SalariosCCOO y UGT arrancan su calendario de movilizaciones este viernes con protestas ante las sedes de CEOE de toda EspañaLos sindicatos UGT y CCOO celebrarán concentraciones este viernes ante sedes de organizaciones empresariales de toda España, dando así comienzo a un calendario de movilizaciones con el fin de exigir a la patronal que se avenga a acordar subidas salariales en convenios colectivos que eviten la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores
ConciliaciónRedexis firma su III Convenio Colectivo, que implanta un 42% de trabajo a distanciaRedexis ratificó este miércoles la firma de su III Convenio Colectivo, que mejora las condiciones de flexibilidad para favorecer la conciliación y el bienestar de sus profesionales, contando como medida más destacable la implantación de un modelo de trabajo a distancia de hasta el 42% de la jornada
PresupuestosÁlvarez (UGT) cree que los presupuestos “despejan incertidumbres” y pide a CEOE que “retorne” al diálogo sobre salariosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) aprobados ayer por el Gobierno “despejan incertidumbre”, al tiempo que puso en valor el acuerdo entre Hacienda, UGT y CCOO para elevar los salarios de los funcionarios, un hecho que, en su opinión, debe servir para que CEOE “retorne” a la negociación sobre la evolución de los sueldos en convenios colectivos
BancaLos sindicatos de banca anuncian movilizaciones tras la reunión con la CECALos sindicatos CCOO, UGT y FINE anunciaron este martes que van a dar “un paso adelante” llevando la petición de mejora salarial para los trabajadores de banca “a las calles”, tras la reunión de hoy con la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
Pacto de rentasGaramendi (CEOE) dice que los datos de paro “no son malos” y pide contar con el PP para un posible pacto de rentasEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este martes que los datos de paro del mes de septiembre “no son malos”, al tiempo que se mostró abierto a alcanzar un pacto de rentas en cuya negociación también debería “sentarse” el “principal partido de la oposición”
SalariosCSIF rechaza la subida de salarios públicos planteada por el Gobierno que sí apoyan CCOO y UGTLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechazó este lunes la propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública para incrementar los salarios de los empleados públicos entre un 8% y un 9,5% en el período 2022-2024 porque supone una nueva “condena” a perder poder adquisitivo. Por su parte, CCOO y UGT sí mostraron su apoyo al planteamiento del Gobierno
SalariosEl Comité Europeo de Derechos Sociales admite a trámite la denuncia de UGT por el precio del despido en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa (CEDS) ha admitido a trámite la reclamación interpuesta por UGT el pasado 24 de marzo contra el actual sistema español de despido, que, en opinión del sindicato, “incumple de manera manifiesta” el artículo 24 de la Carta Social Europea y el Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
PymesLos costes que soportan las pymes subieron un 24% entre abril y junio, según CepymeLos costes que deben afrontar las pymes se incrementaron un 24,4% entre abril y junio de 2022 en términos interanuales, frente al crecimiento del 23,3% registrado entre enero y marzo, lo que pone de manifiesto que “se está agravando el estrechamiento de los márgenes empresariales”, según Cepyme
PymesLos costes que soportan las pymes subieron un 24% entre abril y junio, según CepymeLos costes que deben afrontar las pymes se incrementaron un 24,4% entre abril y junio de 2022 en términos interanuales, frente al crecimiento del 23,3% registrado entre enero y marzo, lo que pone de manifiesto que “se está agravando el estrechamiento de los márgenes empresariales”, según Cepyme
LaboralCCOO y UGT arrancan su calendario de movilizaciones este viernes con protestas ante las sedes de CEOE de toda EspañaLos sindicatos UGT y CCOO celebrarán concentraciones este viernes ante sedes de organizaciones empresariales de toda España, dando así comienzo a un calendario de movilizaciones con el fin de exigir a la patronal que se avenga a acordar subidas salariales en convenios colectivos que eviten la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores
TextilEl textil celebra una ‘vuelta al cole’ “mejor de lo esperado” pero alerta de unos próximos meses “duros”El presidente de Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), Eduardo Zamácola, indicó que para el sector el mes de septiembre fue “sorprendentemente mejor de lo esperado” porque a la vuelta de las vacaciones "mucha gente decidió renovar el vestuario”, aunque advirtió que se prevén unos próximos meses “tremendamente duros”
SalariosEl Congreso tumba una propuesta de Esquerra para fijar por ley que los salarios suban con el IPCEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por 25 votos a favor, 265 en contra y 53 abstenciones una proposición no de ley (PNL) presentada por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en la que se insta al Gobierno, entre otras medidas, a fijar por ley, desde el 1 de enero de 2022, que los sueldos inferiores a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suban con el IPC de cada comunidad autónoma
SalariosUGT y CCOO presentarán hoy un calendario de movilizaciones para exigir subidas salarialesLos secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, presentarán este miércoles un calendario de movilizaciones sindicales de cara al otoño para exigir subidas salariales en convenio que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores ante la elevada inflación
SalariosEl Congreso tumbará una propuesta de Esquerra para fijar por ley que los salarios suban con el IPCLa mayoría de partidos del Pleno del Congreso de los Diputados mostraron su rechazo a una proposición no de ley presentada por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en la que se insta al Gobierno, entre otras medidas, a fijar por ley, desde el 1 de enero de 2022, que los sueldos inferiores a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suban con el IPC de cada comunidad autónoma
LaboralSindicatos se manifestarán el 22 de octubre para reclamar la recuperación salarialLos sindicatos ANPE, CCP, Fasga, Fetico, FINE, FISE, Satse, SLT y USO convocaron este martes concentraciones frente al Ministerio de Trabajo y Economía Social y las delegaciones de Gobierno de cada autonomía el próximo 6 de octubre y una manifestación conjunta en Madrid el 22 de octubre para “recuperar salarios y el poder adquisitivo perdido”