La lechuza común, 'Ave del año' 2018La lechuza común ha sido elegida ‘Ave del año’ y protagonizará la campaña de Seo/birdLife 2018, que desde hace 30 años esta organización dedica a una especie amenazada
España se arriesga a una sanción de la UE por un hotel de lujo en un espacio protegido de FuerteventuraLa Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción formal contra España por la construcción de un complejo turístico en un espacio protegido por la Red Natura 2000 y que incluye un tramo de costa virgen en el norte de la isla de Fuerteventura, lo que podría llevar al Estado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y exponer a las arcas públicas a una multa millonaria
Cumple un año el mayor proyecto de conservación marina de Europa, impulsado por EspañaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha sentado este año las bases para avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de los espacios marinos protegidos mediante el proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina de Europa
Una de cada ocho especies de aves está amenazada de extinciónUn 13% de las 11.122 especies de aves actualmente identificadas en todo el mundo (es decir, una de cada ocho) se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 222 están ‘en peligro crítico’, 461 ‘en peligro’ y 786 son ‘vulnerables’, según la última revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este martes
La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminaciónLa Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación
La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminaciónLa Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación
La ONU busca sellar un acuerdo global por un planeta sin contaminaciónLa Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, el organismo internacional de mayor nivel dedicado a las cuestiones ambientales, se reúne desde este lunes en Nairobi (Kenia) con el objetivo de forzar una declaración política de los 193 países representados, entre ellos España, para avanzar hacia un mundo sin contaminación
Casi 660.000 aves migratorias han cruzado este año los Pirineos occidentalesUn total de 659.113 aves migratorias fueron avistadas entre el 15 de julio y el 15 de noviembre de este año cruzando puertos pirenaicos en Francia, Navarra y Huesca, lo que supone una cifra superior a las cerca de 636.000 que lo hicieron en 2016, según el proyecto de cooperación transfronteriza Lindus2, en el que participa SEO/BirdLife
Siete especies de aves presentan un fuerte declive invernal en EspañaSiete especies de aves se encuentran en un fuerte declive poblacional en invierno en España, concretamente el avefría, el bisbita alpino, el escribano cerillo, el escribano palustre, la perdiz roja, el zorzal alirrojo y el zorzal real
La Cumbre del Clima de Bonn concluye sentando las bases del Acuerdo de ParísLa 23 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP23, concluyó esta madrugada en Bonn (Alemania) sentando las bases para la aplicación del Acuerdo de París, adoptado en 2015 y cuyo objetivo es que los países reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero para que el aumento de la temperatura del planeta no supere los 2ºC o se acerque a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial
El águila calzada dedica dos meses al año a migrar entre España y ÁfricaEl águila calzada es un ave rapaz que cría en los bosques y se alimenta fuera de ellos, y vuela dos meses al año tanto desde la Península Ibérica hasta el interior de África (migración otoñal) como para hacer el recorrido inverso (migración primaveral) a velocidades de hasta 70 km/h y con distancias que pueden llegar a los 250 kilómetros al día
Las aves ‘irrumpen’ estos días en lugares no habituales para invernarEsta época del año es propicia para que un gran número de aves se dirija hacia zonas de invernada y se produzcan lo que los ornitólogos llaman ‘irrupciones’, es decir, la aparición de una gran cantidad de individuos de una especie en zonas donde no se encuentran normalmente y que posiblemente están a una larga distancia de sus lugares de origen o son concentraciones más abundantes de lo habitual
El Congreso inicia la reforma de una ley que permite cazar y pescar especies invasorasEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de una proposición de ley del PP para modificar la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la pesca o la caza de la carpa común, la trucha arco iris, el lucio, el ‘black bass’ o el arruí, especies declaradas invasoras por el Tribunal Supremo en marzo de 2016
Científicos y ONG se oponen a que el PP defienda la pesca de especies invasorasCerca de 600 científicos, 17 sociedades científicas y 100 organizaciones de conservación de la naturaleza se han adherido a un manifiesto para mostrar su oposición a que el PP pretenda modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad para que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas, como la trucha arco iris y la carpa común
España pierde la mitad de sisones comunes en la última décadaLa población de sisón común, declarado Ave del Año 2017 por SEO/BirdLife, ha descendido a la mitad en la última década en España, por lo que habría que abordar medidas específicas de gestión agraria en zonas prioritarias para mejorar la situación de la especie
Las aves comunes en España triplican su declive en la última décadaEl número de especies de aves comunes en estado desfavorable se ha triplicado en España desde 2005, al pasar de 14 a 38, y el año pasado no se revirtió esa tendencia porque al menos una de cada tres con presencia habitual en el país experimentó un declive poblacional en primavera
Fernández Vara inaugura hoy en Badajoz el Congreso Español de OrnitologíaEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inaugura este jueves en Badajoz el 23º Congreso Español de Ornitología, que se celebrará hasta el próximo domingo bajo la organización de SEO/BirdLife y que estará dedicado a las 115 especies de aves comunes que se encuentran en mayor número en España
El Congreso Español de Ornitología premia al fiscal Antonio Vercher y a Joaquín AraújoEl fiscal de sala coordinador de Medio Ambiente, Antonio Vercher; el divulgador Joaquín Araújo; el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN); y el joven investigador Roger Jiovani, de la Estación Biológica de Doñana, serán galardonados con los premios Francisco Bernis en el marco del 23º Congreso Español de Ornitología, que se celebrará en Badajoz entre el jueves y el domingo de esta semana bajo la organización de SEO/BirdLife
Animan a apagar hoy las luces en Tenerife contra el exceso de luz en las aves marinasONG, administraciones públicas, empresas e institutos de investigación de los archipiélagos atlánticos de Canarias, Azores y Madeira se han unido para lanzar LuMinAves, un proyecto que comienza este domingo y pretende mejorar el estado de conservación de las aves marinas en la región de la Macaronesia y luchar contra la contaminación lumínica que sufren estas especies