ConsumoRepostar en las gasolineras más baratas permite ahorrar hasta 250 euros al año, según la OCURepostar en las gasolineras más baratas permite al usuario ahorrar hasta 250 euros al año, si bien en España sólo una de cada seis estaciones de servicio tiene precios económicos. Baleares, Madrid y Guipúzcoa serían las provincias más caras para llenar el depósito y Almería, Lérida y Murcia, las más baratas
IPCEl IPC sube un 2,6% en junio, una décima menos que en mayoEl Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó en junio un 2,6% respecto al mismo mes de 2020, según el indicador adelantado de la inflación publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaLos márgenes de las gasolineras españolas batieron su récord histórico en 2020El margen bruto de distribución obtenido por las gasolineras en España, la diferencia entre el precio antes de impuestos y la cotización internacional de los carburantes, alcanzó máximos históricos durante el año 2020, situándose en una media de 25 céntimos por litro en la gasolina 95 y de 24 céntimos en el gasóleo A
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 2,5%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde este martes un 2,5%, según establece una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube mañana un 2,5%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde mañana martes un 2,5%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EnergíaLa España interior ‘pagará’ la factura de la reforma energética del GobiernoEl anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), cuya tramitación inició el Gobierno el pasado mes de diciembre y que se aprobó ayer en el Consejo de Ministros, seguirá generando polémica, a nivel empresarial y político, por las aportaciones que tendrán que hacer las petroleras y gasistas especialmente, pero también por cómo va a repercutir en los clientes la nueva factura
IPCEl IPC se disparó en mayo hasta el 2,7%, su tasa más alta desde 2017El Índice de Precios de Consumo (IPC) presentó en mayo un aumento interanual del 2,7% que supera en cinco décimas el 2,2% contabilizado en abril y supone su tasa más alta desde el 3% marcado en febrero del año 2017
IPCEl IPC se disparó en abril hasta el 2,2%, su tasa más alta desde 2018El Índice de Precios de Consumo (IPC) presentó en abril una variación interanual del 2,2% que supera en casi un punto al 1,3% contabilizado en marzo y supone su tasa más alta desde el 2,3% marcado en septiembre de 2018
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo baja hoy un 3,4%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización baja desde hoy un 3,4%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo baja mañana un 3,4%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización baja desde mañana, martes, un 3,4%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
IPCUGT insiste en subir ya el SMI a 1.000 euros y mejorar el Ingreso MínimoUGT insistió este martes en elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año hasta 1.000 euros al mes y mejorar el Ingreso Mínimo Vital, ante la subida del IPC en marzo al 1,3%, la más elevada en casi dos años
EnergiaEl precio de los carburantes se mantiene estable pero son un 15% más caros que hace un añoEl precio de los carburantes se ha mantenido estable durante la última semana tras experimentar en Semana Santa su primera bajada desde noviembre, pero su coste es en torno a un 15% superior al de un año antes, en concreto la gasolina un 17,4% y el diésel un 14,1%
IPCUGT no ve “alarmante” la subida del IPC en marzo y pide elevar los salariosUGT señaló este martes que la subida del IPC en 1,3 puntos en marzo, hasta el 1,3%, “no resulta alarmante” porque “se sigue situando por debajo” del máximo recomendado del Banco Central Europeo del entorno del 2% y reclamó subir los salarios