Búsqueda

  • Violencia de género Delgado explica a la UE sus iniciativas para reforzar la lucha contra los malos tratos La ministra de Justicia, Dolores Delgado, trasladó este jueves a la Comisión de Igualdad del Parlamento Europeo las iniciativas de este departamento para cumplir con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género Noticia pública
  • Memoria Histórica La Red de Ciudades por la Memoria Histórica denuncia que éste ha sido “un año perdido” El presidente de la Red de Ciudades por la Memoria y la Justicia y primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, denunció este martes que éste “ha sido un año perdido en la lucha contra la impunidad del franquismo” Noticia pública
  • Tecnología El PP pide una regulación sobre Inteligencia Artificial El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar un marco jurídico en materia de Inteligencia Artificial Noticia pública
  • Energía El Congreso convalida el traspaso a la CNMC de las competencias para fijar los peajes eléctricos y gasistas El Pleno del Congreso de los diputados aprobó este miércoles el real decreto ley para adecuar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la normativa comunitaria, lo que supone que este organismo se encargará de fijar los peajes eléctricos y gasistas a partir de 2020 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad amplía el plazo de solicitud de ayudas para las víctimas del terrorismo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde hoy a la tramitación de la proposición de Ley de modificación de la Ley 5/2018, de 17 de octubre, para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien añadió que se ampliará tres meses el plazo inicialmente previsto en la citada norma para obtener ayudas económicas y medidas asistenciales destinadas a las víctimas del terrorismo, pasando de los seis meses iniciales hasta los nueve meses Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos Este martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio por el `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas, en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos El martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio al `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, por considerarle 'contaminado' al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • Justicia crea un grupo de trabajo para analizar herramientas tecnológicas que mejoren la atención a las víctimas El Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (Cteaje) ha decidido establecer un grupo de trabajo que tenga como misión analizar las mejoras tecnológicas necesarias para que las oficinas de atención a las víctimas faciliten un servicio más completo a las víctimas de delitos, especialmente a las personas con discapacidad, menores y víctimas de violencia de género o del terrorismo Noticia pública
  • El primer examen de acceso a la abogacía de 2019 se celebrará el 6 de abril El Ministerio de Justicia ha convocado para el próximo día 6 de abril la prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado correspondiente a la primera convocatoria de 2019 Noticia pública
  • Derechos humanos y discapacidad Los abogados llaman a "garantizar" los derechos de las personas con discapacidad La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Victoria Ortega, considera importante cumplir la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y resalta que “una vez reconocido un derecho, hay que garantizarlo y, para ello, la labor y el compromiso de los profesionales de la abogacía son fundamentales” Noticia pública
  • El Congreso inflige el primer revés a un decreto del Gobierno y tumba el de vivienda y alquiler El Gobierno que preside Pedro Sánchez no ha conseguido, por primera vez desde que llegó a La Moncloa, convalidar un real decreto ley, ya que este martes el Congreso de los Diputados ha rechazado la norma que aprobó el Ejecutivo con medidas urgentes sobre vivienda y alquiler Noticia pública
  • Investidura Andalucía Ampliación Moreno promete ser “un reformista radical” para “dignificar” Andalucía y crear empleo El candidato a la investidura como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, prometió este martes ser “un reformista radical” para afrontar como tarea prioritaria la creación de empleo en esta comunidad y la “dignificación” de la política y las instituciones tras casi 40 años de gobiernos socialistas Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno destina 15 millones a Memoria Histórica El Gobierno ha destinado una partida de 15 millones de euros para la reparación a las víctimas del franquismo, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 presentado este lunes en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Energía El Gobierno traspasa a la CNMC las competencias para fijar los peajes eléctricos y gasistas El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley para adecuar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la normativa comunitaria, lo que supone que este organismo se encargará de fijar los peajes eléctricos y gasistas a partir de 2020 Noticia pública
  • El PP pregunta por qué se mantienen en secreto los indultos que ha concedido el Gobierno de Sánchez El PP ha presentado ante la Mesa del Congreso de los Diputados un escrito para que se pidan al Gobierno explicaciones de por qué el Ministerio de Justicia que encabeza Dolores Delgado no ha informado todavía de los indultos que ha concedido el Gabinete que preside Pedro Sánchez Noticia pública
  • Justicia El Rey preside la entrega de despachos a la nueva promoción de la Carrera Judicial El rey Felipe VI presidirá hoy el acto de entrega de despachos a los 63 jueces que integran la sexagésimo octava promoción de la Carrera Judicial, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sede de la Real Academia Española (RAE). También asistirán al acto la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes; la fiscal general del Estado, María José Segarra, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Noticia pública
  • Justicia El Rey presidirá mañana la entrega de despachos a la nueva promoción de la Carrera Judicial El rey Felipe VI presidirá mañana, martes, el acto de entrega de despachos a los 63 jueces que integran la sexagésimo octava promoción de la Carrera Judicial, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sede de la Real Academia Española (RAE). También asistirán al acto la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes; la fiscal general del Estado, María José Segarra, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Noticia pública
  • Sociedad Madrileños, andaluces y catalanes lideran las quejas al Defensor del Pueblo Ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid (4.380), Andalucía (2.907) y Cataluña (1.624) son los que más quejas presentaron ante el Defensor del Pueblo en 2018, cuando los asuntos económicos y sociales volvieron a protagonizar el mayor número de casos planteados, según informó este miércoles la institución Noticia pública
  • Mujer y discapacidad 2018, un año intenso para la agenda política de género y discapacidad, según la Fundación Cermi Mujeres La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha definido el año 2018 como “un año intenso para la agenda política de género y discapacidad”, marcado por hitos tan importantes como la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuidos', la redacción de diferentes manifiestos reivindicativos o la consolidación del Foro Social sobre Mujeres y Discapacidad, entre otras Noticia pública
  • Infancia Los niños que sufran delitos graves podrán denunciarlos hasta que cumplan 50 años El Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, que entre otras medidas contempla una importante ampliación del plazo de prescripción de los delitos contra menores de edad Noticia pública
  • El Gobierno completa la transposición de la directiva europea Mifid II El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto de desarrollo de la Ley de Mercado de Valores para su adaptación a la normativa relativa a los mercados de instrumentos financieros, más conocida como Mifid II Noticia pública
  • El TC avala que el acceso a la jurisdicción universal pueda ser limitado por el legislador El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados contra la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985, relativa a la justicia universal Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula dos requisitos del decreto que regula los apartamentos de uso turístico en Madrid La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supemo ha declarado nulos por desproporcionados dos artículos (uno de ellos de forma parcial) del Decreto 79/2014, de 10 de julio, por el que se regulan los apartamentos y las viviendas de uso turístico de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Energía El Abogado General de la UE valida que el Gobierno español siga fijando el precio del butano El Abogado General de la UE Evgeni Tanchev considera que el Gobierno español tiene derecho a fijar un precio máximo del butano y a exigir a las empresas su reparto domiciliario, por lo que respalda la orden ministerial de 2015 en que se fija el método para calcular su precio con un límite máximo de una subida o bajada del 5% Noticia pública
  • Día Discapacidad Cermi Mujeres denuncia carencias legales en España para garantizar la igualdad de derechos de las mujeres y niñas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció este lunes carencias legales y jurídicas en España para garantizar que las mujeres y niñas con discapacidad puedan disfrutar en igualdad de condiciones de los derechos humanos en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía Noticia pública