Facua pide a Sanidad "medidas contundentes" en el control de jamones y fiambresFacua-Consumidores en Acción pide al Ministerio de Sanidad medidas contundentes y exhaustivas en el control de los jamones y fiambres, tras la retirada de centenares de toneladas en mal estado que se vendían en comercios en la Comunidad Valenciana
Día del RefugiadoHoy se celebra el Día Mundial de los RefugiadosHoy se celebra el Día Mundial de los Refugiados, una fecha en la que Acción contra el Hambre alerta de que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados
Día Mundial de los RefugiadosA más refugiados, más hambre en el mundo, alerta Acción contra el HambreAcción contra el Hambre ha alertado, con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra el miércoles 20 de junio, que existen estrechos vínculos entre la guerra y el hambre, que más de la mitad de los refugiados son niños y niñas -mucho más expuestos a sufrir desnutrición- y que las malas prácticas de la lactancia materna, el desequilibrio en la dieta y las barreras sociales están entre los principales obstáculos para preservar un buen estado nutricional entre refugiados y desplazados
HambreLa ONU alerta de que cinco millones de personas necesitan alimentos de forma urgente en el SahelLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron este jueves de que hay cinco millones de personas con necesidad de ayuda alimentaria y 1,6 millones de niños en riesgo de sufrir desnutrición aguda grave en el Sahel. Además, 2,5 millones de pastores y 1,6 de agricultores requieren ayuda urgente para proteger sus medios de subsistencia
Naciones Unidas alerta de que más de siete millones de personas de Sudán del Sur pasarán hambre si no llega ayudaMás de siete millones de personas de Sudán del Sur –casi dos tercios de la población- podrían sufrir una inseguridad alimentaria grave durante los próximos meses si no se garantiza un acceso y ayuda humanitarios ininterrumpidos, según han advertido este lunes tres agencias de Naciones Unidas: Unicef, Fao y el Programa Mundial de Alimentos
Cruz Roja recuerda que más de la mitad de los sirios han huido por la guerraMás de la mitad de la población en Siria se ha visto obligada a huir por el conflicto armado, del que el próximo 15 de marzo se cumplirán siete años dejando más de 300.000 muertos, 6,5 millones de personas con problemas para acceder a alimentos y el 50% de las instalaciones de salud prácticamente destruidas, tal y como alertó Cruz Roja este miércoles
Telefónica y la FAO impulsarán iniciativas de digitalización en el sector agrícolaTelefónica y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron este lunes una alianza para promover iniciativas de innovación, digitalización y análisis de datos en el sector agrícola, para mejorar el acceso a la información en materia de agricultura, seguridad alimentaria y nutrición
Un afectado por meningitis en Madrid por consumo de queso de oveja producido en el País VascoLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) alertó este martes de un caso de meningitis en la Comunidad de Madrid, como consecuencia de una intoxicación alimentaria por Listeria monocytogenes presuntamente asociada al consumo de queso de leche cruda de oveja de pasta blanda, fabricado por la empresa Ohian Txiki Koop ubicada en el País Vasco. El afectado evoluciona favorablemente
Consumo alertó de 529 productos no alimenticios en 2017La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) incluyó en su web un total de 529 alertas durante el año 2017 sobre productos no alimenticios que pueden generar un riesgo grave a los consumidores, que fueron notificadas a través de la Red de Alerta
La ONU alerta de una nueva hambruna en la República Democrática del CongoLa FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y el PMA (Programa Mundial de Alimentos) advirtieron este miércoles que “se está agotando el tiempo” para evitar la hambruna y salvar cientos de miles de vidas en Kasai (sur de la República Democrática del Congo)
La OMS insta a dejar de medicar a los animales sanos para consumo humanoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha trasladado a ganaderos y productores la necesidad de evitar el tratamiento con antibióticos y otros medicamentos en animales sanos destinados a consumo humano, unos productos que se suelen aplicar para alargar la vida de los animales y evitar enfermedades
Juguetes y vehículos acaparan las alertas no alimentarias recibidas por consumo en septiembreLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad incluyó en su página web 28 alertas sobre productos no alimentarios durante el mes de septiembre por la posibilidad de generar un riesgo grave a los consumidores
El hambre amenaza a 1,5 millones de niños africanos en su vuelta al cole, según la ONUMás de 1,5 millones de niños en África occidental y central corren el riesgo de comenzar el curso académico 2017-18 con hambre o de abandonar sus estudios debido a la falta de fondos para financiar las comidas escolares, según alertó este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre
El PSOE europeo cuestiona la eficacia del protocolo de control alimentario de la UE tras la crisis de huevos contaminadosLa eurodiputada del PSOE Clara Aguilera, vicepresidenta de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo y miembro de la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad alimentaria, ha denunciado ante la Comisión Europea el " grado de cumplimiento" del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) en la crisis de los huevos contaminados con el insecticida fipronil
Oxfam alerta de que los yemeníes empiezan a elegir entre comer y tratarse el cóleraOxfam Intermón alertó este miércoles de que la situación en Yemen es “catastrófica” tras más de dos años de guerra, un conflicto que ha empobrecido a la población hasta tal punto que los habitantes se ven en la disyuntiva de elegir entre tratarse el cólera o comer
El Gobierno vasco destaca la “rapidez y eficacia” para evitar que el huevo contaminado pase a la cadena de alimentaciónLa directora de Salud Pública del Gobierno vasco, Miren Dorronsoro, destacó este sábado la “rápidez” y la “eficacia” del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) para evitar que los huevos presuntamente contaminados con el insecticida fipronil “puedan pasar a la cadena de alimentación”
AmpliaciónLlega a España la primera partida de huevos contaminados con fipronilUna partida de huevo líquido pasteurizada, presuntamente contaminada con el insecticida fipronil, ha sido inmovilizada a su entrada al País Vasco desde Francia, antes de que haya entrado en ningún proceso de fabricación de producto