UGT REUNE SU CONSEJO CONFEDERALLa Unión General de Trabajadores (UGT) celebra hoy una reunión de su Consejo Confederal, órgano deliberativo del sindicato, en el que se abordarán los asuntos de actualidad sociolaboral
EL GOBIERNO GARANTIZA EL EMPLEO EN LAS NUEVAS SOCIEDADES DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DEPENDIENTES DE LAS MUTUASLa Seguridad Social, la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AMAT) y los sindicatos UGT y CCOO han alcanzado un acuerdo sobre la segregación de la actividad que las mutuas realizan como servicio de prevención de riesgo laborales, que garantiza los derechos y la estabilidad en el empleo de los trabajadores que pasen a formar parte de las nuevas sociedades
LA CEOE ACUDE A LA REUNION DE ESTA TARDE CON UGT Y CCOO CON LA NEGATIVA A MODIFICAR SU POSICIONLa patronal CEOE acordó en la reunión de su Junta Directiva, celebrada esta mañana en Madrid su no disposición a modificar su posición contraria a la cláusula automática en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que, además, no avanzarán en la negociación colectiva hasta lograr un acuerdo anterior sobre el SMI, según avanzaron a Servimedia fuentes de la CEOE
CEOE PUNTUALIZA A CALDERA Y AFIRMA QUE LA REUNION CON LOS SINDICATOS NO ES EL JUEVES Y NO SE TRATARA EL SMICEOE puntualizó hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y afirmó que la reunión que patronal y sindicatos mantendrán esta semana, no es el jueves ni en ella se tratará sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sino que versará exclusivamente sobre el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC)
CCOO Y UGT REPLICAN A CALDERA QUE LA REUNION CON LA CEOE ES SOBRE NEGOCIACION COLECTIVA Y QUE NO HABLARAN DEL SMILos sindicatos CCOO y UGT mostraron hoy su disgusto con el ministro Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, por haber anunciado una reunión de sindicatos y patronal el próximo jueves para cerrar la polémica sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuando la reunión "ni es el jueves, ni se tratará del SMI", según explicaron a Servimedia fuentes de los dos sindicatos
CORTEFIEL PREVE CERRAR SU FABRICA EN MADRID, CON 150 TRABAJADORESEl Grupo Cortefiel ha decidido iniciar las negociaciones con los sindicatos para el cierre de su fábrica en Madrid y la concentración de toda su producción en el centro de Málaga. Esta medida afectaría a un máximo de 150 personas, según informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EDUCACION SE REUNE ESTA SEMANA CON ESTUDIANTES Y PATRONALESEl secretario general de Educación, Alejandro Tiana, se reunirá hoy con representantes del Sindicatos de Estudiantes, de la Confederación de Estudiantes y de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes
EDUCACION SE REUNE ESTA SEMANA CON ESTUDIANTES Y PATRONALESEl secretario general de Educación, Alejandro Tiana, se reunirá mañana con representantes del Sindicatos de Estudiantes, de la Confederación de Estudiantes y de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes
SINDICATOS Y CEOE SE REUNEN ESTA SEMANA PARA RETOMAR EL DIALOGO SOCIALCCOO y UGT se reunirán esta semana con la patronal CEOE para retomar el diálogo social y tratar de renovar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), después de la anulación de la reunión prevista para el 10 de enero
SINDICATOS Y CEOE SE REUNEN ESTA SEMANA PARA RETOMAR EL DIALOGO SOCIALCCOO y UGT se reunirán esta semana con la patronal CEOE para retomar el diálogo social y tratar de renovar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), después de la anulación de la reunión prevista para el 10 de enero
CCOO DESTACA QUE EL TEXTO RECONOCE EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES Y LA NEGOCIACION COLECTIVACCOO considera que, a diferencia de anteriores reformas de los tratados comunitarios, el Tratado de la Constitución Europea ha sido elaborado de una forma democrática y transparente y supone un avance de la Europa social. Entre otros aspectos, destaca el reconocimiento del importante papel de los interlocutores sociales, de la negociación colectiva y del diálogo social
CUEVAS ENVIA UNA CARTA A ZAPATERO PARA PEDIRLE UNA REUNION SOBRE EL SALARIO MINIMOEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, remitió el pasado viernes una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para solicitarle una reunión en la que le trasladará sus reticencias sobre la inclusión de la cláusula de revisión automática entre los mecanismos que servirán para fijar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
ACUERDO EN EL CONVENIO DE AGENCIAS DE VIAJES TRAS LAS AMENAZAS DE LOS SINDICATOS DE BOICOTEAR FITURLos sindicatos mayoritarios del sector, CCOO, UGT y SPV, y los representantes de las agencias de viaje alcanzaron hoy un acuerdo sobre el convenio colectivo de los trabajadores, que evitará las movilizaciones anunciadas por las organizaciones sindicales durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR)
FITUR PODRIA PELIGRAR POR PAROS EN LAS AGENCIAS DE VIAJES, SEGUN CCOO Y UGTLos sindicatos con mayor representación en las agencias de viajes (CCOO, UGT y SPV) estudian convocar movilizaciones en el sector, coincidiendo con la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se desarrollará en Madrid entre el 26 y el 30 de enero, lo que podría hacer peligrar la atención de muchos "stands" y generar una mala imagen de la feria
UGT IMPULSARA LA IGUALDAD LABORAL DE LAS MUJERES EN LA NEGOCIACION COLECTIVAUGT impulsará la igualdad laboral de las mujeres en los procesos de negociación de los convenios colectivos en los que participe, según aseguró hoy su secretario general, Cándido Méndez, durante el acto de apertura de las jornadas "Equilibrio en la representación entre hombres y mujeres en las organizaciones sindicales"
BAREA DEFIENDE LIGAR EL AUMENTO DEL SMI A LA PRODUCTIVIDADJosé Barea, economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, considera que ligar el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a la inflación provocará "una fuerte espiral inflacionista", por lo que se mostró partidario de que la subida del SMI y de los salarios en general tome como referencia la productividad
LA DESVIACION COSTARA CASI 1.500 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESASLos empresarios tendrán que acometer un gasto ligeramente inferior a 1.500 millones de euros, que tendrán que transferir a sus trabajadores por la desviación de la inflación en 2004 sobre el IPC previsto, según los datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
CCOO ACUSA A LOS EMPRESARIOS DE NO ASUMIR EL CONTROL DE LOS PRECIOSCCOO acusó hoy a parte del empresariado español de no asumir su compromiso de control de precios pactado tácitamente en el último Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hiciera pública la subida del 3,2% registrada en el IPC en 2004