EmigraciónAldeas Infantiles SOS alerta de que 36 millones de menores abandonaron sus hogares en 2020Aldeas Infantiles SOS alertó este jueves, con motivo del Día Internacional del Migrante, de que en torno a 36 millones de niños y niñas se vieron obligados a abandonar sus hogares en 2020 huyendo de la violencia, los conflictos armados, la pobreza y los desastres naturales
EducaciónLa Universidad Politécnica de Madrid lanza la competición escolar ‘Digitaliza tu pueblo’La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lanza ‘Digitaliza tu pueblo’, una iniciativa creada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) por un grupo de estudiantes y profesores comprometidos con el problema demográfico de la España vaciada
EnergíaMédicos del Mundo alerta del drama sanitario que provoca la pobreza energéticaLa organización Médicos del Mundo alertó este jueves del drama sanitario que provoca la pobreza energética, a través de la campaña ‘La factura positiva de la luz’, una iniciativa para ayudar a las personas más vulnerables que sufren esta situación
EmpresasLa filial de Servicios de OHLA, Ingesan, pone en marcha un proyecto piloto de teletrabajoIngesan, compañía de cabecera de la actividad de Servicios de OHLA, ha puesto en marcha un proyecto piloto de teletrabajo para su plantilla en España. Esta iniciativa voluntaria se ha lanzado este mes de diciembre y permitirá teletrabajar un día y tres horas a la semana a los empleados que se hayan acogido al proyecto
SanidadROC Clinic celebra sus 3.000 intervenciones de enucleación prostática con láser de HolmiumROC Clinic, la clínica médico-quirúrgica de Urología avanzada liderada por el doctor Javier Romero Otero, director del Departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid, ha alcanzado las 3.000 intervenciones de hiperplasia benigna de próstata con la técnica de enucleación prostática con láser Holmium o HoLEP, un logro que les convierte en el equipo urológico con mayor número de intervenciones con esta técnica en España
Covid-19CSIF advierte que las nuevas vacunaciones ponen al límite a las plantillasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este miércoles que la campaña de vacunación de 3,3 millones de niños de 5 y 11 años pone al límite a las plantillas debido al déficit estructural de médicos pediatras y personal de Enfermería en los centros de salud de toda España
EmpresasOHLA se adjudica la construcción y mantenimiento de cuatro hospitales en Chile por 290 millones de eurosOHLA ha conseguido una nueva adjudicación en Chile para la construcción y el mantenimiento de cuatro hospitales en la región del Biobío. De esta forma, la compañía impulsa su cartera de concesiones tras el contrato otorgado por el Ministerio de Obras Públicas de Chile, que contempla inversiones por un valor próximo a los 290 millones de euros durante los próximos 15 años
TribunalesEl TSJ de Extremadura deniega la “urgencia” de suspender cautelarmente la vacunación de menores solicitada por LiberumLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE), ha acordado denegar la “urgencia” de la medida cautelar de suspender el proceso de vacunación de los menores de entre 5 y 11 años de Extremadura, solicitada por la asociación Liberum, que considera que se vulneran derechos de los niños por ser vacunados sin la presencia de los padres y sin consentimiento informado
AsturiasEl último ‘barón’ crítico de Podemos busca su reelección ante la portavoz adjunta del CongresoEl coordinador de Podemos Asturias, Daniel Ripa, el último que ocupa tal cargo en una comunidad autónoma después de haber disentido públicamente de decisiones de la dirección estatal del partido, aspira a su reelección en las primarias en las que los inscritos de la formación en el Principado decidirán, desde hoy, miércoles, hasta el lunes 20, entre él y la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y secretaria de Cultura en la Ejecutiva que preside Ione Belarra, la asturiana Sofía Castañón
SaludOftalmólogos y farmacéuticos hospitalarios publican una guía para facilitar el éxito terapéuticoLa Sociedad Española de Oftalmología (SEO) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) publicaron el documento ‘10 Temas candentes en Oftalmología y Farmacia Hospitalaria’, una monografía conjunta en la que se abordan temas de ambas especialidades en beneficio de un trato más completo y multidisciplinar a los pacientes
Covid-19El acaparamiento de vacunas por los países ricos podría provocar que se tiren 241 millones de dosis antes de que termine el añoEl acaparamiento de vacunas contra la Covid-19 por parte de los países más enriquecidos “revela el fracaso de la comunidad internacional y lo alejados que estamos de una adecuada gobernanza mundial de salud”, ya que 241 millones de dosis se tendrán que tirar si no se emplean antes de que finalice 2021, según denuncia el informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2021’, que este martes presentaron las ONG Médicos del Mundo y medicusmundi
Covid-19El Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria MoMo estimó mejor la mortalidad en la primera ola que la Red de Vigilancia EpidemiológicaUna investigación llevada a cabo por científicas del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) confirma la utilidad del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) como herramienta para la vigilancia de la salud pública, y revela su mayor eficacia a la hora de estimar la mortalidad en la primera ola de la pandemia de Covid-19 respecto a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave)
TribunalesLa Fiscalía pide archivar la causa de los sabotajes en el hospital Isabel Zendal por falta de autor conocidoLa Fiscalía Provincial de Madrid ha remido un escrito al titular del juzgado de instrucción número 9 de Madrid en el que solicita el sobreseimiento provisional de la causa abierta por unos actos de sabotaje, como hurtos o llamadas anónimas en las que se alertaba de un incendio realizados en el hospital Isabel Zendal, debido a la falta de pruebas sobre la autoría de los hechos