Búsqueda

  • La industria de alimentación y bebidas alcanzará los ocho grandes mercados principales en 2018 La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) impulsará en 2018 la actividad exportadora del sector a través de más de 65 acciones internacionales, cuyo Calendario de Promoción Internacional facilitará la proyección internacional de la industria de alimentación y bebidas en los ocho mercados principales marcados por la Federación Noticia pública
  • El agua sin oxígeno de los océanos se cuadruplica en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • Las ‘zonas muertas’ sin oxígeno de los océanos se cuadruplican en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • Una de cada ocho especies de aves está amenazada de extinción Un 13% de las 11.122 especies de aves actualmente identificadas en todo el mundo (es decir, una de cada ocho) se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 222 están ‘en peligro crítico’, 461 ‘en peligro’ y 786 son ‘vulnerables’, según la última revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este martes Noticia pública
  • El guepardo debe ser declarado ‘en peligro’ de extinción, según 17 científicos Un equipo internacional de 17 investigadores ha realizado una evaluación exhaustiva de las poblaciones de guepardos en el sur de África y ha comprobado el mal estado de uno de los felinos más emblemáticos del planeta, por lo que estos expertos recomiendan que la especie sea declarada ‘en peligro’ de extinción Noticia pública
  • Los españoles gastaron en 2016 un 17,5% menos en moda que durante la crisis El gasto por habitante en moda en España fue de 450 euros en 2016, un 17,5% menos que en 2009, en plena crisis económica, que era de 545 euros, según el estudio ‘El sector textil y el gasto en prendas de vestir en 2017’ del EAE Business School, en el que se analiza la evolución, situación actual y previsiones del sector a nivel internacional, nacional y por autonomías Noticia pública
  • 'Nature' premia a cuatro científicos españoles Cuatro científicos españoles, Carlos Belmonte, Margarita Salas, Carlos López-Otín y Lluís Torner, han sido reconocidos con un Nature Award for Mentoring in Science por 'Nature', la revista internacional de ciencia, por su tutoría ejemplar con otros científicos Noticia pública
  • El Mundial de Rusia se verá íntegro en abierto por Mediaset España Mediaset España ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión en abierto de los 64 partidos del Mundial de Fútbol 2018, que se disputará en Rusia del 14 de junio al 15 de julio, según anunció hoy el grupo propietario de de Telecinco y Cuatro en un comunicado Noticia pública
  • Día Niño. Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según Unicef Algunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía Noticia pública
  • Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según Unicef Algunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía Noticia pública
  • Abengoa ganó 4.733 millones hasta septiembre por el impacto de la reestructuración de la deuda Abengoa registró un beneficio neto de 4.733 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, frente a unas pérdidas de 5.413 millones en el mismo periodo del año pasado, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • El Grupo Nueva Pescanova se integra en la Confederación Española de Pesca El Grupo Nueva Pescanova anunció este lunes en un comunicado que se ha integrado en la Confederación Española de Pesca (Cepesca) para mejorar su nivel de representatividad ante los organismos nacionales e internacionales que regulan el sector pesquero, y seguir avanzando en el desarrollo de una pesca sostenible y responsable Noticia pública
  • 2017 se encamina a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, consideró este lunes “muy probable” que 2017 vaya a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados, con numerosos episodios de efectos devastadores, mientras los indicadores del cambio climático a largo plazo “siguen sin dar tregua”, el hielo marino del Ártico sigue por debajo de la media y el de la Antártida se acercó a niveles mínimos nunca documentados Noticia pública
  • El Acuerdo de París cumple un año con la ratificación de 169 países El primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, cumple este sábado un año desde su entrara en vigor el pasado 4 de noviembre y abarca ya el 86,81% de las emisiones globales de efecto invernadero, al haberlo ratificado 169 países y la UE Noticia pública
  • Un 39% de los vertebrados están en riesgo por la fragmentación de los bosques Cuatro de cada 10 especies de vertebrados arbóreos se enfrentan a una mayor amenaza de extinción debido a la fragmentación de los bosques porque el ser humano cambia el uso de la tierra para convertir terrenos forestales en carreteras, pastizales o asentamientos Noticia pública
  • La tuberculosis mató a 1,7 millones de personas en 2016 La tuberculosis es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en el mundo y sólo en 2016 acabó con la vida de 1,7 millones de personas, según datos publicados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende acabar con esta epidemia en menos de 13 años Noticia pública
  • Violencia género. ONU Mujeres recibe hoy el premio a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género La organización ONU Mujeres, cuya directora ejecutiva es la sudafricana Phumzile Miambo-Ngcuka, recibirá hoy en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el premio anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género. En nombre de la directora ejecutiva recibirá el galardón María Begoña Lasagabaster, jefa de la Sección de Liderazgo y Gobernanza de ONU Mujeres Noticia pública
  • Violencia género. ONU Mujeres recibe mañana el premio a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género La organización ONU Mujeres, cuya directora ejecutiva es la sudafricana Phumzile Miambo-Ngcuka, recibirá mañana, miércoles, en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el premio anual del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género. En nombre de la directora ejecutiva recibirá el galardón María Begoña Lasagabaster, jefa de la Sección de Liderazgo y Gobernanza de ONU Mujeres Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rivera pide a Rajoy aplicar el 155 para “forzar” elecciones y acabar con el “chantaje” de Puigdemont El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “fuerce un horizonte electoral” a través de la aplicación del artículo 155 de la Constitución para acabar con el “chantaje” del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont Noticia pública
  • García Tejerina inaugura Fruit Attraction 2017 en Ifema La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidirá hoy el acto de inauguración de la novena edición de Fruit Attraction, a las 11.30 horas en el pabellón 7 de Feria de Madrid Noticia pública
  • García Tejerina inaugura mañana Fruit Attraction 2017 en Ifema La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidirá mañana el acto de inauguración de la novena edición de Fruit Attraction, a las 11.30 horas en el pabellón 7 de Feria de Madrid Noticia pública
  • Repsol comercializa plásticos para usos farmacéuticos y médicos Repsol HealthCare, la división para el mercado de empaquetado farmacéutico y de dispositivos médicos, comercializa productos en toda Europa, Turquía, Israel, los países del Magreb y Sudáfrica Noticia pública
  • Hoy vuelve a España la liga de baloncesto en silla de ruedas más potente de Europa La División de Honor de la Liga Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas-Trofeo Fundación ONCE 2017-18 alza este sábado el telón de una temporada con numerosas estrellas mundiales y en plena edad dorada de este deporte en España, cuya selección masculina hizo historia con la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y la femenina acaba de clasificarse para el Mundial de 2018, 24 años después de su última participación Noticia pública
  • Mañana vuelve a España la liga de baloncesto en silla de ruedas más potente de Europa La División de Honor de la Liga Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas-Trofeo Fundación ONCE 2017-18 alzará este sábado el telón de una temporada con numerosas estrellas mundiales y en plena edad dorada de este deporte en España, cuya selección masculina hizo historia con la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y la femenina acaba de clasificarse para el Mundial de 2018, 24 años después de su última participación Noticia pública
  • Netflix estrena la comedia sobre ETA 'Fe de etarras' Netflix estrenará este jueves (09.00 horas) 'Fe de etarras', la comedia sobre un comando de ETA que ha dirigido Borja Cobeaga para la plataforma de 'streaming' Noticia pública