EL DEFICIT DEL ESTADO DISMINUYO UN 35,9 POR CIEN EN ENEROEl déficit del Estado ascendió el pasado mes de enero a 68.700 mllones de pesetas, un 35,9 por ciento menos que en el mismo periodo de 1992, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LA CRISIS LLEGA TAMBIEN A LAS LISTAS DE OFERTAS DE EMPLEO QUE INSERTAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIONLa difícil situación que atraviesa la economía en España y su repercusión en las empresas y en el empleo, con más de tres millones de parados a finales de diciembre del año pasado, ha comenzado a afectar también "de manera preocupante" al monto de las ofertas de trabajo que insertan las publicaciones, según explicaron a Servimedia fuentes el sector editorial especializado
ARGENTARIA BAJA SUS TIPOS DE INTERES PARA PESTAMOS DE CONSUMOTres de las sociedades integradas en Argentaria -Banco Exterior de España (BEX), Caja Postal y Banco Directo Argentaria- han comunicado al Banco de España la reducción de sus tipos referenciales para créditos de consumo entre 0,5 y 0,2 puntos, según informó hoy la propia entidad
LAS BOLSAS ESPAÑOLAS CAEN POR LAS MALAS NOTICIAS ECONOMICASEl incremento del paro, las rectificiones del Banco de España a Economía y la situación de la unión monetaria marcaron la tendencia fuertemente bajista de las bolsas españolas hoy, según informaron a Servimedia uentes bursátiles
INDUSTRIA CALIFICA DE "ALAMISTA" EL PESIMISMO DEL SECTOR AUTOMOVILISTICOEl secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina, manifestó hoy en Valencia que el sector del automóvil "no se encuentra en una situación desastrosa", pese al descenso de las ventas en enero, y añadió que son "alarmistas y poco realistas" quienes predicen una reducción de 45.000 empleos
LA MOROSIDAD SE DISPARA EN AGOSTO Y ROMPE LAS EXPECTATIVAS DE DESCENSO CREADAS EN JULIO ENTRE LA BANCALa morosidad del sistema bancario dió un nuevo salto cualitativo en el mes de agosto al pasar del 7,10 al 7,44 por cien del total de loscréditos de la banca y cajas de ahorro, rompiendo así las esperanzas que había generado el hecho de que la morosidad en el conjunto del sistema descendiera en el mes de julio
EL NUMERO D MUERTES EN LA CARRETERA CONTINUA DISMINUYENDO EN 1993Los primeros 17 días del mes de enero se han cobrado 22 muertos menos en accidentes de tráfico que durante el mismo período del año pasado, en el que el número de fallecidos en las carreteras ascendió a 231
SE DESACELERA LA CAIDA DE MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS COMERCIALES Y SE MANTIENE EN LOS INDUSTRIALESLa matriculación de vehículos industrales en agosto cayo un 7,15 por cien respecto al mismo mes del año naterior, si bien se trata e un porcentaje muy inferior al que se registra para lo que va de año, período en el que las matriculaciones han caído un 32 por cien respecto al año anteior, según los datos facilitados poior la patronal Anfac
LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN EMPRESAS EXTRANJERAS CAYERON UN 14 POR CIEN HASTA OCTUBRE DEL 92Las inversiones españolas en empresas extranjeras ascendieron entre enero y octubre de 1992 a 404.088 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 14 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores, a los que tuvo acceso Servimedia
LA CEOE AFIRMA QUE SE DESTRUIRAN 600.000 MPLEOS ENTRE 1992 Y 1993La patronal CEOE prevé la destrucción de 600.000 empleos entre 1992 y 1993, a razón de 300.000 en cada uno de los ejercicios, según afirma en su último boletín de situación, correspondiente al mes de enero
EL INEM ENCONTRO TRABAJO A UN 21,3 POR CIENTO MENOS DE PARADOS ESTE AÑOEl Instituto Nacional de Empleo (Inem) encontró trabajo a 128.000 personas en los seis primeros meses de 1993, un 21,3 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos del propio instituto a los que tuvo acceso Servimedia
ECONOMIA RECONOCE QUE EL DEFICIT CRECIO UN 72 POR 100 HASTA AGOSTOEl Ministerio de Economía reconoce en su último informe de coyuntura que el déficit público no financiero del Estado durante los ocho pimeros meses del año es un 72 por 100 superior al del mismo periodo del año anterior
EL CONSUMO ELECTRICO CAYO UN 6,2 POR CIEN EN ENERO, EL MAYOR DESCENSO DESDE MAYO DEL 92El consumo de energía descendió en enero un 6, por cien, lo que representa la mayor caída mensual registrada en España desde mayo de 1992, mes en el que comenzó el retroceso en la demanda de energía como consecuencia de la recesión económica y el retroceso en la actividad industrial