Medio ambienteLas emisiones de los aviones afectan más a la calidad del aire que al climaLas emisiones de la aviación causan el doble de daño a la calidad del aire que al clima, según una nueva investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), que ha cuantificado los impactos de este sector por tipo de emisión, altitud y ubicación
Elecciones generalesAmpliaciónSánchez pide el voto para “frenar a los franquistas”El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, pidió este jueves el voto para el PSOE, el “único” partido capaz de formar gobierno y “frenar a los franquistas”, en alusión a Vox
Elecciones generalesAmpliaciónIglesias pide el voto a los nacionalistas vascos para evitar la “recentralización” de un pacto PSOE-PPEl candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este jueves expresamente el voto a los electores vascos que en las autonómicas se decantan por el PNV o Bildu porque, adujo, sólo su presencia en el Ejecutivo impedirá un pacto PSOE-PP que podría recortar el autogobierno e iniciar un proceso de recentralización
Crisis climáticaEl deshielo del Ártico favorece enfermedades mortales en mamíferos marinosLa pérdida de hielo marino en el Ártico facilita la dispersión de un virus mortal que abre camino a la transmisión de enfermedades en mamíferos marinos en el Pacífico Norte, como leones marinos, focas y nutrias
Crisis climáticaEl clima extremo empuja al hambre a 52 millones de personas en ÁfricaMás de 52 millones de personas de 18 países de África meridional, oriental y central se enfrentan a niveles de hambre similares a los de una crisis debido a fenómenos meteorológicos extremos, situación que se agrava por la pobreza y los conflictos. En algunas zonas es la segunda sequía extrema al que se enfrentan en cuatro años y es incluso peor que la desencadenada por 'El Niño' en 1981
Los médicos trasladan a Europa sus “inquietudes” sobre la atención a inmigrantes y el 'Brexit'El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha trasladado a eurodiputados españoles del PSOE, PP, Ciudadanos y Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea así como a representantes permanentes de España ante la UE y la Comisión Europea sus “inquietudes” en torno a cuestiones como la atención sanitaria a inmigrantes o la situación de los profesionales sanitarios tras el 'Brexit'
MadridPepu Hernández confía en que Almeida y Villacís “aprendan de la Cumbre del Clima y cambien sus políticas medioambientales”El portavoz del Grupo munipal socialista, Pepu Hernández, mostró este miércoles su satisfacción con la celebración de la Cumbre Climática de Naciones Unidas en Madrid el próximo mes de diciembre y señaló que será una oportunidad “para demostrar la capacidad de gestión y organización de nuestra ciudad” pero también para que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, “aprendan y cambien sus políticas erráticas en materia medioambiental”
Movilidad EléctricaEl BEI concede un préstamo de 17 millones a la empresa española QEVEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará a la compañía española QEV Technologies con 17 millones de euros para apoyar sus actividades de I+D centradas en el desarrollo de sistemas de propulsión eléctrica para pequeños vehículos de transporte urbano, vehículos eléctricos, sistemas de carga rápida y tecnologías para carreras de Fórmula E (carreras de vehículos eléctricos)
RSCFerrovial, Instituto Tecnológico de Canarias y Obra Social 'la Caixa', ganadores de los III Premios Iberdrola a la Cooperación Energética InternacionalIberdrola y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han dado a conocer hoy los ganadores de la tercera edición de los Premios Iberdrola a la Cooperación Energética Internacional que han recaído en Ferrovial, en la categoría 'Sector Privado: Gran Empresa y Pyme'; en el Instituto Tecnológico de Canarias, en la categoría de 'Sector Público: Administración y Empresas Públicas'; además de en Obra Social 'la Caixa', en la categoría de 'Tercer Sector: Organizaciones sin ánimo de lucro y no gubernamentales', con una mención especial en este apartado para Fundación EKI
GalardonesAmpliado el plazo para los Premios Europeos de Medio Ambiente a la EmpresaLa Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica ha ampliado al próximo 28 de noviembre el plazo de inscripción para presentar candidaturas a una nueva edición de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa (EBAE, por sus siglas en inglés), en su sección española
CienciaMás de 11.000 científicos de todo el mundo declaran la emergencia climáticaUn total de 11.258 científicos de 153 países difundieron este martes una declaración en la que afirman "clara e inequívocamente que el planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática", ante lo cual proponen seis áreas en las que la humanidad debería tomar medidas inmediatas para frenar los efectos de un mundo en calentamiento, entre ellas usar sólo energías renovables, comer menos carne y frenar el aumento demográfico global
Crisis climaticaGreenpeace ve "moralmente censurable" que Trump formalice su salida del Acuerdo de ParísLa organización ambiental Greenpeace cargó este martes duramente contra la notificación formal del Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, de iniciar la retirada de este país del Acuerdo de París, algo que no será efectivo hasta al menos el próximo 4 de noviembre, justo un día después de las elecciones presidenciales
Crisis climáticaEspaña y Chile lamentan que Estados Unidos inicie su salida del Acuerdo de ParísLa ministra para la Transición Ecológica de España en funciones, Teresa Ribera, y la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, lamentaron este martes la decisión de Estados Unidos de avanzar en el procedimiento de retirada del Acuerdo de París, la cual se hará efectiva un año después de hecha la notificación, es decir, a partir del 4 de noviembre del 2020
Medio ambienteRibera destaca que la acción climática como política de Estado nació con NarbonaLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, recalcó este lunes en el Fórum Europa que la acción climática como política de Estado en España comenzó cuando Cristina Narbona fue ministra de Medio Ambiente en 2004
COP25Narbona equipara el reto de la Cumbre del Clima con la de Oriente Medio en Madrid en 1991La presidenta del PSOE y candidata socialista en el Senado, Cristina Narbona, señaló este lunes en el Fórum Europa que el reto organizativo de la Cumbre del Clima que tendrá lugar en diciembre en Madrid se asemeja a la Conferencia de Paz sobre Oriente Medio que tuvo lugar en la capital de España en 1991
Crisis climáticaRibera ve “política de Estado” y no electoralismo acoger la Cumbre del Clima en MadridLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, afirmó este lunes en el Fórum Europa que el ofrecimiento del Gobierno finalmente aceptado por la ONU para que Madrid organice la Cumbre del Clima en diciembre es “política de Estado” y no electoralismo ante la cercanía de los comicios generales del 10 de noviembre