del agua, en el marco del IDRA World Congress 2024 que se celebra estos días en Abu Dhabi
Medio ambienteUn 44% los grandes ríos del mundo han perdido agua en 35 añosCasi la mitad de los grandes ríos del planeta (concretamente, un 44%) han experimentado una reducción del caudal que fluye aguas abajo a lo largo de los últimos 35 años, mientras que solo un 12% han ganado agua en ese tiempo
ClimaEl Ártico registra el segundo año más cálido desde 1900La temperatura del aire en superficie del Ártico entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 fue la segunda más cálida en esa zona del planeta desde 1900, mientras que el pasado verano resultó ser el más húmedo jamás registrado
Conferencia de PresidentesEl Gobierno plantea una reforma de la Ley del Suelo y blindar el carácter público de la viviendaEl Gobierno propuso este viernes a las comunidades autónomas aprobar una reforma de la Ley del Suelo y blindar el carácter público de la vivienda, entre otros puntos recogidos en la hoja de ruta que el Ejecutivo está defendiendo en el seno de la Conferencia de Presidentes
InvestigaciónMónica García apuesta por la investigación en salud a través de la Escuela Nacional de SanidadLa ministra de Sanidad, Mónica García, destacó este jueves la apuesta del Gobierno por la investigación en salud a través de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), una institución que “trabaja ante las amenazas para la salud pública y se erige como baluarte del conocimiento y el rigor para luchar contra los bulos, el negacionismo y el cuestionamiento de la ciencia”